La teoría del color aplicado a tu sofá

Imagen de sofá en proyecto BATAVIA.

Sin lugar a dudas, el sofá es la pieza más importante del salón, la que generalmente ocupa un mayor espacio en la estancia.

A la hora de elegir un sofá, hay numerosos factores a tener en cuenta: estilo, tamaño… Y por supuesto, el color. ¿De qué depende el color del sofá? Principalmente de dos elementos; por un lado, tus propios gustos y preferencias personales y por otro lado, el estilo de decoración del salón, así como el tamaño del mismo.

¿Qué es la teoría del color?

Es una teoría que indica que partiendo de los tres colores primarios (amarillo, azul cyan y púrpura) podemos establecer una serie de mezclas hasta obtener el círculo cromático. Así, de la mezcla de los colores primarios surgen los colores secundarios. Y por último, de la combinación de los secundarios con los primarios se obtienen los colores terciarios.

Sofá en color granate disponible en BATAVIA.

Tips para elegir el color del sofá

Aquí van algunos consejos básicos que pueden ayudarte a escoger el color del sofá:

  • Tamaño del salón: Si el salón es pequeño, lo mejor es apostar por colores cálidos como el blanco o gamas de beige, ya que aportan una sensación de amplitud. Si tienes un salón grande, también puedes permitirte colores oscuros como el chocolate o el granate.
  • Importancia del sofá: Otro factor a tener en cuenta es la importancia que quieras darle al sofá en tu salón. Si quieres que pase desapercibido, escoge uno que se integre perfectamente con el resto de decoración. Por ejemplo, en beige en un salón con paredes blancas. Si prefieres que destaque y sea la pieza principal del espacio, escoge un color que contraste, como el negro en un salón con paredes blancas.

Detalle sofá en color gris que crea contraste.

Propiedades del color

El color guarda varias propiedades que queremos explicar y todas ellas influyen a la hora de elegir el color definitivo del sofá:

  • Tono: También conocido como matiz, se refiere al recorrido que hace un determinado color en el círculo cromático adquiriendo ciertos matices: marrón verdoso, rojo anaranjado… ¡Existen miles de acabados!
  • Saturación: Se conoce así a la intensidad cromática de un color, es decir, la claridad u oscuridad del mismo, en función de la cantidad de luz. La saturación de los colores varía dependiendo de la cantidad de gris que tenga; cuanta mayor cantidad de gris, el color se mostrará más pálido, menos saturado.
  • Luminosidad: Se refiere a la cantidad de luz que refleja la superficie de un determinado color comparándola con con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación. Por lo tanto, si hablamos de un sofá muy luminoso, significa que refleja una gran cantidad de luz.

Detalle sofá color beige que refleja gran cantidad de luz.

Por lo tanto, a la hora de elegir el color de un sofá no es tan sencillo como decir “granate”. Hay que elegir en primer lugar el color para situarnos en una determinada zona del círculo cromático, para luego seleccionar el tono, la saturación y la luminosidad.

Comprar sofá en BATAVIA

En BATAVIA puedes encontrar una amplia selección de sofás para tu vivienda. Piezas que se adaptan a todos los estilos decorativos; desde sofás antiguos daneses hasta los más innovadores, obra de los diseñadores del Siglo XX y XXI.

Sofá Florence de Knoll de color blanca

Imágenes BATAVIA, Knoll