Archivo de la categoría: Diseñadores de muebles

El diseño de interiores no es sólo un concepto; es una filosofía de vida que han adoptado varios de los diseñadores de muebles del mundo contemporáneo que repasamos hoy.

Philippe Starck, icono de la decoración de los Siglos XX y XXI

Uno de los diseñadores más relevantes de los Siglos XX y XXI es Philippe Starck; éste francés ha diseñado una gran selección de objetos a la lo largo de la historia: Zapatos, relojes, hoteles… Y también muebles.

Su historia es cuanto menos curiosa. Pasó su infancia arreglando bicicletas y motos desmontadas; unos años más tarde, en los años 70 llevó a cabo su primer proyecto: Diseñó un club nocturno en París. A partir de ese momento su carrera despegó hasta convertirse en uno de los diseñadores de muebles más famosos de la historia de la decoración: Ha sido el encargado de decorar el palacio presidencial francés, ha dado un giro decorativo de 180º a los hoteles Royalton y Paramount de Nueva York.

El éxito internacional de Philippe Starck es cuanto menos arrollador gracias en parte a su filosofía bondadosa y su sensibilidad estética. Uno de sus principales valores, y en el que basa todos y cada uno de sus proyectos, es que hay que sustituir la belleza, que él considera un mero concepto cultural, por la bondad, un concepto humanista.

Este creador, diseñador y arquitecto francés que se ha convertido en toda una estrella internacional en la decoración, ha conseguido el éxito principalmente por dos motivos que hacen de él una persona única. Por un lado, está convencido de que su principal deber es compartir su visión ética para conseguir un planeta más justo para todos. Por otro lado, prima la funcionalidad ante la belleza; prefiere que los objetos que crea sean buenos antes que bellos. Y, por último, es un defensor del medio ambiente nato; Philippe Starck es el responsable del concepto “ecología democrática”, bajo el cual ha creado turbinas eólicas asequibles para el hogar, así como casas ecológicas prefabricadas de madera y embarcaciones propulsadas por energía solar.

A pesar de ser uno de los diseñadores de muebles más cotizados del mundo, su ritmo de vida es muy sencillo. Vive con su esposa Jasmine en una granja de ostras en el sudoeste de Francia.

Otros diseñadores de interiores del mundo contemporáneo

Marc Newson

Nacido en Sidney, Australia, es uno de los diseñadores industriales más valorados del mundo contemporáneo. En el mundo del interiorismo, ha creado un concepto único conocido como “Biomorphism”, el cual se basa en que la fluidez de las líneas; en sus muebles y objetos no se ven ángulos rectos.

Jasper Morrison

Es el gurú de la sencillez en nuestro Siglo; todo en él es sencillo. Es el creador del concepto “Nueva simplicidad”, una tendencia que combina de una manera exquisita la humildad y la seriedad en el diseño.

Campana Brothers

Los hermanos brasileños Fernando Campana y Humberto Campana son uno de los diseñadores latinoamericanos más famosos de todo el mundo. Sus obras se caracterizan por el uso de materiales ecológicos y, además, económicos.

Hermanos Castiglioni: Piezas emblemáticas

 

En 2018 se cumplieron 100 años del nacimiento de Achille Castiglioni y 50 de la muerte de su hermano Pier Giacomo.

imagen de los hermanos castiglioni

Como es conocido, los hermanos Castiglioni, son un emblema de la historia del diseño del siglo XX, por tanto se han publicado numerosas reseñas y artículos homenajeándoles. La marca de lujo Poltrona Frau quiso sumarse a este tributo, y el pasado 3 de octubre, realizó en Milán el lanzamiento de una edición limitada de la butaca Sanluca.

Butaca Sanluca diseñada por los hermanos Castiglioni

Esta marca es una de las firmas más importantes del diseño italiano y a nivel internacional y representa a la perfección la elegancia en la decoración de interiores, y los productos italianos. Su especialización en tapicerías de piel les ha hecho ganarse el reconocimiento de ser los mejores trabajando muebles en este material.

Edición Limitada Butaca Sanluca diseñada por los hermanos Castiglioni

Esta edición limitada de la butaca Sanluca consta sólo de 100 unidades, y su distribución en exclusiva en Madrid la tiene BATAVIAEstá tapizada con tela realizada a partir de un diseño inspirado en ondas geofísicas del también genial Max Huber y se puede encontrar en dos versiones: fondo negro con rayas blancas o fondo blanco con rayas negras. Las patas de la butaca están realizadas en fresno teñido de wengué. Una butaca con unas líneas elegantes y modernas que aportan una visión innovadora al espacio donde se ubique.

Edición limitada Butaca Sanluca en BATAVIA

En exclusiva, en nuestra exposición del centro de Madrid, puedes disfrutar esta edición limitada de la butaca Sanluca en ambas versiones de color.

detalle del tapizado inspirado en ondas geofísicas del genial Max Huber

 

Lámpara Arco de los hermanos Castiglioni

De entre todos los diseños realizados por los hermanos Castiglioni, sin duda, el más icónico y conocido es la Lámpara Arco, creada en 1962 por los dos hermanos, inspirada, según sus propios creadores, en las farolas que iluminaban las calles italianas por aquél entonces.  Se creó para la firma italiana de iluminación Flos y en el diseño original el pie de acero se sostiene sobre una base de mármol de Carrara.

lampara de pie Arco diseñada por los hermanos Castiglioni

El principal objetivo de esta pieza era iluminar una mesa estando al menos a 2 metros, algo que se consigue gracias a la forma peculiar en arco que tiene la lámpara. Se trata de un elemento decorativo, que en cualquier lugar donde esté presente llama la atención gracias a la gran curva dibujada por su brazo de acero. Sin duda alguna, la lámpara Arco es uno de esos diseños que no pasa de moda y continuará siendo un referente del diseño italiano.

icónica lampara de pie arco de los hermanos castiglioni

 

Lámparas de mesa: lámpara Taccia y lámpara Snoopy

Los hermanos Castiglioni realizaron varios diseños de lámparas como la lámpara Taccia, de la marca Flos. Se trata de un ingenioso modelo de lámpara de mesa compuesto por tres elementos: columna de aluminio donde se aloja la fuente de luz, un cuenco con forma parabólica de vidrio transparente y un reflector curvado de aluminio.

Lámpara Taccia de los hermanos castiglioni en proyecto batavia

Además, este modelo permite modificar el ángulo de luz que se recibe, ya que el cuenco puede girarse 360 grados. Se trata de un diseño muy original de los hermanos Castiglioni.

Lámpara Taccia diseñada por los hermanos Castiglioni

Otro de los modelos de lámparas creado por estos diseñadores es la lámpara Snoopy, también de la marca Flos. Una lámpara de mesa que aporta luz directa y que está realizada en mármol e incluye una pantalla de metal lacado negro.

lampara snoopy diseñada por los hermanos castiglioni para flos

lampara de mesa snoopy de flos

Y por último, la lámpara Frisbi, de la marca Flos, en este caso se trata de una lámpara de techo con un moderno diseño que iluminará cualquier espacio sin dejar indiferente a nadie. Esta lámpara siempre va a representar un icono dentro del ámbito del diseño de iluminación.

lampara de techo frisbi diseñada por los hermanos castiglioni

lampara de techo frisbi creada por los castiglioni para flos

Los hermanos Castiglioni realizaron grandes diseños a lo largo de su carrera que han dejado huella para las siguientes generaciones de diseñadores. Si eres un apasionado de sus diseños, solicita más información en BATAVIA.

Imágenes vía Poltrona Frau, Flos, BATAVIA.

Eeero Saarinen, impulsor del diseño orgánico

 

El pasado 1 de septiembre fue el aniversario de la muerte de Eero Saarinen, arquitecto, diseñador y urbanista nacido en Finlandia. Finés de nacimiento, pasó la mayor parte de su vida en Estados Unidos, donde falleció de forma prematura a los 51 años. Eero Saarinen dejó tras de sí un valioso legado estético y arquitectónico, no en vano está considerado uno de los diseñadores más importantes de la era moderna.

imagen eero saarinen

Además de intervenir en grandes obras como el Arco de la Puerta de San Luis a lo largo del río Mississippi, o la terminal de TWA en el Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, Eero Saarinen es un notable exponente del diseño orgánico y dejó su huella en la historia del diseño de mobiliario del siglo XX.

arco de la puerta de san luis sobre el rio misissipi

terminal TWA aeropuerto de nueva york

 

Tipos de muebles de Eero Saarinen

Saarinen empezó a desarrollarse como diseñador en la Academia Cranbrook. Allí conoció a Charles Eames, junto a quien comenzó la búsqueda de nuevos materiales, procesos y diseños. De las investigaciones de aquella época, nació la Organic Chair, que actualmente edita la marca Vitra,  un modelo de silla realizado a partir de una sola pieza de madera contrachapada y moldeada. Este diseño cosechó diversos premios como el “Organic Design in Home Furnishings” del MOMA de Nueva York en 1940, lo que les facilitó el reconocimiento internacional.

organic chair de charles eames y eero saarinen en el moma

 

organic chair diseñada por eero saarinen y charles eames

Tras su paso por la academia y ganarse el respeto de muchos de sus colegas de profesión, Eero Saarinen firmó una colaboración con la marca Knoll, hecho que se convirtió en una gran oportunidad para los diseñadores y la industria del diseño en el siglo XX, y que propició la creación de piezas como la silla conference.

silla conference diseñada por eero saarinen

Otro fruto de esta asociación es una de sus series de muebles más famosas y que se han convertido en un icono internacional, las sillas Tulip y la mesa Pedestal, también conocida como mesa Tulip.

sillas tulip, mesa pedestal diseñadas por eero saarinen

De entre sus muchos diseños de esa época, destaca también la silla Womb Chair, un encargo que realizó a petición de la marca Knoll y cuyo briefing era: un asiento que fuera como una cesta llena de almohadas, un lugar para acomodarse.

womb chair diseñada por eero saarinen

 

Mesa tulip de Eero Saarinen

Con sólo ver el desarrollo de las formas en estas series se puede entender la importancia que la línea curva (orgánica) tuvo para el diseñador, quien concebía las piezas no sólo atendiendo a su funcionalidad, sino a su belleza y cualidades estéticas, casi como si de esculturas se tratara. Uno de sus leitmotiv era co-aliar esas formas orgánicas y esencialidad visual –evitando las tradicionales cuatro patas– para hacer de cada forma, una pieza única, sencilla que uniese comodidad, funcionalidad y estética.

eero saarinen y conference knoll

mesa tulip diseñada por eero saarinen

La serie Tulip incluye sillas, butacas, taburetes y distintos tamaños y variaciones de mesas. Por ejemplo, la mesa auxiliar Tulip de laminado blanco o la mesa de comedor redonda Tulip.  Sin duda son hoy clásicos del diseño moderno que como tales, se integran en cualquier ambiente (tanto en interiores como en el exterior).

mea pedestal y sillas tulip

silla tulip exterior

A pesar de crearse hace 50 años, los diseños de Eero Saarinen siguen hoy en día haciéndonos soñar espacios para habitar, en los que la vida sea cómoda y práctica, y la belleza un escenario ideal y accesible. Eero Saarinen, una figura muy destacada a la que rendir homenaje en el aniversario de su fallecimiento, y a la que gustosamente agradecer su legado.

eero saarinen sentado en la womb chair

Imágenes vía Knoll, Flickr fejjnps, Manuscripts & Archives Yale University Library, Vitra.

Walter Gropius: artífice de la Bauhaus

 

Walter Gropius

2019 será un año clave para la famosa Escuela de la Bauhaus. Y es que en esa fecha se cumplen 100 años de su fundación. Aunque la Escuela es conocida por las grandes producciones artísticas que surgieron de ella y por los autores que trabajaron allí, hay uno especialmente a quien se debe que de dicha escuela hayan salido ejemplos artísticos, arquitectónicos y decorativos de suma importancia y ese es Walter Gropius.

embajada de los estados unidos en atenas y walter gropius

Walter Gropius, arquitecto y educador alemán, fue el artífice de la Escuela Bauhaus de Arquitectura. Ejerció una gran influencia en el desarrollo de la arquitectura moderna. Sus obras, muchas de ellas ejecutadas en colaboración con otros arquitectos, incluyeron el edificio de la Escuela Bauhaus en Berlín y las viviendas de la facultad en la Bauhaus , además del Centro de Graduados de la Universidad de Harvard y la Embajada de los Estados Unidos en Atenas.

Detalle de los planos del arquitecto Walter Gropius

Era el hijo de un arquitecto, motivo por el que se animó también a probar esa profesión. Su carrera profesional comenzó  en una oficina de arquitectura en Berlín. Antes de terminar la escuela, construyó sus primeros edificios, unas casas de labranza en Pomerania. Después de eso, durante un año viajó por Italia, España e Inglaterra, y en 1907 se incorporó a la oficina del arquitecto Peter Behrens en Berlín.

diseño de walter gropius para una compañía de electricidad alemana

Esa etapa de la vida de Walter Gropius contribuyó mucho a que se decidiera a fundar la Bauhaus. Su trabajo con Behrens y los problemas de diseño que tuvo que resolver para una compañía de electricidad alemana contribuyeron mucho a darle forma a su interés por la arquitectura progresiva y la interrelación de diferentes artes.

plano de walter gropius arquitecto de la bauhaus

Con su su novedosa visión de la práctica del arte, la política y la administración, el arquitecto de la Bauhaus logró establecer un nuevo enfoque viable para la educación del diseño, que se convirtió en un prototipo internacional y finalmente suplantó la supremacía de 200 años de la Escuela de Arte de Francia.

ejemplo de expresión de elementos subjetivos de los estudiantes de la bauhaus

En 1922 se permitió a los estudiantes de Bauhaus expresar sentimientos subjetivos en su arte; la individualidad y el expresionismo no eran infrecuentes. Walter Gropius mantenía la firme creencia de que el arte debía ajustarse y expresar el carácter económico y el orden racional de la sociedad moderna. A su juicio, la grandeza del arte estaba por encima de otras consideraciones utilitaristas.

imagen de walter gropius

Pero la gestión de la Escuela Bauhaus no estuvo exenta de controversia. En 1922 se produjo un cambio de sentido inverso, dándose un enfoque más racional y objetivo. Los productos hechos individualmente fueron pensados como prototipos para la producción de máquinas, y algunos diseños fueron producidos comercialmente.

formas geométricas y colores primarios de la bauhaus

En ese periodo, destacaron las formas geométricas, las superficies lisas, los contornos regulares, los colores primarios y los materiales modernos, todo lo cual, para muchos ojos, personificó la impersonalidad en el arte.

Es esta última fase de la producción de Bauhaus, la que se acepta públicamente como característica del estilo de Bauhaus tal y como se conoce en la actualidad.

Mies van der Rohe: historia y obras

ludwing mies van der rohe

Es muy probable que su nombre te suene y que, incluso, hayas disfrutado de alguna de sus creaciones. Ludwig Mies van der Rohe fue un arquitecto estadounidense de origen alemán. Es considerado como un pionero de la arquitectura moderna.

Sus diseños ejemplifican el famoso principio de «menos es más» y demuestran el uso directo de los materiales más modernos, como el acero industrial y el vidrio en placa, su excepcional sentido de la proporción y su extrema preocupación por los detalles. Llamó a sus edificios ‘arquitectura de piel y huesos’. Buscó un enfoque objetivo que guiara el proceso creativo del diseño arquitectónico. Creó un estilo arquitectónico moderno del siglo XX, adornado con claridad y simplicidad.

mies van de rohe sentado en la silla mr

El espíritu de la era moderna se puede ver en todos sus proyectos tanto arquitectónicos como de diseño de mobiliario. Y es que el estilo que predomina en sus creaciones es el estilo internacional basado en  formas rectilíneas, elaboradas con elegante simplicidad.

Entre los proyectos más célebres de Mies van der Rohe destaca la silla MR  con estructura de acero, que podemos encontrar en diferentes acabados como ratán o piel de vaca.  La silla MR forma parte de la Colección MR, con formas que derivan de las modernas mecedoras de hierro del siglo XIX.  La silla MR lleva más de 80 años siendo producida, lo que la eleva a uno de los más afamados clásicos del diseño.

 

silla mr en acero y ratán

Otra de las sillas que ha marcado el trabajo del célebre arquitecto alemán fue la silla Barcelona,  diseñada para el pabellón de Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona en 1929 .  Su forma tan elegante la hace ser digna de cualquier sala de exposiciones. Mies Van der Rohe otorgó formalmente los derechos de producción de esta silla en 1953 a Knoll. Es una silla de tijera plegable y desarmable que aúna elementos tradicionales y modernos, lo que hace que nunca pase de moda. Tener una en casa es un plus para la decoración de un hogar de vanguardia.

silla barcelona diseñada por mies van de rohe

La Barcelona Couch también comparte esa simple elegancia de los muebles de diseño de Mies. Se trata de un diván que con el paso del tiempo se ha convertido en un ‘must’ para cualquier salón. El diseño es tan distintivo que seguro que alguna vez te has sentado en uno de estos divanes.

barcelona couch de mies van de rohe

Lo mismo sucede con la silla MR. Y es que la Colección MR representa algunos de los primeros diseños de muebles de acero de Mies van der Rohe. La elección del material fue inspirada por el maestro de la Bauhaus, Marcel Breuer, mientras que las formas se consideran derivados modernos de las mecedoras de hierro del siglo XIX.

four seasons barstool diseñado por mies van de rohe

four seasons restaurante nueva york

Al hacer un repaso de los proyectos más importantes de Mies van der Rohe tampoco hay que olvidar los taburetes de bar ‘cuatro estaciones’ (Four Seasons Barstool). Creados en 1958 para el restaurante Four Seasons en el edificio Seagram en Nueva York, se cree que este diseño es un esfuerzo de colaboración entre Mies van der Rohe, que diseñó el edificio y Phillip Johnson, que diseñó el restaurante. El marco de cromo en voladizo, el perfil delgado y la artesanía meticulosa complementan la silla Flat Brno Chair de van der Rohe, que se especificó en todo el restaurante. En 2006, Knoll llevó el diseño a producción en masa por primera vez.

Imágenes gentileza Knoll, Four Seasons.

Arne Jacobsen y sus obras más famosas

 

Diseñador icónico Arne Jacobsen

Puede que su nombre apenas te suene, incluso que no hayas oído hablar de él, pero seguro que identificas sus diseños,  incluso puede que te hayas sentado en alguna de sus sillas, butacas y sofás más famosos o que te haya deslumbrado alguna de sus joyas arquitectónicas.

Proyecto la Casa del futuro diseñada por Arne Jacobsen

Porque si algo hay seguro es que Arne Jacobsen ha sido uno de los diseñadores de muebles más laureados de la historia. De hecho, entre sus mayores logros destaca el haber sido uno de los primeros diseñadores en introducir el estilo moderno en el diseño danés a través de proyectos como la Casa del Futuro.

Maqueta del Royal Hotel de Copenhague de Arne Jacobsen

El trabajo de Jacobsen comenzó a través de proyectos como la Casa del Futuro, con la que colaboró junto a Flemming Lassen en 1929. De hecho, Jacobsen comenzó como arquitecto creando obras tan reconocidas como funcionales, como son la casa Rothenborg o el Royal Hotel de Copenhague.

Clásicos de la decoración como la butaca Swan o la butaca Egg, ambos de Arne Jacobsen nacieron exclusivamente para estos proyectos.

La silla Swan y Egg ambas diseñadas por Arne Jacobsen

La butaca Swan, por ejemplo, es  elegante, sinuosa y minimalista. El diseñador, de hecho, la imaginó como un cisne al que abrazaba con sus alas. Y es que le dio forma en su garaje pensando en el cuento Los Cisnes Salvajes de su compatriota Hans Christian Andersen.

Cuando esta la butaca Swan comenzó a comercializarse para los hogares, fue una de las primeras en fabricarse a partir de espuma moldeada. Su curva abraza el cuerpo y se apoya en una base cromada con pedestal giratoria, tan cómoda para sentarse como bella de ver.

Detalle de las medidas y el tapizado de la butaca Swan de Arne Jacobsen

Otro de sus diseños estrella es la butaca Egg, que aporta un toque de estilo a cualquier hogar. Este mueble se diseñó en 1958 para el SAS Royal Hotel de Copenhague. La fama de la silla Egg de Jacobsen viene desde su primera aparición pública en 1958 en uno de los hoteles de Copenhague más exclusivos de la época.

El público quedó fascinado al instante la forma única, bella y elegante de la butaca huevo, que, de hecho se denomina así por su forma tan característica que recoge todo el cuerpo cuando uno se sienta en ella.

detalle butaca egg en piel blanca diseñada por arne jacobsen

Otro de sus diseños icónicos es la silla Ant o silla hormiga que destaca por su ligereza, estabilidad y facilidad de transporte. La silla se fabricó principalmente con tableros de madera laminada pintada de negro y patas de plástico. Posteriormente, con la popularidad de la silla y su consiguiente producción en serie, el plástico de las patas se sustituyó por tubos de acero.

detalle de la silla ant

De características muy similares a las sillas anteriores, destaca la silla Grand Prix de Jacobsen. Ésta se presentó en 1957 en la Exposición de Primavera de las artes y la artesanía danesa en el Museo Danés de Arte y Diseño en Copenhague.

Silla Gran Prix diseñada por Arne Jacobsen

Hoy en día,  la superficie de la cáscara la podemos encontrar  en distintos acabados, como madera barnizada de roble o nogal, pero también lacada a poro abierto en multitud de colores, ó tapizadas en tela o cuero.

Detalle medida y acabados de la Silla Gran Prix de Arne Jacobsen

No cabe duda que los asientos  diseñados por Arne Jacobsen son especiales, un must en tu hogar y aportan estilo, diseño, armonía, comodidad,… pero  ¿Tú con cuál te quedarías?

Todas las piezas de las que hemos hablado las produce la marca Fritz Hansen y puedes encontrarlas en BATAVIA.

Fotos vía Fritz Hansen, SAS Royal Hotel de Copenhague

 

 

Quiénes son los diseñadores de los muebles más famosos

 

piezas icónicas en el museo vitra

Las ideas mueven el mundo y pueden también influir en la decoración de cualquier hogar u oficina. Y es que detrás de una buena idea siempre hay alguien que la ejecuta y la lleva a cabo. Los diseñadores de muebles más famosos son los artífices de que la vida pueda ser más bella y sencilla.

Seguramente la mitad de ellos no se conozcan por el nombre, pero sí es muy probable que hayas visto algunos de sus diseños estrella y puede, incluso, que tengas alguno en casa sin saberlo. Te contamos quiénes son las parejas de diseñadores de muebles más conocidas de la historia.

Imagen de Charles y Ray Eames

Bajo la marca Vitra se esconden Charles y Ray Eames. Su actividad como fabricantes de muebles comenzó en 1957, aunque su andadura profesional juntos comenzó mucho antes. Entre  1941 y 1943, Charles y Ray Eames diseñaron y desarrollaron camillas y férulas para piernas hechas de madera laminada moldeada, y en 1946 expusieron sus muebles de madera laminada moldeada experimentales en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Un poquito después de esto, la Herman Miller Company de Zeeland, Michigan, comenzó a producir los diseños de muebles de los Eames.  Se han coronado como los primeros diseñadores de muebles modernos en fabricar íntegramente sillas de plástico de producción industrial. Ese estilo decorativo impera en otra de sus creaciones, la Elliptical Table ETR, una elegante mesa con un tablero negro y sujeciones de base metálica.

imagen de Alvar y Elissa Aalto

Entre los diseñadores de muebles más famosos también destaca la pareja formada entre Alvar y Elissa Aalto, que trabajaron bajo la marca Artek. La mujer fue precisamente la que tiró del carro. Ella, una arquitecta finlandesa trabajó junto a su marido desde 1949 y llegó a completar los productos decorativos que su marido dejó sin terminar a su muerte.

silla "Paimio" o Model No. 41 realizada en 1932

Entre sus creaciones más famosas destacan la silla «Paimio» o Model No. 41, realizada en 1932, forma parte de la colección temporal del MOMA. Es considerada como una escultura en si misma, su forma curva es posible gracias a la utilización de madera laminada, concretamente de abedul. O la Serie 400, pionera del diseño orgánico. Toda esta colección fue diseñada a lo largo de los años 30, para lanzar la inauguración de su marca, Artek. Entre ellas destaca el sillón 400, realizado con madera laminada de abeto.

sillon 400 diseñado por alvar aalto

Tampoco hay que olvidar entre los grandes diseñadores de muebles contemporáneos a los Knoll. Florencia y Hans Knoll enamoraron al mundo de la decoración con su sofá.

imagen de Florencia y Hans Knoll

El sofá de Florence Knoll es una traducción reducida del ritmo y las proporciones de la arquitectura moderna de mediados de siglo. Con un perfil geométrico de repuesto y una  expresión del enfoque del diseño racional, supo ver las necesidades de los usuarios a través del diseño de muebles.

sofa florence de knoll

Seguro que entre los diseñadores de muebles actuales sí que te suena el binomio creado entre Stine Gam y Enrico Fratesi, impulsores del estudio GamFratesi  y cuyo mobiliario destaca por ser un impulso creativo de tradición y renovación con un enfoque experimental, a partir de materiales y técnicas de concepto artesanal.

Stine Gam y Enrico Fratesi de gamfratesi

Se trata, sin duda, de un doble fondo clásico basado en el mobiliario danés más auténtico, así como un acercamiento conceptual italiano. Una de sus creaciones más destacadas es la silla de escarabajo, que fue presentada por primera vez en la exposición anual Mindcraft12 en Milán. Ellos reinterpretan la dureza característica de la cáscara del escarabajo en una silla que, como un escarabajo real, tiene un exterior duro y un interior blando.

silla escarabajo

Imágenes vía Gubi, knoll, Artek, Vitra.