Archivo de la categoría: Decoración

Se conoce como decoración, cuyo origen proviene del latín decoratio, al hecho de embellecer o adornar algo. Los muebles son parte principal de la decoración y se utilizan para adornar, prestando especial atención a cómo se combinan entre sí, además de con otros elementos.

Dentro de los muebles de decoración encontramos algunas tendencias:

Estilo minimalista: Se caracteriza por el orden y la escasez de elementos decorativos; los colores protagonistas de este tipo de decoración son neutros, generalmente el blanco y el negro. La decoración de muebles minimalistas gira en torno a la austeridad, “menos es más”.

Origen nórdico o escandinavo: Se basa en la funcionalidad y en la escasez de decoración. A pesar de ello son un icono de la elegancia que fue reconocida en los años 50 del siglo XX y aún hoy lo son.

HISTORIA DE LA DECORACIÓN DE INTERIORES

Para hablar de la historia de la decoración, tenemos que remontarnos al neolítico, cuando las sociedades primitivas decoraban el interior de sus cuevas con pinturas rupestres que representaban sus tareas cotidianas. A partir de entonces, el arte de la decoración con muebles ha evolucionado de manera paralela a la sociedad.

Desde el final del Imperio Romano hasta el Renacimiento, las clases altas europeas fueron los grandes impulsores de la decoración con muebles. Gastaban auténticas fortunas en ornamentar sus viviendas con muebles encargados a los mejores ebanistas, así como en adquirir ropa de cama, cortinas, alfombras y orfebrería. En aquel entonces, tener un hogar con una decoración adecuada era un símbolo de riqueza.

Más adelante, durante el colonialismo Europeo, debido a la expansión de numerosos países de Europa por otros continentes, comenzaron a importarse telas, algodón y otros materiales de primer nivel de las colonias para adornar la decoración con muebles antiguos.

Ya en el Siglo XX, gracias a la imprenta, surgieron numerosas publicaciones que mostraban casas perfectamente decoradas a los ciudadanos de a pie. De esta manera, las clases medias y bajas empezaron a copiar la decoración de las clases altas y la decoración se convirtió en una necesidad para todos.

En BATAVIA puedes encontrar una gran selección de muebles de decoración, fusionamos los mejores diseños de mueble contemporáneo con piezas únicas de gran belleza y compaginamos esto con la búsqueda de piezas antiguas o vintage de la élite de diseñadores del siglo XX, convertidas ya en clásicos de la decoración.

5 accesorios de decoración imprescindibles

 

Los accesorios de decoración los incorporamos en la última fase de la decoración de nuestras casas, y con ellos, terminamos de rematar cada espacio. Se trata de unas piezas casi siempre menores, pero que nos traen familiaridad y color. Los accesorios de decoración, además, permiten modificar el aspecto de nuestros interiores con una inversión relativamente pequeña que nos permite cambiar con relativa frecuencia.

Te proponemos 5 accesorios de decoración que no pueden faltar en tu hogar:

Accesorios textiles de decoración

Dentro de nuestros proyectos de decoración podemos encontrar muchas muestras de accesorios textiles.  Alfombras o cojines tienen un importante papel final en la decoración de las estancias, ya que aportan color y textura al resto de las piezas, además de calidez y comodidad.

cojines y alfombras como accesorio de decoración en proyecto de decoracion

En la imagen, sobre la tarima de roble, encontramos la alfombra modelo Tres de la marca Nani Marquina, diseño de Elisa Padrón y la propia Nani Marquina. Buscando sobriedad, se eligió incorporar unos tonos masculinos y serenos, y se distribuyeron en el salón a través de esta alfombra y una cuidada selección de cojines. El resultado, un lugar cómodo y cálido.

También podemos ver  dos piezas originales de la obra gráfica de Chillida y Miró, elegidos y propuestos por BATAVIA, y es que BATAVIA colabora con Galerías de Arte y con artistas, y comisaría obras de arte para los clientes de los Proyectos de Interiorismo y Decoración.

plaid sofa como accesorio de decoración en proyecto de decoracion

Otro de los accesorios textiles de decoración interesantes para aportar color (y calor) es el  plaid para sofá.  Gracias a este elemento, se puede hacer redonda la propuesta de color y texturas, siendo además una pieza imprescindible para abrigarse cuando la temperatura es insuficiente.

 alfombras como accesorio de decoración en proyecto de batavia

En la imagen superior,  podemos ver una composición con distintas alfombras, todas de la colección Mélange diseñada por Sybilla para la firma Nani Marquina. Originales, estimulantes  y vibrantes, aportan el color necesario para la habitación.

plaid sofa y alfombra bereber como accesorio de decoración en proyecto batavia

O podemos optar por alfombras antiguas bereber de lana y dibujos geométricos y combinarlo con el plaid para sofá.

 

Jarrones en Decoración

Los jarrones son otra pieza imprescindible cuando se trata de accesorios de decoración, y que igualmente cumplen una doble función. Por un lado nos sirve para colocar flores plantas y/o centros de mesa, pero por otro lado, además los usamos para incluir contrapunto, color, textura, etc a la zona donde se ubique.

colección de jarrones seams de bitossi

Como ejemplo de esto último la colección de jarrones diseñados por Benjamin Hubert para la firma italiana Bitossi. Esta colección, denominada Seams, se compone de cinco grandes piezas de cerámica de distintos colores. La posibilidad de poder combinarlos de diferentes maneras, aporta una gran riqueza de color y contrastes.

jarrones seams de bitossi como accesorio de decoración en proyecto de decoracion

 

Esculturas antiguas como accesorio de decoración

Las esculturas primitivas, además de una manifestación cultural de los pueblos que las realizan, son una aportación muy interesante para nuestro entorno y nuestra decoración.

Para su correcto lucimiento es importante elegir bien el entorno directo en el que se ubican, de modo que las piezas dialoguen con los otros objetos que tengan cerca, o en el caso de estar aislados, tengan una buena iluminación.  

pareja de esculturas guardian de sueños en batavia

Por ejemplo, la pareja guardián de sueños. Se trata de una escultura antigua de la Isla de Flores de Indonesia de aproximadamente 80 años de antigüedad, realizada en madera de teca decapada y enfatizadas por medio de una peana de hierro.

esculturas antiguas en proyecto de decoracion batavia

En la imagen anterio, tenemos varios ejemplos: varias esculturas y una talla antigua. Unos remos antiguos Mentawai de Indonesia,unas esculturas primitivas originales de Kalauna (Indonesia), una cabeza TAU de la cultura Toraja, procedente de la zona de Sulawesi Indonesia, y por último, una talla vertical antigua de Borneo. Todas ellas aportan un contraste enriquecedor.

 

Decoración con esculturas móviles

Otra de las tendencias en accesorios de decoración para el hogar, son las esculturas móviles que tenemos en la sección Objetos de deseo. Homenaje a Alexander Calder, son piezas abstractas que exploran el vacío y el movimiento con potentes y estimulantes colores.

escultura movil erudit en batavia

Por ejemplo, la escultura “móvil a dos hélices”, una escultura en equilibrio, de color neón rojo anaranjado diseñada por François Azambourg. Como se puede ver en la imagen, colocada en la mesa del salón aporta un contraste interesante en cuanto a formas y verticalidad.

escultura movil a dos helices como elemento de decoracion

Cestas de decoración

La artesanía centenaria poco a poco ha ido recuperando terreno en nuestros hogares hoy desnaturalizados. A pesar de que su función ya no es la primitiva original y de que ha sido adaptada a las necesidades contemporáneas y a pesar de que su procedencia es lejana, quizá el carácter natural de los materiales con los que se tejen, el trenzado artesanal y los tintes orgánicos, consiguen que estas cestas encuentren su lugar con extraordinaria facilidad y naturalidad. 

cestas artesanales en batavia

Esta artesanía centenaria con formas orgánicas o geométricas, sorprenden a veces por sus diseños y por la esencialidad de sus formas. La textura natural convierten los espacios en hogares reconocibles y que nos transportan seguro a momentos de nuestro pasado más o menos cercano. 

Algunos ejemplos son las cestas africanas trenzadas a mano, realizadas con tejidos naturales que cuidan la sostenibilidad y el trabajo local.

cestas hechas a mano artesanalmente en batavia

También podemos encontrar cestas antiguas de papel maché de la zona de Rajastan. Realizadas en papel maché, se trata de piezas antiguas, ligeras y resistentes.

cestas antiguas de papel mache como accesorio de decoracion

En los showroom de BATAVIA puedes encontrar estos y otros accesorios de decoración, ¡acércate!

Imágenes BATAVIA, Belén Imáz, Luis Asín, Bitossi.

 

Cómo decorar balcones con estilo

 

Tener un balcón en casa te permite la posibilidad de disponer de un espacio más donde poder relajarte o divertirte, y disfrutar de esas tardes primaverales y otoñales.

detalle de balcon decorado con estilo

Si te gusta la decoración, y dispones de balcones en tu casa,  también puedes darles un toque de sofisticación acorde con tu hogar. En este post te damos ideas y consejos para saber cómo decorarlos aprovechando su  espacio al máximo.

Para empezar a decorarlo, puedes utilizar elementos que ya tengas y hacerte con los muebles de exterior que más te gusten. A partir de ahí tu balcón irá tomando forma y poco a poco tendrás un espacio perfecto donde pasar muy buenos momentos.

Ideas para decorar balcones

Si tu balcón no tiene mucha anchura, la idea de recurrir a mesas de exterior plegables y sillas de exterior plegables, es un buen recurso.

sillas de exterior plegables

Recuerda que los muebles de exterior deben resistir altas temperaturas y otras inclemencias del tiempo. En este sentido, los muebles de maderas tropicales, como la teca o el Siroco para exterior, pueden ser una buena opción. 

No olvides los cojines que aportarán contraste de color y comodidad para disfrutar esos fantásticos momentos de sol.  Las plantas y las flores también ayudan dándole al balcón un toque de frescura con el que aprovechar al máximo cada momento que pases en él. En cualquier caso, existen muchas opciones e ideas de decoración para cada balcón, como por ejemplo los maceteros realizados con material 100% reciclable de Bacsac disponibles en BATAVIA.

maceteros bacsac en balcon con vistas

Si quieres un balcón lleno de color, te recomendamos los muebles de exterior de Fermob, fabricados en acero y aluminio, son cómodos y ligeros, pero sin perder ni un ápice de su resistencia y durabilidad. El mobiliario exterior de Fermob está especialmente tratado para soportar los rayos UV y la humedad y en moho, sin perder ni un ápice de color. Destacamos la colección Bistro, con su estilo típicamente francés,  silla Bistro y  mesa Bistro plegables.

silla bistró en balcon pequeño

Ideas para decorar un balcón

Decorar balcones con encanto

Una de las partes importantes para conseguir un balcón con encanto es elegir el suelo adecuado,  esto puede marcar la diferencia. La madera apta para exteriores muy habitual ya que aporta calidez.

silla modelo a de Tolix en balcon

Seguro que has tomado buena nota de nuestros consejos para conseguir que tu balcón luzca con mucho, mucho estilo. 

 

Art Decó en muebles

 

El Art Decó es un movimiento artístico futurista de principios del siglo XX, (1920 – 1939), que surgió en París como reacción al Art Nouveau, extendiéndose posteriormente a otros países europeos, Estados Unidos y algunos países sudamericanos.

sofas estilo art deco

Tuvo influencia en diferentes campos como la arquitectura, el diseño de interiores,  el diseño gráfico e industrial, pero también en la pintura,  escultura,  grabados, así como en la moda y el cine.

mesa paul follot art deco

El diseño de interiores Art Decó es una reinterpretación moderna del clasicismo: las piezas de este estilo son simétricas, rectilíneas y de líneas limpias. El tallado y adorno de Art Decó es relativamente moderado; el aspecto es aerodinámico; la madera se trajaba con formas geométricas refinadas: esferas, trapecios y galones.

comoda art deco diseño andre groult

Los trabajos en el estilo Art Decó logran el deleite visual principalmente a través de sus materiales ricos y exóticos y a los colores primarios brillantes, cromados, esmaltes y piedras pulidas.

Historia de los muebles Art Decó

Los muebles creados durante los primeros años del Art Decó tendían a ser un lujo costoso. En la década de 1920, los principales grandes almacenes de París establecieron departamentos de decoración para ofrecer a los consumidores todo tipo de artículos, desde muebles de gran tamaño, como alacenas, cómodas,  hasta lámparas o mesas de comedor.

mesa y sillas lacadas art deco por jean dunand

Algunos muebles usaban maderas duras como el ébano o el makassar, y también presentaban carillas, o capas muy finas de madera utilizadas como recubrimiento superficial, de maderas exóticas como zebrawood y caoba.

sillas art deco

Entre los diseñadores de muebles Art Decó más representativos encontramos a Maurice Dufrene, Jean Dunand, André Groult, Pierre Chareau, Paul Follot o Jacques-Emile Rhulmann.  En este post puedes ver algunas de sus obras.

biombo art deco diseñado por jeand dunand

Alto contraste y superficies de lujo

Los muebles Art Decó también incorporaron materiales modernos como aluminio y cromo. Las sillas, los aparadores y los gabinetes presentan superficies lisas y pulidas que reflejan la luz, enfatizando su novedad y modernidad.

comoda jean dunan estilo art deco

Las telas aumentan la sensación de lujo y opulencia en el Art Decó. Podemos encontrar desde estampados geométricos, hasta florales o de animales, en tejidos suaves y suntuosos utilizados para complementar con un estilo elegante.

chaiselounge maurice dufrene

sofa art decó

Si quieres saber más sobre este estilo, ¡no te pierdas nuestro post sobre las diferencias entre Art Nouveau y Art Decó.

mesa art deco diseño andre groult

mesa art deco pierre chareau

Jacques-Emile Rhulmann cabinet estilo art deco

Decoración Feng Shui para tu casa

 

Se suele confundir el Feng Shui con una forma de decoración oriental, pero nada tiene que ver con un estilo. El Feng Shui, (traducido Viento y Agua) es toda una filosofía que se centra en encontrar el equilibrio, aportando energías positivas y armónicas (energías Yan) a los lugares que habitamos.  De modo que las personas sientan vitalidad y la casa los envuelva con energía positiva y sana.

atico feng shui

Para lograr el equilibrio, en la decoracion Feng Shui, se utilizan los 5 elementos básicos de la naturaleza: madera, fuego, tierra, agua y metal. Se busca la armonía y vibraciones positivas con cada elemento que se coloque en el diseño interior.  Así mismo, la ubicación según los puntos cardinales, también juega un papel importante en el equilibrio del Yin y el Yan, las malas y buenas energías.

Si bien, conseguir que una casa que siga todas las recomendaciones del Feng Shui no es tarea fácil, sin embargo,  vamos a explorar algunos consejos de decoración que te ayudarán a comenzar.

Feng Shui en el recibidor

Tengas un recibidor amplio o más reducido, intenta que sea lo más acogedor, para ello, la luz puede ayudarte a conseguir este efecto, por ejemplo usa lámparas de techo y lámparas de mesa. Utiliza colores neutros en las paredes para favorecer que la luz se distribuya lo más fácilmente posible.  También puedes usar fores, plantas, o velas y muy importante, no pongas un espejo en frente a la puerta de entrada, porque favorece que la energía rebote y se escape.

recibidor feng shui

Feng Shui en la sala de estar

Una sala de estar limpia y sin desorden es la base para un buen feng shui. No puede haber energía sana y positiva en un espacio desordenado. El aire viciado y la mala iluminación son grandes enemigos del buen feng shui, así que dale a tu salón tanta luz natural como sea posible.

salon feng shui

No se recomienda poner los sofás de espaldas a la puerta,  mejor colocalos en L, a unos centímetros la pared y no enfrentados entre sí. De este modo se favorece la comunicación y que fluya la energía. Debemos saber que el salón es una de las zonas de la casa donde más energía se condensa debido a aparatos eléctricos como la televisión.  Se recomienda no distribuir los muebles en función de la situación de la misma.

salon decorado siguiendo el feng shui

Los muebles más apropiados son aquellos que no tengan esquinas muy pronunciadas, por eso se recomiendan las mesas de comedor redondas, donde la conversación fluye mejor. Y en cuanto a los materiales, la madera y los tejidos naturales son los preferidos en la decoración Feng Shui.

mesa redonda decoracion feng shui

Feng Shui en la cocina

La ubicación de las diferentes estancias de la casa es importante para el Feng Shui. En el caso de la cocina se recomienda que esté lo más alejada de la puesta principal, y en cuanto a si ésta debe ser abierta o cerrada, en general, el Feng Shui prefiere espacios delimitados, para que las energías no se mezclen.

cocina feng shui

La zona de aguas debe estar separada de la de fuego, así se recomienda el uso de islas para separar estos elementos.  Y la zona de cocción no debe estar de espaldas a la puerta de la cocina. En cuanto al material de los muebles se recomienda la madera. También podemos poner flores o plantas que nos conecten con la naturaleza.

cocina feng shui

Feng Shui en el dormitorio

Cómo hacer que la energía vital Chi fluya por la habitación a través de una distribución óptima de los elementos que hay en ella, puesto que son las estancias donde descansamos.

dormitorio feng shui

Para que esto ocurra, ¿cómo colocar la cama?

  • La cama debe tener cabecero, lo que aporta protección y seguridad.
  • Debe estar apoyada sobre una pared, intentando evitar que los pies estén en dirección a la puerta de entrada.
  • Nunca colocar la cama debajo de una ventana, ya que por la ventana entran todo tipo de energías.
  • No colocar espejos frente a la cama,  los espejos son superficies que reflejan energías haciéndolas rebotar contra todo lo que esté frente a ellos, dificultando la relajación y el descanso.
  • Colocar a ambos lados mesillas de noche y lamparas hace que tengamos protección a ambos lados.

dormitorio decorado según en el feng shui

Se recomiendan muebles de dormitorio de madera, así como colores suaves en las paredes y no tener aparatos que generen campos electromagnéticos en las habitaciones.

Feng Shui en el baño

El baño, es la zona de la casa marcada por la fuga de energía a causa de la gran cantidad de agua en movimiento.  Por lo que su distribución es fundamental, ya que el agua simboliza el dinero, la fortuna y la salud.

baño decorado feng shui

Las recomendaciones del Feng Shui para nuestro baño incluyen:

  • El inodoro debería estar detrás de la puerta, evitando que sea lo más visible posible. Para neutralizar la influencia negativa de los desagües, la tapa del inodoro siempre debe estar cerrada.
  • El baño no debe estar frente a la puerta de entrada de la casa, ni cerca del comedor o cocina.
  • El baño debe tener gran cantidad de luz, los espejos pueden ayudar a repartirla.

baño decorado feng shui

Por último, la puerta del baño siempre debe estar cerrada y asegúrate de que no haya ninguna fuga de agua, por pequeña que sea. Se recomiendan los muebles de madera y tonalidades claras en las paredes. También puedes colocar plantas, sin olvidarte del orden y la limpieza.

plantas en decoracion feng shui

Como hemos dicho al principio de este post, el Feng Shui es toda una filosofía, y como tal,  también se puede aplicar a un negocio u oficina, creando un ambiente de trabajo próspero en el que la productividad mejore visiblemente.

Diferencias entre Art Nouveau y Art Déco

 

Art Nouveau y Art Déco, dos estilos decorativos que presentan características muy diferenciadas, sin embargo se confunden con cierta frecuencia.  Alguien dijo una vez que si el Art Nouveau tiene que ver con las curvas, el Art Déco trata sobre los ángulos. Si bien es cierto que es una manera muy simplificada de definirlo, puede ayudar a distinguir estos dos periodos.

diferencias entre art Déco y Art Nouveau

Aunque eso no es todo lo que hay que saber sobre ellos, veamos cómo diferenciar entre Art Nouveau y Art Déco con unos sencillos trucos.

Elementos del Art Nouveau

Las piezas del Art Nouveau realizadas durante la época victoriana tardía tienen que ver con las curvas ya sea como parte del arte, el diseño o la arquitectura.  Es decir, se basa en lo ágil, lo fluido, en el movimiento que aportan las curvas y la asimetría.

decoración interior art nouveau o modernismo

Este estilo creció a partir de los movimientos Arts & Crafts y Aesthetic, y buscó gran parte de la inspiración en la naturaleza.  El Art Nouveau,  se enfrentaba tanto al pasado como al futuro, en un momento de inquietud frente a un porvenir incierto que desembocó en la I Guerra Mundial.

art nouveau, gaudi

El Art Nouveau se caracteriza principalmente por enfatizar las líneas fluidas y la belleza etérea, buscando sobretodo una unidad de estilo.

armario estilo art nouveau

Cada pieza de mobiliario se adapta perfectamente al conjunto creando un equilibrio.  Son característicos de este movimiento las  vidrieras de colores, columnas con formas excéntricas, flores, cerámicas,  y en general todo tipo de ondulaciones y asimetrías.  Se huía de la obviedad para acercarse a lo mágico y misterioso. La figura femenina también estaba presente.

Elementos del Art Déco

La geometría juega un papel importante en el estilo Art Déco, que surge entre los años 1920 y 1930.  Rectas, ángulos y simetría son sus valores constantes.

salon decorado Art Déco

El Art Déco es más industrial, elimina toda estética centrada en la naturaleza que predominaba en el Art Nouveau.  A difererencia del Art Nouveau, se inspira en las Primeras Vanguardias y tiene influencia de los descubrimientos arqueológicos del Antiguo Egipto.

ejemplos de decoracion art déco

En el movimiento Art Déco, encontraremos patrones geométricos, cuadrados, rectángulos y círculos aparecen con frecuencia, todo basado en la simetría.  El Art Déco es más colorido en el diseño de interiores; sin embargo, mantiene una sencillez elegante sin llegar a la opulencia. Los materiales variaban desde el ébano y la caoba, hasta el cromo y el plástico, existiendo un predominio de los metales. Materiales fáciles de conjugar con el ambiente y que mantuvieran los valores estéticos del Art Déco.

sofa art deco

Ambos períodos han visto muchas encarnaciones, ya que los diseñadores a lo largo de las décadas se han inspirado en ellos.

interior art deco

El color también puede jugar un papel importante en ambos estilos de decoración. Sin embargo, un objeto puede tener elementos de diseño Art Nouveau, pero los colores son indicativos de piezas posteriores.  Por lo que para diferenciarlos es mejor fijarse en aspectos relacionados con el diseño de la pieza para descubrir si realmente la estética es de un mueble Art Nouveau o Art Decó. ¿Te atreves?

salon decorado art deco

Pared de pizarra: cómo incluirla en tu decoración

 

Las personas tendemos a personalizar el espacio en el que vivimos porque nos hace sentir bien y,  sobre todo,  nos hace sentir que pertenecemos a un lugar.  De este modo, todo tipo de objetos personales, como fotos o elementos de decoración que nos recuerdan un momento, un lugar,…. se colocan en puntos clave.

ejemplo de decoracion con pared de pizarra

Una propuesta divertida para personalizar tu espacio son las paredes de pizarra como un elemento más de decoración del hogar. ¿Te animas a usarla en tu vivienda? Te damos algunas ideas para usar pizarra como decoración en tu hogar.

Para los niños

El uso de pared de pizarra en habitaciones infantiles, es común.  Los niños siempre encontrarán esta idea muy divertida ya que les permite interactuar con ella escribiendo, dibujando o pintando.

El hecho de que es muy fácil de limpiar le dará a los niños la posibilidad de ser creativos y todos los días probar cosas nuevas. Independientemente de la edad de los niños, incluso los adolescentes pueden encontrar la pared de pizarra útil y divertida.

Pizarra en la cocina

Otro de los lugares donde una pared de pizarra puede jugar un elemento diferenciador en la decoración, es en la cocina.  La cocina, muchas veces se convierte en el lugar de encuentro de la familia al finalizar el día.  Es un lugar en el que solemos pasar mucho tiempo y tener la opción de cambiar la decoración de tu cocina siempre que quieras, gracias a una pared de pizarra, la convierten en una opción perfecta.

Las opciones son infinitas, por ejemplo también puedes pintar la pizarra con spray para pizarra y transformarla en un espacio donde puedas anotar la lista de la compra, o crear diferentes composiciones.   Ten en cuenta que escribir en una pizarra es muy apetecible, puede que tus invitados quieran dejarte su agradecimiento plasmado en la misma.

pared de pizarra en la cocina

Gracias a su naturaleza, una pared de pizarra se convierte en un elemento decorativo más en tu vivienda.   Un elemento en constante cambio, ¿te atreves a probarlo?

pared decorada con pintura de pizarra