Archivo de la categoría: Decoración

Se conoce como decoración, cuyo origen proviene del latín decoratio, al hecho de embellecer o adornar algo. Los muebles son parte principal de la decoración y se utilizan para adornar, prestando especial atención a cómo se combinan entre sí, además de con otros elementos.

Dentro de los muebles de decoración encontramos algunas tendencias:

Estilo minimalista: Se caracteriza por el orden y la escasez de elementos decorativos; los colores protagonistas de este tipo de decoración son neutros, generalmente el blanco y el negro. La decoración de muebles minimalistas gira en torno a la austeridad, “menos es más”.

Origen nórdico o escandinavo: Se basa en la funcionalidad y en la escasez de decoración. A pesar de ello son un icono de la elegancia que fue reconocida en los años 50 del siglo XX y aún hoy lo son.

HISTORIA DE LA DECORACIÓN DE INTERIORES

Para hablar de la historia de la decoración, tenemos que remontarnos al neolítico, cuando las sociedades primitivas decoraban el interior de sus cuevas con pinturas rupestres que representaban sus tareas cotidianas. A partir de entonces, el arte de la decoración con muebles ha evolucionado de manera paralela a la sociedad.

Desde el final del Imperio Romano hasta el Renacimiento, las clases altas europeas fueron los grandes impulsores de la decoración con muebles. Gastaban auténticas fortunas en ornamentar sus viviendas con muebles encargados a los mejores ebanistas, así como en adquirir ropa de cama, cortinas, alfombras y orfebrería. En aquel entonces, tener un hogar con una decoración adecuada era un símbolo de riqueza.

Más adelante, durante el colonialismo Europeo, debido a la expansión de numerosos países de Europa por otros continentes, comenzaron a importarse telas, algodón y otros materiales de primer nivel de las colonias para adornar la decoración con muebles antiguos.

Ya en el Siglo XX, gracias a la imprenta, surgieron numerosas publicaciones que mostraban casas perfectamente decoradas a los ciudadanos de a pie. De esta manera, las clases medias y bajas empezaron a copiar la decoración de las clases altas y la decoración se convirtió en una necesidad para todos.

En BATAVIA puedes encontrar una gran selección de muebles de decoración, fusionamos los mejores diseños de mueble contemporáneo con piezas únicas de gran belleza y compaginamos esto con la búsqueda de piezas antiguas o vintage de la élite de diseñadores del siglo XX, convertidas ya en clásicos de la decoración.

Decorar un dúplex con encanto

 

Un dúplex es una vivienda  formada por dos pisos superpuestos,  conectados entre si por una escalera o ascensor. A la hora de decorar un dúplex encontraremos desafíos que no tenemos cuando decoramos una casa de un solo nivel. Pero el resultado puede ser espectacular, porque el dúplex  también nos ofrecerá una serie de ventajas respecto a las viviendas tradicionales, como son mayor luminosidad, mayor intimidad debido a su disposición en dos plantas y la posibilidad de crear ambientes diferenciados.

vista general de salon de un duplex

Podemos encontrar dúplex de todos los tamaños.  A la hora de decorar nuestro dúplex, debemos tener en cuenta la disposición de las diferentes estancias. Normalmente, en  la segunda planta solemos encontrar la zona de descanso, los dormitorios y en la primera el salón, comedor, cocina y baño. También podemos reservar un espacio dedicado a zona de trabajo en cualquiera de las dos plantas de nuestro dúplex.

Veamos algunas ideas y consejos para superar estos desafíos con éxito y  decorar con éxito nuestro dúplex.

zona de trabajo en un duplex

En un dúplex se pueden crear diferentes ambientes según el espacio disponible, haciendo una transición armoniosa entre ellos. Puedes jugar con la decoración del dúplex, imprimiendo color a la estancia a través del mobiliario, pero manteniendo la armonía visual del conjunto del espacio.

Generalmente, las escaleras son consideradas como un inconveniente a la hora de vivir en un dúplex, pero sin embargo también podemos sacarles partido.  ¿Qué te parece usar las escaleras como espacio extra de almacenamiento?  Puede ser a través de armarios que pasen desapercibidos o con estanterías, tu eliges la mejor opción.

ideas para decorar las escaleras de un duplex

Si nuestro dúplex dispone de pocos metros, una opción puede ser situar el sofá debajo de las escaleras para ganar espacio en el salón.

sofa debajo de las escaleras del duplex

En los duplex, los espacios suelen ser abiertos. Para lograr una transición armoniosa entre distintos espacios jugando con la decoración,  puedes optar por usar  biombos, plantas decorativas o jugar con textiles en el suelo, como alfombras que supongan una transición armoniosa entre los distintos espacios, ya verás cómo conviertes tu dúplex en un hogar muy acogedor.

salon de un duplex decorado

En BATAVIA, contamos con un equipo de expertos decoradores que puede asesorarte a la hora de decorar un dúplex, puedes contactarnos aquí.

Ideas para decorar un ático con estilo

 

proyecto alcala

Los desafíos en diseño de interiores los puedes convertir en oportunidades con ideas de decoración para todo tipo de áticos, desde aquellos que tienen techos bajos e inclinados, que generalmente  cuentan con poca luz propiciada por escasas ventanas, hasta aquellos con techos altos y gran iluminación.

salon atico RN interioriorismo batavia

Vamos a ver alguna de las pautas que te ayudarán a solucionar los dilemas más comunes que plantea la decoración de un ático:

1.- Evalúa el espacio.  Mide cada rincón disponible  en tu ático. No te olvides de ningún rinconcito. ¿Hay espacio para una cama grande o solo para una individual? ¿Se ajustará ese mueble que tanto te gusta al espacio disponible debajo de la ventana o es mejor recurrir a una solución personalizada?  ¿Dónde están los mejores puntos de luz natural? Llevar a cabo todo este trabajo preliminar hará que fluya tu creatividad a la hora de encontrar la solución más apropiada.

2.- Una habitación muy especial en el ático. Si dispones de poco espacio y deseas habilitar una habitación para múltiples usos, aquí te dejamos algunas ideas del proyecto Ático en Rosales donde aprovechamos cada centímetro convirtiendo la puerta en estantería y dejando la cama oculta, para crear una zona de trabajo.

habitacion hatico rosales interiorismo batavia

detalle de la cama en habitacion atico rosales

Si el espacio para el dormitorio de tu ático es un tanto reducido, o dispone de poca natural, os recomendamos evitar el uso de colores oscuros. Puedes crear puntos de color a través de los elementos textiles de la cama, o a través de cuadros y elementos decorativos.

habitación en atico

3.- Maximiza el espacio y la luz utilizando el color blanco. De esta forma la luz fluye más fácilmente propiciando esa sensación de amplitud que buscamos, neutralizando la presencia visual de los elementos arquitectónicos, como sucede en otro de nuestros proyectos de interioriorismo, Reforma integral en Alcalá.  Cuyo proyecto de arquitectura corrió a cargo de Wespi de Meuron Romeo y ABATON Arquitectura,  siendo galardonado en los Premios Architizer 2017.

Aquí  las piezas elegidas debían de ser especialmente cuidadas.  El sofá cómodo, puro de líneas, tenía que servir de base a las líneas ascendentes del forjado. La tela neutra en crudo, por un lado se encarga de no traicionar la arquitectura y de complementar ese equilibrio entre el blanco de las paredes y techo y el resto de la sala.

interiorismo batavia en atico en alcala

4.- Un suelo diferente. En este caso, en el solado de la vivienda se empleó micromortero de bajo espesor impermeable para los revestimientos técnicos y decorativos, haciendo que todo fluya como un espacio infinito.

5.- Usa muebles bajos para almacenaje como aparadores o consolas que aportan mayor sensación de amplitud y permiten que la estancia se vea ordenada.

aparador en atico u

consola china en atico u interiorismo batavia

En caso de disponer de grandes ventanales, los muebles bajos de almacenaje, además permitirán el paso de la luz.

muebles bajos de almacenaje salon atico u

6.- Almacenamiento personalizado. Armarios integrados en el estilo de la vivienda, completamente funcionales y que pasan inadvertidos, con el fin de realzar los elementos estructurales y decorativos de la estancia.

armarios personalizados en el atico

7.- La terraza del ático.  Una de las ventajas de vivir en un ático son sus terrazas, desde las que disfrutar de las vistas de la ciudad. No debemos descuidar la decoración de la terraza de nuestro ático de forma que sea acorde con el resto de nuestro hogar. Aquí os dejamos algunas de las terrazas de los anteriores Proyectos de interiorismo.

Imágenes vía Luis Asín, Belén Imaz.

Recibidores modernos de diseño

Decorar un recibidor, bien por su tamaño o porque no es uno de los lugares de la casa en los que pasamos mucho tiempo, puede ser en algunos casos una tarea relegada a un segundo plano.  Si esto es así, no estamos teniendo en cuenta que el recibidor es la primera zona de la casa por la que pasarán nuestras visitas y ya sabemos lo que dicen; La primera impresión es la que queda.

Para que esa primera impresión sea la deseada, nuestro recibidor debe estar en consonancia con la decoración del resto de la casa. Aquí te dejamos unas ideas para decorar un recibidor de diseño moderno.

recibidor moderno interiorismo batavia

Antes de optar por un mueble un otro para tu recibidor de diseño moderno, debemos tener en cuenta sus dimensiones para valorar qué tipo de muebles serán los más adecuados, así como la forma e iluminación que posee el recibidor. Teniendo en cuenta estas premisas, será mas sencillo decantarte por una decoración moderna en la entrada de la vivienda.

El recibidor moderno

Para conseguir ese aspecto de recibidor de diseño moderno puedes disponer distintas piezas que en conjunto trasmitan la modernidad que estás buscando. Para ello, puedes combinarlas con distintos elementos decorativos, como jarrones, percheros,  fotografías, pinturas, esculturas, alfombras, etc.

recibidor moderno proyecto sagasta

En este proyecto se optó por el siempre elegante y atemporal Table Bench con marco de tubo de acero, diseñado por Finn Juhl.  El perchero  Rokumaru, inspirado en la visión poética de un árbol convertido en percha, un diseño de Nendo para la firma De Padova. Una antigua consola china que conserva restos de su antigua laca en color negro.  Todo ello acompañado de una gran fotografía que preside la estancia.

consola china en recibidor moderno proyecto sagasta

Si lo que necesitas es espacio de almacenaje,  un aparador de diseño puede ser una buena opción, existen diferentes modelos  en función del espacio que dispongas y la distribución que desees hacer de él. Por ejemplo, en el siguiente proyecto, se optó por un aparador danés de madera de teca, original de los años 50,  acompañado por una pintura y  escultura de lo más vanguardistas que dan ese toque de modernidad que estás buscando para tu recibidor de diseño.

recibidor moderno interiorismo batavia

También puedes conseguir un recibidor moderno con los divertidos estampados de las alfombras vinílicas de Britta Sweden.

recibidor moderno proyecto interiorismo batavia

En BATAVIA también tenemos aparadores de diseño de las marcas más punteras a nivel internacional, como el aparador Carlos, o el aparador León de Horm, disponibles en varias medidas y acabados, ambos pueden ser una buena opción para un recibidor de diseño moderno.

aparador leon de horm

También realizamos proyectos de interiorismo para profesionales y empresas, donde el recibidor es una parte fundamental, ya que es la primera impresión que se lleva nuestro cliente. Si quieres ver más proyectos para profesionales y empresas visita nuestra web. Tampoco nos olvidamos de los proyectos de decoración de interiores para particulares.

recibidor para empresas diseñado por batavia

recibidor de empresa diseñado por batavia

Imágnes gentileza Adriana Merlo, Montse Garriga,  Luis Asín,  Quima Films.

Cómo decorar un chalet

Una de las características esenciales de cualquier hogar es hacerlo confortable, cómodo y bonito a la vista. Hacer esto posible puede requerir algo de trabajo y experiencia, cómo jugar con los espacios, con la luz, con aquellos muebles que queremos destacatar,…  En BATAVIA te damos unos consejos para que la distribución, el diseño y la decoración del chalet resulte acogedora a la vez que espectacular.

imagen general del chalet proyecto XY

Seguro que le has estado dando muchas vueltas a cómo decorar tu chalet. No te preocupes, vamos a hacer un pequeño recorrido por las distintas habitaciones para que te hagas una idea del estilo que mejor se adaptará a tus necesidades.

Decorar el salón de un chalet

Dicen que el salón es la parte más importante del hogar, o por lo menos en la que pasamos la mayor parte del tiempo en familia ó con amigos.  En este caso, los chalets nos proporcionan ese plus de espacio que todos deseamos y que sin embargo no es sencillo a la hora de decorar.

detalle del salón CASA CH proyecto de decoracion BATAVIA

En el salón, puedes dar protagonismo a esa pieza que tanto admiras, como puede ser un cuadro, un aparador danés, una mesa de madera de palisandro, una antigua talla, o esa butaca de diseño que acabas de adquirir.  Como sabes en BATAVIA nos encantan las piezas con historia,  somos fans del electicismo, donde lo antiguo y lo nuevo forman un conjunto armónico, como te mostramos en los salones de nuestros Proyectos de Interiorismo y decoración.

detalle del salon casa XY proyecto batavia

Una pieza clave es el sofá, en este sentido te recomendamos tonos claros; de la gama de los ocres o grises y jugar con el contraste de color en cojines, el plaid para el sofá.  Puedes complementar la decoración del salón de tu chalet diferentes accesorios para el hogar  y como esculturas, jarrones, etc.  Muchas veces, las lámparas también se convierten en parte fundamental de la decoración, así como su disposición en la estancia.  Además, para aportar mayor calidez, te recomendamos completar la decoración de tu chalet con alfombras, existen multitud de diseños que seguro te enamorarán.

detalle del salón de un chalet

Decoración de los dormitorios

A la hora de decorar los dormitorios de tu chalet, ten en cuenta que se trata de lugares de reposo, por lo que el objetivo será crear a través de la decoración un ambiente envolvente, que invite a la relajación y el descanso.

detalle del dormitorio de casa ch proyecto interiorismo batavia

Lo aconsejable para conseguir nuestro objetivo a la hora de decorar el dormitorio es elegir colores neutros en las paredes y jugar con la calidez de la madera en el mobiliario, suelos, o incluso techos.  El color lo conseguiremos a través de los textiles, cojines, almohadones, plaid para la cama.  Importante siempre la iluminación, por lo que te recomendamos que ésta se pueda regular en función del uso que queramos en cada momento.

dormitorio proyecto xy decorado por batavia

Decorar el jardín de un chalet

Una de las ventajas de vivir en un chalet, sin duda son sus jardines o terrazas que hacen las delicias de quien los habita, por lo tanto no debemos olvidar la decoración de esta parte de la casa.

jardin da casa oviedo interiorismo batavia

Lo ideal es disponer de una mesa, sillas o butacas, incluso un banco donde poder disfrutar de las tardes soleadas también es una buena opción.  En nuestros proyectos puedes ver diferentes combinaciones.  Tendrás que tener en cuenta que los muebles de exterior tienen un tratamiento especial para soportar mejor las inclemencias del tiempo.

terraza proyecto xy interiorismo batavia

Además, si te gusta el paisajismo y la jardinería también puedes decorar el jardín con plantas y flores,  lo que hará que esta zona adquiera un toque más fresco, objetivo integrar la naturaleza con la decoración de tu jardín o terraza para hacer la estancia más agradable.

detalle del jardin proyecto camino alto batavia

Imágenes gentileza Belén Imáz.

Regalos y decoración: cómo acertar

 

objetos de decoración para regalar

Aunque ya haya pasado la Navidad, a lo largo del año siempre hay fechas especiales para hacer un regalo. San Valentín, un cumpleaños, el Día del Padre o de la Madre,  un Santo (si lo celebras) o simplemente porque sí.

No siempre hay que tener un motivo para hacer un regalo, ¿verdad? Regalar decoración para el hogar es una forma muy original de decirle a la otra persona que te preocupas por su bienestar. ¿No sabes cómo acertar con estos regalos decorativos? ¡Te echamos una mano con ideas de decoración que te van a encantar!

Regalar escarabajos de papel

Para decorar la entrada de la casa o una habitación, regalar un kit de escarabajos de papel siempre tiene su utilidad, sobre todo si a la otra persona le gusta la naturaleza y aboga por tener una vivienda de lo más original. Con estos escarabajos de papel seguro que la sorprendes.

escarabajo carton rojo

escarabajo de papel verde

Una escultura móvil

Estamos un poco cansados de los tópicos en decoración, ¿te animas a arriesgar un poquito en tu regalo? Una escultura móvil sin duda marcará la diferencia. Aburrirse de ellas es impensable. Fabricadas en aluminio y acero reciclado con colores blanco, amarillo, azul, rosa o negro. ¿Apostamos algo a que el regalo le encantará a la otra persona?

escultura movil archimiste

escultura movil roja

Reloj de arena

Tic, tac. El tiempo es oro. ¿Qué te parece si guardas un poquito de su encanto en tu hogar? Regalar un reloj de arena es uno de esos detalles que siempre se aprecian y es uno de los regalos de decoración que invita a interacturar, apostamos a que tus invitados le dan la vuelta!

reloj de arena

Lámparas de monos

He aquí una lámpara de resina blanca con forma de monos en diferentes posiciones que no encontrarás en todas las tiendas de decoración. En BATAVIA la tenemos y siempre asombra por la originalidad con la que está confeccionada. Ideal para decorar una habitación o despacho, o para darle un toque divertido a tu hogar.

lampara mono

escultura de resina de monos

Un marco decorativo

¿Conoces a alguien a quien no le guste decorar su casa con fotos? Nosotros no. Así que uno de los regalos de decoración con los que acertarás a buen recaudo es con este marco decorativo de madera de roble para poner en su interior fotos, láminas o aquello que te guste.

Marco de madera de roble

marco de madera de roble

Lámpara perro y Lámpara gato

Dicen que un buen truco para acertar con un regalo consiste en sorprender siendo original. Si a la persona a la que le vas a hacer el regalo le encantan los animales, no te lo pienses y regalale una lámpara divertida y juguetona con forma animal como la lámpara perro ó la lámpara gato, geniales por ejemplo para poner encima  del escritorio. Seguro que se acordará de ti siempre que esté trabajando y la utilice.

lampara perro

lampara perro y lampara gato

Puzzles en 3D

Y si lo que le va a esa persona tan especial son las manualidades, un puzzle en 3D  le encantará. En BATAVIA tenemos desde Flamencos de Papel, hasta Pingüinos de papel, elige tu favorito y ¡a montarlo!  Lo mejor es que después podrás decorar la casa con él, un regalo de lo más constructivo.

flamencos de papel

pinguino papel

 

Plaid para el sofá

 

detalle del plaid sofa rojo sofre sofa en tonos crudos

Seguro que en casa no escatimas ni en muebles ni en iluminación. Es lo normal cuando uno pretende que su hogar esté bien decorado. Pero aun así, hay una prenda, que no mueble, que no puede faltar en el interior de tu hogar y ese es el plaid. ¡Es la prenda estrella de la temporada! Si aún no has oído hablar de él, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el plaid para el sofá.

Qué es un plaid

A lo mejor aún no tienes un plaid en casa, pero seguro que has te has fijado en ellos en revistas y blogs de decoración.  El plaid es sencillamente una mantita que puedes colocar en cualquier sofá, sillón o sobre la cama doblada y que utilizas para cubrirte cuando, por ejemplo, te quedas hasta tarde leyendo un libro en el salón, viendo la tele o haciendo cualquier otra actividad en épocas en las que la temperatura ha bajado tanto que es agradable echarse una mantita por encima.

plaid sofa en tonos marrones sobre sofa

Por lo tanto, el plaid no es sólo un elemento decorativo que puedes utilizar para combinar el textil del sofá, o de la cama, sino que es también muy funcional. Pero si hay algo que caracteriza al plaid es que aporta una gran sensación de calidez al ambiente, haciéndolo más agradable.

Cómo colocar un plaid en un sofá

Como te gusta la decoración y seguro que no eres de enredos, te vamos a enseñar a colocar el plaid correctamente en el sofá para que conjugue perfectamente con el resto de la estancia. Por ejemplo, si vas a usar un plaid en el sofá, debes saber que hay distintas maneras de disponerlo.

plaid sofa en tonos oscuros que hacen contraste con el sofa

Una de ellas es extenderlo sobre el apoyabrazos del sofá. De ser así, asegúrate de que el plaid no interfiere de manera negativa en la decoración. Suponiendo que tu sofá es de colores claros, puedes optar por un plaid de tonos más fuertes que hagan contraste entre sí.  De lo que se trata es de que la decoración no parezca plana.

plaid sofa verde sobre sofa azul

Por otro lado, en el sofá también puedes colocar el plaid en un lado. De esta manera lo que puedes hacer es doblarlo y dejar que sólo cubra una parte del asiento o el reposabrazos, el objetivo es que lo puedas tener cerca para usarlo cuando necesites.

Otro lugar donde puedes colocar el plaid es un estante. Si la habitación dispone de una estantería, tal vez puedes usar el estante inferior para guardar el plaid.

Si por el contrario estás pensando en un plaid para la cama, te diremos que estos se pueden combinar con el textil de los cojines,  pueden ser iguales o en tonos similares para crear un conjunto más armónico.

plaid sobre la cama

Sea cual sea la disposición que elijas para el plaid, recuerda que son mantas de textura suave que pueden darle mucho juego a la decoración de tu hogar.  En BATAVIA disponemos de una amplia selección de plaid para que elijas el que mejor se adapte a tu espacio.

Imágenes vía BATAVIA