













En este edificio de hormigón, ABATON buscaba que el mayor número posible de sus pisos lograra la misma sensación que se tiene en una vivienda unifamiliar: intimidad y privacidad. La vegetación de vital ayuda para lograrlo.
Esta colaboración ABATON - BATAVIA, trabaja sobre un proyecto que se levanta a base de hormigón, madera, piedra caliza y chapa. Los 4 elementos favoritos del estudio, y que, junto con el blanco generan una paleta de color básica en tonos neutros, sobre la que el estudio BATAVIA trabajó. Como pieza casi escultórica destaca la escalera, elemento de comunicación vertical entre las dos plantas de la vivienda, realizada con roble, chapa y hormigón.
De mobiliario contemporáneo, BATAVIA propuso para el comedor la mesa Keramik diseño de Bruno Fattorini de 2004 para la marca MDF Italia, atendida por seis sillas diseño de 1949 de Hans J. Wegner, las sillas CH24 o Wishbone Chair, para CARL HANSEN & SONS, de madera de roble y papel reciclado, la otra mesa más funcional Eolo y las sillas Catifa 53 ambas diseño de Lievore Altherr Molina de 2004 y 2001 respectivamente, y la histórica butaca Butterfly diseño de Antonio Bonet, Juan Kurchan & Jorge Ferrari-Hardoy de 1938 y entonces editada por KNOLL.
De la COLECCIÓN BATAVIA señalamos una pareja de armarios antiguos chinos altos en el salón, realizados en madera de olmo lavada, una mesa auxiliar con una pátina interesante de época antigua, y una pareja de butacas GE 290A diseño de Hans J. Wegner y originales de los años 50.
ÁBATON
BATAVIA
-