Archivo de la categoría: Slider

Gafas Nina Mûr: El regalo perfecto

Detalle gafas de Nina Mur

Cada día son más los que se suman al fascinante mundo de la creación de piezas handmade. El boom de los productos originales, realizados con cariño que cuidan hasta el último detalle y miman los materiales seleccionados, se extiende como la espuma. Las gafas de Nina Mûr se suma al reto, dando un enfoque diferente a sus gafas con alma.

Gafas Nina Mur y funda

Diseñadores

Lorena Serrano Peinado y Davide Fichera dan forma a este fascinante proyecto. Ella es la diseñadora de la firma, de familia de ópticos y dibuja gafas desde que tiene uso de razón. Cuenta con la licenciatura en marketing  además de un máster en dirección de arte. Él se ha criado en la fábrica de muebles de su abuelo, estudió arquitectura y es diseñador gráfico e industrial. Siempre tiene como objetivo realizar diseños reproducibles y ejecutables.

Gafas Nina Mur agencia Fikera & Quiche

Juntos forman la agencia de diseño y desarrollo Fikera & Quiche, uniendo fuerzas, experiencias y entusiasmo para dar forma a estas gafas que no pasan desapercibidas.

Gafas Nina Mur diferentes y de alta calidad

Su finalidad es crear gafas diferentes, de alta calidad, realizadas con materiales sostenibles que vayan más allá de la tendencia pasajera y de una simple transacción comercial. Está claro que consiguen sus objetivos, las piezas que ellos fabrican conectan con la persona que las adquiere.

Materiales

Los materiales que utilizan son el fruto de una investigación exhaustiva de los mismos. La madera es el epicentro de todos sus proyectos y diseños. El abedul proveniente de cultivos reforestados en Finlandia, hace de estas piezas un producto eco friendly.

Gafas Nina Mur de madera eco-friendly

Algunas cualidades de estas gafas son:

  • Peso ligero, apenas 18 gramos
  • Textura suave
  • Diseño ergonómico gracias a sus formas orgánicas
  • Estética, practicidad y comodidad
  • Durabilidad

Gafas Nina Mur de gran durabilidad

El tratamiento de los materiales para potenciar la impermeabilidad hacen de estas gafas objetos resistentes al agua, incluso han llegado a testarlas en agua congelada. Estas gafas pueden utilizarse tanto con lentes ópticas (incluso hasta ocho dioptrías) como con lentes para protegernos del sol, todas ellas ofrecen una protección 100% UV, utilizando exclusivamente lentes ZEISS de alta calidad.

Gafas Nina Mur en agua congelada

Combinan con gran maestría la tecnología innovadora y la artesanía tradicional en su proceso de producción, ya que todas las piezas que realizan están hechas a mano.

Tras años de investigación, han experimentado,  realizado múltiples pruebas de diseño, miles de pruebas de corte, consiguiendo un producto de altísima calidad y de diseño exquisito que lo han plasmado en dos colecciones.

Colección Mobile

Surge como homenaje a la Edad de Oro del mueble italiano de los años 80 que dio lugar al “Movimiento Memphis”.  Cuentan con un laminado monocromo utilizado para la fabricación de muebles, que aporta originalidad y sofisticación a la colección. El acabado es espectacular y cuenta con una gran gama de colores donde elegir la más afín a nuestro gusto o necesidad.

Gafas Nina Mur colección Mobile

Colección Ebru

Utilizan la técnica del marmolado en papel que se utiliza para la encuadernación de libros. El acabado es más orgánico, único, con infinitas posibilidades y efectos.

Gafas Nina Mur colección Ebru

No son unas gafas cualquiera, todo lo contrario, tienen ese toque de calidad extra y un diseño que se centra en todos los detalles. Su ligereza, durabilidad, calidad de los materiales,  pensadas totalmente al milímetro para cualquier graduación. Hay un montón de estilos para que encuentres cual se acopla mejor a tus rasgos faciales.

En BATAVIA puedes encontrar el regalo de gafas que estabas buscando. Acércate a nuestra tienda de Mejía Lequerica 2 y descubre las gafas de Nina Mûr que están causando furor entre nuestros clientes.

Imágenes vía Nina Mûr, BATAVIA

Telas de estilo nórdico a juego con tus muebles

 

Detalle telas estilo nórdico

El diseño escandinavo está más de moda que nunca. Cada vez son más las personas que se animan a introducir la calidez, comodidad y funcionalidad que ofrece el estilo nórdico, incluso en países que quedan muy lejos de los del norte de Europa.

Detalle tela estilo nórdico gris

Hay varias características que definen al estilo de decoración escandinavo y que hacen de él algo totalmente único. Por un lado, el mobiliario se aleja totalmente de la ornamentación y el exceso. Son piezas muy sencillas con líneas limpias. Por otro lado, juega muchísimo con la iluminación, potenciando la luz natural al máximo a través de la decoración. Algo lógico teniendo en cuenta las pocas horas de luz que hay en los países nórdicos durante los meses de invierno. Y por último, los materiales, 100% naturales como la madera en el caso de los muebles y el algodón, el lino o la lana en los textiles.

Telas de diseño escandinavo

Las telas juegan un papel clave en el diseño escandinavo. De la misma manera que los muebles, buscan potenciar al máximo la luz natural. Las telas de diseño nórdico pueden ser lisas o estampadas, generalmente con líneas geométricas, pero el fondo casi siempre suele ser claro.

Telas diseño escandinavo

Por lo tanto, tienes dos opciones a la hora de escoger las telas de diseño nórdico. Los materiales siempre deben ser totalmente naturales; en función del lugar en el que vivas y de las condiciones climatológicas del mismo, puedes escoger el lino,  el algodón, o la lana. Una vez escogido el material textil, el siguiente paso es elegir el diseño de la tela; liso o estampado.

Detalle tela de diseño nórdico

En el caso de que te decantes por el estampado, ten en cuenta que la decoración nórdica busca la simplicidad del espacio, por lo que los estampados son muy limpios, sin excesos, generalmente geométricos. El estilo escandinavo se inspira en la naturaleza,  intentando reflejar su esencia.

Recuerda: El objetivo de la decoración escandinava es conseguir un aspecto limpio y espacioso.  Se trata de lograr una combinación perfecta de estética y sentido práctico. ¡Olvídate del barroquismo y de cargar el espacio con mil y un adornos en cada esquina!

Muebles de estilo escandinavo en BATAVIA

En BATAVIA podemos ofrecerte un amplia gama de muebles escandinavos. Son piezas originales que cumplen con todos y cada uno de los preceptos de este estilo decorativo. Una amplia selección de piezas con las que conseguirás darle un aire cómodo y funcional a tu hogar.

Detalle mueble escandinavo BATAVIA

Puedes contactar con nosotros enviándonos un mensaje a través del formulario, te ofreceremos una atención totalmente personalizada con el objetivo de darte la solución que mejor se adapte a tí. Será un placer atenderte.

Imágenes vía  KvadratGabriel y BATAVIA .

Muebles de diseño escandinavo

habitacion decorada con muebles de diseño escandinavo

Actualmente, existe una predilección cada vez mayor por los muebles de diseño escandinavo puesto que son piezas que aportan al hogar una sensación de calidez única. A lo largo de la historia, el diseño escandinavo ha sido uno de los que mejores críticas ha recibido, tanto por expertos en el sector de la decoración como por los propios usuarios, porque combina de una manera excelente la funcionalidad, la utilidad y la belleza.

butaca de la colección de muebles diseño escandinavo de batavia

Hoy en BATAVIA hemos recogido algunas de las características que definen a los muebles de diseño escandinavo. Recuerda que este tipo de decoración en sí es bastante minimalista, por lo tanto, no se trata de recargar la estancia con muchas piezas, sino de escoger las adecuadas.

Diseño escandinavo: Características del mobiliario

  • Líneas limpias: Una de las características más destacadas de este estilo de decoración es la simplicidad: muebles de líneas limpias con una ornamentación mínima. Piezas sofisticadas pero sin ningún tipo de exceso.
  • Simplicidad: Los muebles de estilo escandinavo están diseñados con un enfoque muy simple, de manera que las piezas reflejan una mezcla de serenidad y armonía.
  • Color: Directamente relacionado con los dos puntos anteriores, el color en este tipo de muebles juega un papel clave. Las piezas cuentan con paletas de colores blancas, grises fríos, colores azul cielo y tonos crema. Algunos muebles también apuestan por combinar varios de estos tonos.
  • Naturaleza: La naturaleza es el epicentro del diseño escandinavo. Todas las piezas se inspiran en ella, tanto en cuanto a la forma como en el material utilizado. En la mayoría de los casos la madera originaria de los bosques Escandinavos.
  • Luz: En los países del norte de Europa, durante los meses de invierno apenas hay unas horas de luz al día, por lo que es imprescindible que los muebles potencien la misma para crear una sensación de calidez y confort en el hogar.

detalle de la cómoda un mueble de diseño escandinavo de la colección batavia

Decoración de estilo escandinavo: Textiles

Una vez escogidas las piezas de estilo escandinavo, el resto de la decoración es clave para conseguir el efecto deseado en el hogar. Al ser este estilo originario de países con climas fríos, los textiles son absolutamente imprescindibles en la decoración; mantas, alfombras y otras piezas que aporten comodidad al espacio. A la hora de escoger los textiles, apuesta siempre por telas originarias de los climas fríos como la lana.

habitación decorada con textiles y muebles escandinavos

Muebles de estilo escandinavo en BATAVIA

En BATAVIA podemos ofrecerte una extensa selección de muebles escandinavos. Son piezas 100% originales que cumplen con todos y cada uno de los preceptos de este estilo decorativo. Una amplia selección de piezas con las que conseguirás darle un aire cómodo y funcional a tu hogar.

butacas y aparador, muebles escandinavos en proyecto batavia

Damos una atención totalmente personalizada a nuestros clientes con el objetivo de encontrar la mejor solución de decoración para cada caso concreto. Puedes contactar con nosotros enviándonos un mensaje a través de este formulario. Será un placer atenderte.

Imágenes BATAVIA 

Cómo pintar muebles de madera

Acabado de muebles viejos pintados

Lo vintage está más de moda que nunca, así que son cada vez más las personas que se animan a restaurar ellas mismas los muebles viejos que tienen en casa. Pintar un mueble de madera es mucho más sencillo de lo que parece y puede dar un aspecto completamente nuevo al hogar. En BATAVIA te contamos cómo pintar muebles de madera paso a paso para que no te pierdas nada.

Cómo pintar muebles antiguos

Lijado

El primer paso para pintar muebles vintage es lijar muy bien toda la superficie para eliminar cualquier resto de barniz o pintura. Aunque el mueble que vayas a pintar no tenga ni barniz ni pintura, siempre es recomendable lijar la superficie para conseguir un mejor acabado.

A la hora de hacerlo, recuerda que la dirección debe ser la misma que la de la veta de la madera para evitar que queden marcas.

Como lijar un mueble viejo para eliminar cualquier resto

Base Selladora

Una vez lijado el mueble, tienes que limpiarlo muy bien con un trapo ligeramente humedecido en agua tibia y luego dejarlo secar. Cuando el mueble esté completamente seco, debes aplicar una capa de selladora, la cual actúa como base para que  el color que quieras darle al mueble agarre mejor. No te preocupes si no queda uniforme por toda la superficie.

Como se aplica una capa de base selladora antes de pintar un mueble viejo

Ahora mismo hay en el mercado algunas pinturas que ya incorporan la base selladora. Por lo tanto, te recomendamos que en primer lugar leas las instrucciones de la pintura que vas a aplicar al mueble.

Pintura

En el caso de que hayas tenido que aplicar la base selladora, tienes que dejar que se seque muy bien durante varias horas. Luego, el mueble ya está preparado para que le apliques el color que hayas elegido. Para que quede bien, asegúrate de aplicar un par de manos de pintura y recuerda dejar secar entre ambas manos para que la pintura se agarre mejor.

Como pintar muebles de madera en blanco envejecido

Cuando vayas a pintar el mueble, es mejor que apliques finas capas aunque tengas que dar más manos. Si no, corres el riesgo de que la capa de pintura de cada mano quede demasiado gruesa.

Barniz

Una vez dejes secar la pintura del mueble, ya sólo te queda dar el último paso: aplicar barniz incoloro brillante o mate para que quede totalmente protegido.

Si quieres darle un aire retro a cualquier espacio de tu vivienda, te recomendamos pintar un mueble de madera en blanco envejecido. En cualquier gran superficie puedes encontrar una amplia gama de opciones para comprar pintura envejecida y darle un “nuevo” aire a tus muebles.

Como pintar muebles antiguos con pintura de calidad

En cualquier caso, es conveniente que apuestes siempre por la pintura de calidad para asegurarte de que el resultado es realmente el que deseas ya que con la pintura de calidad baja corres el riesgo de que no se aplique correctamente, o de que sea demasiado espesa y las capas queden muy gruesas.

Imagen Treku

La teoría del color aplicado a tu sofá

Imagen de sofá en proyecto BATAVIA.

Sin lugar a dudas, el sofá es la pieza más importante del salón, la que generalmente ocupa un mayor espacio en la estancia.

A la hora de elegir un sofá, hay numerosos factores a tener en cuenta: estilo, tamaño… Y por supuesto, el color. ¿De qué depende el color del sofá? Principalmente de dos elementos; por un lado, tus propios gustos y preferencias personales y por otro lado, el estilo de decoración del salón, así como el tamaño del mismo.

¿Qué es la teoría del color?

Es una teoría que indica que partiendo de los tres colores primarios (amarillo, azul cyan y púrpura) podemos establecer una serie de mezclas hasta obtener el círculo cromático. Así, de la mezcla de los colores primarios surgen los colores secundarios. Y por último, de la combinación de los secundarios con los primarios se obtienen los colores terciarios.

Sofá en color granate disponible en BATAVIA.

Tips para elegir el color del sofá

Aquí van algunos consejos básicos que pueden ayudarte a escoger el color del sofá:

  • Tamaño del salón: Si el salón es pequeño, lo mejor es apostar por colores cálidos como el blanco o gamas de beige, ya que aportan una sensación de amplitud. Si tienes un salón grande, también puedes permitirte colores oscuros como el chocolate o el granate.
  • Importancia del sofá: Otro factor a tener en cuenta es la importancia que quieras darle al sofá en tu salón. Si quieres que pase desapercibido, escoge uno que se integre perfectamente con el resto de decoración. Por ejemplo, en beige en un salón con paredes blancas. Si prefieres que destaque y sea la pieza principal del espacio, escoge un color que contraste, como el negro en un salón con paredes blancas.

Detalle sofá en color gris que crea contraste.

Propiedades del color

El color guarda varias propiedades que queremos explicar y todas ellas influyen a la hora de elegir el color definitivo del sofá:

  • Tono: También conocido como matiz, se refiere al recorrido que hace un determinado color en el círculo cromático adquiriendo ciertos matices: marrón verdoso, rojo anaranjado… ¡Existen miles de acabados!
  • Saturación: Se conoce así a la intensidad cromática de un color, es decir, la claridad u oscuridad del mismo, en función de la cantidad de luz. La saturación de los colores varía dependiendo de la cantidad de gris que tenga; cuanta mayor cantidad de gris, el color se mostrará más pálido, menos saturado.
  • Luminosidad: Se refiere a la cantidad de luz que refleja la superficie de un determinado color comparándola con con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación. Por lo tanto, si hablamos de un sofá muy luminoso, significa que refleja una gran cantidad de luz.

Detalle sofá color beige que refleja gran cantidad de luz.

Por lo tanto, a la hora de elegir el color de un sofá no es tan sencillo como decir “granate”. Hay que elegir en primer lugar el color para situarnos en una determinada zona del círculo cromático, para luego seleccionar el tono, la saturación y la luminosidad.

Comprar sofá en BATAVIA

En BATAVIA puedes encontrar una amplia selección de sofás para tu vivienda. Piezas que se adaptan a todos los estilos decorativos; desde sofás antiguos daneses hasta los más innovadores, obra de los diseñadores del Siglo XX y XXI.

Sofá Florence de Knoll de color blanca

Imágenes BATAVIA, Knoll

Muebles daneses de los años 50

Detalle mueble danés en proyecto BATAVIA.

Los muebles daneses de los años 50 probablemente sean unas de las piezas más exquisitas y elegantes para decorar el hogar con un estilo retro. Son muebles fabricados en materiales 100% naturales, generalmente en madera de nogal o teka. El estilo de decoración danés se caracteriza por la simplicidad y la funcionalidad. Los muebles presentan unas líneas muy sencillas y depuradas.

Origen del estilo danés

El origen de este estilo de decoración surge con el principal objetivo de combinar piezas prácticas y cómodas. El estilo propiamente dicho surgió en la década de los años 30, en un periodo de entreguerras, en una región europea muy afectada por las carencias propias del conflicto bélico. Además, durante esta época, en los países nórdicos comenzó a gestarse el pensamiento “funcionalista”, el cual tenía como objetivo la democratización de la sociedad. La combinación de ambos factores dio como resultado el diseño de piezas simples y cómodas.

Mesa años 50 práctica y cómoda.

Estilo danés de los años 50

Las piezas de este estilo de decoración están muy marcadas por la climatología de la zona; el frío que abunda durante buena parte del año obliga a permanecer en el interior de las viviendas. Por lo tanto, los muebles daneses de los años 50 buscan por un lado imitar las formas del cuerpo humano para ser cómodos y ergonómicos y por otro lado, adaptarse al tamaño de los espacios, generalmente grandes.

Si hay dos piezas que destacan especialmente de los muebles daneses de los años 50 son los aparadores y las sillas, una opción fantástica para decorar el salón  con un aire retro de lo más exclusivo.

Aparador danés de los años 50.

Por un lado, los aparadores daneses de los años 50. Piezas de líneas rectas, fabricadas en maderas nobles que muestran su aspecto más natural. Muebles generalmente de tamaño grande que además de una función decorativa, también cumplen con una función de almacenamiento; disponen de amplios cajones y armarios.

Y por otro lado, las sillas danesas de los años 50, las cuales comparten la mayoría de características de los aparadores. Sillas de comedor fabricadas en maderas procedentes de los bosques del norte de Europa, con un estilo retro muy marcado. Aunque la gran mayoría están fabricados íntegramente en madera, hay algunos modelos que incorporan tapizados en el respaldo.

Butaca años 50 con un estilo retro muy marcado.

Mueble danés años 50 en BATAVIA

En BATAVIA podemos ofrecerte un amplio abanico de mueble danés de los años 50. Son piezas originales de la época para crear un ambiente vintage único en tu hogar. Actualmente, hay muchísimas reproducciones de los muebles de los años 50 en el mercado, pero es imposible que alcancen el nivel de precisión y perfección de las piezas originales.

En nuestra tienda puedes encontrar sillas y aparadores daneses 100% originales de los años 50.  Tu vivienda adoptará un toque de elegancia con este tipo de piezas consideradas auténticas obras de arte.

Aparador danés que podrás encontrar en BATAVIA.

En BATAVIA te ofrecemos una atención totalmente personalizada. También puedes contactar con nosotros enviándonos un mensaje a través del formulario web. Será un placer atenderte.

Imágenes BATAVIA.