Archivo de la categoría: Slider

5 accesorios de decoración imprescindibles

 

Los accesorios de decoración los incorporamos en la última fase de la decoración de nuestras casas, y con ellos, terminamos de rematar cada espacio. Se trata de unas piezas casi siempre menores, pero que nos traen familiaridad y color. Los accesorios de decoración, además, permiten modificar el aspecto de nuestros interiores con una inversión relativamente pequeña que nos permite cambiar con relativa frecuencia.

Te proponemos 5 accesorios de decoración que no pueden faltar en tu hogar:

Accesorios textiles de decoración

Dentro de nuestros proyectos de decoración podemos encontrar muchas muestras de accesorios textiles.  Alfombras o cojines tienen un importante papel final en la decoración de las estancias, ya que aportan color y textura al resto de las piezas, además de calidez y comodidad.

cojines y alfombras como accesorio de decoración en proyecto de decoracion

En la imagen, sobre la tarima de roble, encontramos la alfombra modelo Tres de la marca Nani Marquina, diseño de Elisa Padrón y la propia Nani Marquina. Buscando sobriedad, se eligió incorporar unos tonos masculinos y serenos, y se distribuyeron en el salón a través de esta alfombra y una cuidada selección de cojines. El resultado, un lugar cómodo y cálido.

También podemos ver  dos piezas originales de la obra gráfica de Chillida y Miró, elegidos y propuestos por BATAVIA, y es que BATAVIA colabora con Galerías de Arte y con artistas, y comisaría obras de arte para los clientes de los Proyectos de Interiorismo y Decoración.

plaid sofa como accesorio de decoración en proyecto de decoracion

Otro de los accesorios textiles de decoración interesantes para aportar color (y calor) es el  plaid para sofá.  Gracias a este elemento, se puede hacer redonda la propuesta de color y texturas, siendo además una pieza imprescindible para abrigarse cuando la temperatura es insuficiente.

 alfombras como accesorio de decoración en proyecto de batavia

En la imagen superior,  podemos ver una composición con distintas alfombras, todas de la colección Mélange diseñada por Sybilla para la firma Nani Marquina. Originales, estimulantes  y vibrantes, aportan el color necesario para la habitación.

plaid sofa y alfombra bereber como accesorio de decoración en proyecto batavia

O podemos optar por alfombras antiguas bereber de lana y dibujos geométricos y combinarlo con el plaid para sofá.

 

Jarrones en Decoración

Los jarrones son otra pieza imprescindible cuando se trata de accesorios de decoración, y que igualmente cumplen una doble función. Por un lado nos sirve para colocar flores plantas y/o centros de mesa, pero por otro lado, además los usamos para incluir contrapunto, color, textura, etc a la zona donde se ubique.

colección de jarrones seams de bitossi

Como ejemplo de esto último la colección de jarrones diseñados por Benjamin Hubert para la firma italiana Bitossi. Esta colección, denominada Seams, se compone de cinco grandes piezas de cerámica de distintos colores. La posibilidad de poder combinarlos de diferentes maneras, aporta una gran riqueza de color y contrastes.

jarrones seams de bitossi como accesorio de decoración en proyecto de decoracion

 

Esculturas antiguas como accesorio de decoración

Las esculturas primitivas, además de una manifestación cultural de los pueblos que las realizan, son una aportación muy interesante para nuestro entorno y nuestra decoración.

Para su correcto lucimiento es importante elegir bien el entorno directo en el que se ubican, de modo que las piezas dialoguen con los otros objetos que tengan cerca, o en el caso de estar aislados, tengan una buena iluminación.  

pareja de esculturas guardian de sueños en batavia

Por ejemplo, la pareja guardián de sueños. Se trata de una escultura antigua de la Isla de Flores de Indonesia de aproximadamente 80 años de antigüedad, realizada en madera de teca decapada y enfatizadas por medio de una peana de hierro.

esculturas antiguas en proyecto de decoracion batavia

En la imagen anterio, tenemos varios ejemplos: varias esculturas y una talla antigua. Unos remos antiguos Mentawai de Indonesia,unas esculturas primitivas originales de Kalauna (Indonesia), una cabeza TAU de la cultura Toraja, procedente de la zona de Sulawesi Indonesia, y por último, una talla vertical antigua de Borneo. Todas ellas aportan un contraste enriquecedor.

 

Decoración con esculturas móviles

Otra de las tendencias en accesorios de decoración para el hogar, son las esculturas móviles que tenemos en la sección Objetos de deseo. Homenaje a Alexander Calder, son piezas abstractas que exploran el vacío y el movimiento con potentes y estimulantes colores.

escultura movil erudit en batavia

Por ejemplo, la escultura “móvil a dos hélices”, una escultura en equilibrio, de color neón rojo anaranjado diseñada por François Azambourg. Como se puede ver en la imagen, colocada en la mesa del salón aporta un contraste interesante en cuanto a formas y verticalidad.

escultura movil a dos helices como elemento de decoracion

Cestas de decoración

La artesanía centenaria poco a poco ha ido recuperando terreno en nuestros hogares hoy desnaturalizados. A pesar de que su función ya no es la primitiva original y de que ha sido adaptada a las necesidades contemporáneas y a pesar de que su procedencia es lejana, quizá el carácter natural de los materiales con los que se tejen, el trenzado artesanal y los tintes orgánicos, consiguen que estas cestas encuentren su lugar con extraordinaria facilidad y naturalidad. 

cestas artesanales en batavia

Esta artesanía centenaria con formas orgánicas o geométricas, sorprenden a veces por sus diseños y por la esencialidad de sus formas. La textura natural convierten los espacios en hogares reconocibles y que nos transportan seguro a momentos de nuestro pasado más o menos cercano. 

Algunos ejemplos son las cestas africanas trenzadas a mano, realizadas con tejidos naturales que cuidan la sostenibilidad y el trabajo local.

cestas hechas a mano artesanalmente en batavia

También podemos encontrar cestas antiguas de papel maché de la zona de Rajastan. Realizadas en papel maché, se trata de piezas antiguas, ligeras y resistentes.

cestas antiguas de papel mache como accesorio de decoracion

En los showroom de BATAVIA puedes encontrar estos y otros accesorios de decoración, ¡acércate!

Imágenes BATAVIA, Belén Imáz, Luis Asín, Bitossi.

 

Sofás curvos, la nueva tendencia en decoración

Las empresas fabricantes de muebles -y los diseñadores- dedican un gran esfuerzo de recursos para I+D+I. Investigación, desarrollo e innovación para mejorar sus productos y sus resultados, y poder ofrecer al público diseños bellos, cómodos y resistentes. Investigación, por ejemplo, con los nuevos materiales que permitan resolver diseños, pero también en términos de ecología y sostenibilidad, comodidad, ligereza…  A pesar de que los formatos estaban ya casi todos inventados -y algunos desde hace siglos-, es cierto que su evolución y las incorporaciones de mejoras y variaciones, hacen que cada día haya más posibilidades de adquirir piezas para cada situación, necesidad y espacio. Este artículo versa sobre una de estas creaciones, hoy muy de moda: el sofá curvo.

sofa rod bean de living divani

Para tener claro qué, dónde y cómo buscar, hagamos alguna aclaración aunque pueda parecer innecesaria. Dentro de esta denominación, incluimos todos aquellos cuyo perímetro no es estrictamente recto u ortogonal. Aunque existe en el mercado diversidad de opciones, no se trata de algo tan fácil de encontrar, y mucho menos si los comparamos con sus hermanos los sofás rectos o de ángulo.

sofá chamfer curvo diseñado por Patricia Urquiola

Existen sofás curvos de distintos tipos. Sofás ya configurados sin más opción de elección que tapizar con una u otra tela, o sofás configurables, que se puede adaptar a espacios y necesidades. Como otras piezas (gracias a esa investigación que mencionábamos más arriba), son sofás muy versátiles.

Variedad de sofás curvos modernos

Un ejemplo de sofá curvo moderno y elegante al mismo tiempo es el Sofá Chamfer de la marca Moroso, diseñado por Patricia Urquiola y que puedes encontrar en nuestra exposición de Mejía Lequerica 2, Madrid.

sofa chamfer curvo diseñado por patricia urquiola

Es un modelo versátil y refinado, con el que cada persona siente que le dan la bienvenida a un gran abrazo. Se compone de varios módulos con distinta longitud y profundidad, que da la posibilidad de imaginar multitud de combinaciones. Lo que es ideal para decorar cualquier espacio y adaptarlo a cada momento.

sofa chamfer curvo patricia urquiola moroso

Otro modelo de sofá curvo que aúna creatividad y elegancia es el Rod Bean de Living Divani, diseñado por Design Piero Lissoni. Está compuesto por elementos centrales y terminales que incluyen formas dinámicas y fluidas que terminan uniéndose creando espacios atractivos, confortables y elegantes.

sofa curvo rod bean diseñado por piero lisoni

Un aspecto fundamental de este sofá curvo es que sus grados de curvatura y la profundidad de cada módulo, hacen que cada nuevo elemento se integra perfectamente con los que ya están, lo que da la oportunidad de crear cada vez diferentes configuraciones y combinaciones.

sofa curvo rod bean de living divani

Dentro de las tendencias de la decoración, utilizar piezas vintage y retro está muy de moda, por eso este sofá danés curvo original de los años 60 es una muy interesante pieza. Tiene brazos y estructura de madera de teca y ha sido retapizado con tela danesa original, siguiendo modelos de la época.

sofa danes curvo original años 60

Elegancia y modernidad en un modelo vintage que combina a la perfección en cualquier salón de hoy en día, aportando un toque diferente. Sin duda, los diseños daneses han irrumpido con fuerza en el ámbito decorativo. Su combinación de simplicidad y funcionalismo, han hecho que sean imprescindibles en cualquier hogar bien resuelto.

Sofa danes curvo original años 60

Por último, mostramos un sofá curvo moderno, original y elegante, el Sofá Bubble Rock de Living Divani, diseñado por Design Piero Lissoni. Su aspecto poco convencional y la forma volátil con líneas suaves, hace de este sofá un mueble bien proporcionado y ligero, que se distingue por una elegancia atrevida.

sofa curvado en blanco bubble rock de living divani

A lo largo de las décadas, el diseño de interiores ha evolucionado muchísimo y cada mueble o accesorio ha visto cómo sus colores y formas han variado en muchos sentidos. Como avanzamos al principio, con los sofás ha ocurrido lo mismo.

sofa curvo bubble rock living divani

Puedes ampliar esta información sobre sofás curvos con el equipo de profesionales que forman BATAVIA.

Imágenes gentileza Living Divani, Moroso, BATAVIA.

Hermanos Castiglioni: Piezas emblemáticas

 

En 2018 se cumplieron 100 años del nacimiento de Achille Castiglioni y 50 de la muerte de su hermano Pier Giacomo.

imagen de los hermanos castiglioni

Como es conocido, los hermanos Castiglioni, son un emblema de la historia del diseño del siglo XX, por tanto se han publicado numerosas reseñas y artículos homenajeándoles. La marca de lujo Poltrona Frau quiso sumarse a este tributo, y el pasado 3 de octubre, realizó en Milán el lanzamiento de una edición limitada de la butaca Sanluca.

Butaca Sanluca diseñada por los hermanos Castiglioni

Esta marca es una de las firmas más importantes del diseño italiano y a nivel internacional y representa a la perfección la elegancia en la decoración de interiores, y los productos italianos. Su especialización en tapicerías de piel les ha hecho ganarse el reconocimiento de ser los mejores trabajando muebles en este material.

Edición Limitada Butaca Sanluca diseñada por los hermanos Castiglioni

Esta edición limitada de la butaca Sanluca consta sólo de 100 unidades, y su distribución en exclusiva en Madrid la tiene BATAVIAEstá tapizada con tela realizada a partir de un diseño inspirado en ondas geofísicas del también genial Max Huber y se puede encontrar en dos versiones: fondo negro con rayas blancas o fondo blanco con rayas negras. Las patas de la butaca están realizadas en fresno teñido de wengué. Una butaca con unas líneas elegantes y modernas que aportan una visión innovadora al espacio donde se ubique.

Edición limitada Butaca Sanluca en BATAVIA

En exclusiva, en nuestra exposición del centro de Madrid, puedes disfrutar esta edición limitada de la butaca Sanluca en ambas versiones de color.

detalle del tapizado inspirado en ondas geofísicas del genial Max Huber

 

Lámpara Arco de los hermanos Castiglioni

De entre todos los diseños realizados por los hermanos Castiglioni, sin duda, el más icónico y conocido es la Lámpara Arco, creada en 1962 por los dos hermanos, inspirada, según sus propios creadores, en las farolas que iluminaban las calles italianas por aquél entonces.  Se creó para la firma italiana de iluminación Flos y en el diseño original el pie de acero se sostiene sobre una base de mármol de Carrara.

lampara de pie Arco diseñada por los hermanos Castiglioni

El principal objetivo de esta pieza era iluminar una mesa estando al menos a 2 metros, algo que se consigue gracias a la forma peculiar en arco que tiene la lámpara. Se trata de un elemento decorativo, que en cualquier lugar donde esté presente llama la atención gracias a la gran curva dibujada por su brazo de acero. Sin duda alguna, la lámpara Arco es uno de esos diseños que no pasa de moda y continuará siendo un referente del diseño italiano.

icónica lampara de pie arco de los hermanos castiglioni

 

Lámparas de mesa: lámpara Taccia y lámpara Snoopy

Los hermanos Castiglioni realizaron varios diseños de lámparas como la lámpara Taccia, de la marca Flos. Se trata de un ingenioso modelo de lámpara de mesa compuesto por tres elementos: columna de aluminio donde se aloja la fuente de luz, un cuenco con forma parabólica de vidrio transparente y un reflector curvado de aluminio.

Lámpara Taccia de los hermanos castiglioni en proyecto batavia

Además, este modelo permite modificar el ángulo de luz que se recibe, ya que el cuenco puede girarse 360 grados. Se trata de un diseño muy original de los hermanos Castiglioni.

Lámpara Taccia diseñada por los hermanos Castiglioni

Otro de los modelos de lámparas creado por estos diseñadores es la lámpara Snoopy, también de la marca Flos. Una lámpara de mesa que aporta luz directa y que está realizada en mármol e incluye una pantalla de metal lacado negro.

lampara snoopy diseñada por los hermanos castiglioni para flos

lampara de mesa snoopy de flos

Y por último, la lámpara Frisbi, de la marca Flos, en este caso se trata de una lámpara de techo con un moderno diseño que iluminará cualquier espacio sin dejar indiferente a nadie. Esta lámpara siempre va a representar un icono dentro del ámbito del diseño de iluminación.

lampara de techo frisbi diseñada por los hermanos castiglioni

lampara de techo frisbi creada por los castiglioni para flos

Los hermanos Castiglioni realizaron grandes diseños a lo largo de su carrera que han dejado huella para las siguientes generaciones de diseñadores. Si eres un apasionado de sus diseños, solicita más información en BATAVIA.

Imágenes vía Poltrona Frau, Flos, BATAVIA.

Chaise longue de diseño

 

La chaise longue se ha convertido en un elemento casi imprescindible en la decoración de interiores de los hogares actuales. Es un asiento mullido que tiene una prolongación en forma de L para poder poner las piernas.  Su nombre proviene del francés  y su traducción literal es silla larga. Las chaise longue han evolucionado en su diseño y su estética hace que sean imprescindibles en los catálogos de decoración de hoy en día.

Chaise longue LC4 deseñada por  Le Corbusier

chaiselounge LC diseñada por le corbusier

Cualquier hogar que quiera dar un toque de diseño a un espacio debiera incluir una chaise longue en él. Dentro de la historia de este mueble, el diseñador Le Corbusier jugó un papel fundamental en 1928 junto a dos amigos arquitectos, con los que cambió la imagen clásica de la chaise longue para convertirla en lo que conocemos hoy en día. Un elemento moderno y sofisticado ideal para  tu hogar.

chaiselonge lc en proyecto batavia

La chaise longue LC4  diseñada en 1928, actualmente es editada por la marca Cassina. Un modelo con base de acero esmaltado en negro, y acabado en piel de potro o vacuno. Su forma está pensada para la relajación, donde el hombre es el centro de todo. Gracias a su diseño, la chaise longue LC4 tiene una estabilidad asegurada desde cualquier ángulo.

Chaise longue MR diseñada por Mies Van Der Rohe

 

chaise lounge diseñada por mies van de rohe

Dentro del ámbito del diseño y la decoración, otro nombre a destacar es Mies Van Der Rohe, quien en 1931 creó la MR Chaise, una chaise longue que aúna lujo y elegancia y se ha convertido en una de las piezas más buscadas por coleccionistas de todo el mundo. Hoy en día esta pieza la edita la marca Knoll.

mr chaise diseñada por Mies Van de Rohe marca Knoll

Puedes verla en nuestro Proyecto de Interiorismo Casa L.

Chaise longue Traffic diseñada por Konstantin Grcic

chaiselounge traffic diseñada por konstantin Grcic, marca magis

Un modelo  que ha creado tendencia es la  chaise longue Traffic, diseñada por Konstantin Grcic en 2013 para la marca Magis. Una característica que la diferencia del resto es que posee una bandeja de piedra acrílica en uno de sus laterales.

La estructura de esta chaise longe es de acero barnizado en poliéster y sus cojines son tapizados en piel. Existen acabados en diferentes colores.  Aquí puedes verla en nuestro Proyecto de Interiorismo Casa CH.

Chaise longue Canapo de Cassina

387 canapo de Cassina

El modelo Canapo de la marca Cassina es una chaise longue que también puede utilizarse como mecedora. Realizada en madera de fresno maciza, se puede elegir entre diferentes tonalidades.  Se trata de un diseño moderno y funcional que cualquier estancia desearía tener.

387 canapo de cassina en rojo

Chaise longue DC100  de Ceccotti

chaiselounge dc 100 de ceccotti

Un modelo moderno y exclusivo de chaise longe es el DC100 de la marca Ceccotti. Se trata de una chaise longue que aporta elegancia a la estancia gracias a su formas redondeadas y su acabado en cuero.

chaiselounge dc100 de ceccotti

Chaise Longue Zoe XL de Verzelloni

chaiselounge zoe verzelloni

Una chaise Longue diferente a la idea  que tenemos concebida para este tipo de  asiento, es la chaise longue Zoe XL de la marca Verzelloni. Se distingue por su especial comodidad. La podemos encontrar en distintos acabados, tapizada en tela o piel.

chaiselounge zoe xl de vezelloni en proyecto decoración batavia

Puedes verla en el Proyecto de Interiorismo, Reforma en Barrio Salamanca.

Chaise Longue Tropicalia diseñada por Patricia Urquiola

chaiselounge Tropicalia diseñada por Patricia Urquiola

Una chaise longue con un diseño  rompedor y moderno, Tropicalia,  creada por Patricia Urquiola para la marca Moroso, posee un estilo alegre y divertido  que mezcla colores vivos en su trenzado, creando formas geométricas. 

También existe la versión para interior cuyo trenzado se realiza con cuero,  aportando personalidad y sofisticación  a la pieza.

chaiselounge Tropicalia diseñada por Patricia Urquiola para moroso

Como ves, existen diferentes estilos de chaise longue en función de tus gustos, necesidades y del lugar en que la queramos situar. Los diseños más atrevidos se basan en modelos de los primeros diseñadores, que siempre seguirán marcando tendencia y ayudarán a generar nuevas chaise longue  para decorar nuestros hogares.

Imágenes vía Cassina, Knoll, Magis, Ceccotti, Verzelloni, Moroso y BATAVIA.

Eeero Saarinen, impulsor del diseño orgánico

 

El pasado 1 de septiembre fue el aniversario de la muerte de Eero Saarinen, arquitecto, diseñador y urbanista nacido en Finlandia. Finés de nacimiento, pasó la mayor parte de su vida en Estados Unidos, donde falleció de forma prematura a los 51 años. Eero Saarinen dejó tras de sí un valioso legado estético y arquitectónico, no en vano está considerado uno de los diseñadores más importantes de la era moderna.

imagen eero saarinen

Además de intervenir en grandes obras como el Arco de la Puerta de San Luis a lo largo del río Mississippi, o la terminal de TWA en el Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, Eero Saarinen es un notable exponente del diseño orgánico y dejó su huella en la historia del diseño de mobiliario del siglo XX.

arco de la puerta de san luis sobre el rio misissipi

terminal TWA aeropuerto de nueva york

 

Tipos de muebles de Eero Saarinen

Saarinen empezó a desarrollarse como diseñador en la Academia Cranbrook. Allí conoció a Charles Eames, junto a quien comenzó la búsqueda de nuevos materiales, procesos y diseños. De las investigaciones de aquella época, nació la Organic Chair, que actualmente edita la marca Vitra,  un modelo de silla realizado a partir de una sola pieza de madera contrachapada y moldeada. Este diseño cosechó diversos premios como el “Organic Design in Home Furnishings” del MOMA de Nueva York en 1940, lo que les facilitó el reconocimiento internacional.

organic chair de charles eames y eero saarinen en el moma

 

organic chair diseñada por eero saarinen y charles eames

Tras su paso por la academia y ganarse el respeto de muchos de sus colegas de profesión, Eero Saarinen firmó una colaboración con la marca Knoll, hecho que se convirtió en una gran oportunidad para los diseñadores y la industria del diseño en el siglo XX, y que propició la creación de piezas como la silla conference.

silla conference diseñada por eero saarinen

Otro fruto de esta asociación es una de sus series de muebles más famosas y que se han convertido en un icono internacional, las sillas Tulip y la mesa Pedestal, también conocida como mesa Tulip.

sillas tulip, mesa pedestal diseñadas por eero saarinen

De entre sus muchos diseños de esa época, destaca también la silla Womb Chair, un encargo que realizó a petición de la marca Knoll y cuyo briefing era: un asiento que fuera como una cesta llena de almohadas, un lugar para acomodarse.

womb chair diseñada por eero saarinen

 

Mesa tulip de Eero Saarinen

Con sólo ver el desarrollo de las formas en estas series se puede entender la importancia que la línea curva (orgánica) tuvo para el diseñador, quien concebía las piezas no sólo atendiendo a su funcionalidad, sino a su belleza y cualidades estéticas, casi como si de esculturas se tratara. Uno de sus leitmotiv era co-aliar esas formas orgánicas y esencialidad visual –evitando las tradicionales cuatro patas– para hacer de cada forma, una pieza única, sencilla que uniese comodidad, funcionalidad y estética.

eero saarinen y conference knoll

mesa tulip diseñada por eero saarinen

La serie Tulip incluye sillas, butacas, taburetes y distintos tamaños y variaciones de mesas. Por ejemplo, la mesa auxiliar Tulip de laminado blanco o la mesa de comedor redonda Tulip.  Sin duda son hoy clásicos del diseño moderno que como tales, se integran en cualquier ambiente (tanto en interiores como en el exterior).

mea pedestal y sillas tulip

silla tulip exterior

A pesar de crearse hace 50 años, los diseños de Eero Saarinen siguen hoy en día haciéndonos soñar espacios para habitar, en los que la vida sea cómoda y práctica, y la belleza un escenario ideal y accesible. Eero Saarinen, una figura muy destacada a la que rendir homenaje en el aniversario de su fallecimiento, y a la que gustosamente agradecer su legado.

eero saarinen sentado en la womb chair

Imágenes vía Knoll, Flickr fejjnps, Manuscripts & Archives Yale University Library, Vitra.

Cómo decorar balcones con estilo

 

Tener un balcón en casa te permite la posibilidad de disponer de un espacio más donde poder relajarte o divertirte, y disfrutar de esas tardes primaverales y otoñales.

detalle de balcon decorado con estilo

Si te gusta la decoración, y dispones de balcones en tu casa,  también puedes darles un toque de sofisticación acorde con tu hogar. En este post te damos ideas y consejos para saber cómo decorarlos aprovechando su  espacio al máximo.

Para empezar a decorarlo, puedes utilizar elementos que ya tengas y hacerte con los muebles de exterior que más te gusten. A partir de ahí tu balcón irá tomando forma y poco a poco tendrás un espacio perfecto donde pasar muy buenos momentos.

Ideas para decorar balcones

Si tu balcón no tiene mucha anchura, la idea de recurrir a mesas de exterior plegables y sillas de exterior plegables, es un buen recurso.

sillas de exterior plegables

Recuerda que los muebles de exterior deben resistir altas temperaturas y otras inclemencias del tiempo. En este sentido, los muebles de maderas tropicales, como la teca o el Siroco para exterior, pueden ser una buena opción. 

No olvides los cojines que aportarán contraste de color y comodidad para disfrutar esos fantásticos momentos de sol.  Las plantas y las flores también ayudan dándole al balcón un toque de frescura con el que aprovechar al máximo cada momento que pases en él. En cualquier caso, existen muchas opciones e ideas de decoración para cada balcón, como por ejemplo los maceteros realizados con material 100% reciclable de Bacsac disponibles en BATAVIA.

maceteros bacsac en balcon con vistas

Si quieres un balcón lleno de color, te recomendamos los muebles de exterior de Fermob, fabricados en acero y aluminio, son cómodos y ligeros, pero sin perder ni un ápice de su resistencia y durabilidad. El mobiliario exterior de Fermob está especialmente tratado para soportar los rayos UV y la humedad y en moho, sin perder ni un ápice de color. Destacamos la colección Bistro, con su estilo típicamente francés,  silla Bistro y  mesa Bistro plegables.

silla bistró en balcon pequeño

Ideas para decorar un balcón

Decorar balcones con encanto

Una de las partes importantes para conseguir un balcón con encanto es elegir el suelo adecuado,  esto puede marcar la diferencia. La madera apta para exteriores muy habitual ya que aporta calidez.

silla modelo a de Tolix en balcon

Seguro que has tomado buena nota de nuestros consejos para conseguir que tu balcón luzca con mucho, mucho estilo.