Proyecto de interiorismo Casa en Aravaca, Madrid

Esta casa, cuya arquitectura está a cargo de Isabel López Vilalta, es un continuo fluir del espacio, un recorrido orgánico por sus estancias, constantemente acompañado por la naturaleza, el color blanco y la calidez de los muebles de BATAVIA.

La vivienda consta de dos edificaciones conectadas por un jardín. Hermosa idea que aísla y da intimidad a los miembros ya adultos de la familia. La fachada del fondo del jardín se ha recubierto de una trama de bambú que dulcifica la arquitectura y amplifica la sensación de vegetación. En el interior, el programa insiste en la idea de espacios aislados y autónomos para usos independientes, unificados por la estética y los materiales.

Para recoger los numerosos recuerdos familiares, y que no pesen demasiado ni en el espacio ni en la memoria, se generó un entorno neutro en el que las piezas tuvieran su lugar sin amontonarse, pero en el que tampoco protagonizaran toda la casa ni todos los ambientes. Hay piezas y recuerdos egipcios, esculturas y telas africanas, sillas primitivas indonesias de plantación de la COLECCIÓN BATAVIA, un armario de novia chino y alfombras orientales, combinados con mobiliario original danés de los años 50 como el aparador de teca de la entrada o la pareja de butacas de roble y tela de saco Cigar diseño de Hans J Wegner, con clásicos de la iluminación como las lámparas TMM diseño de Miguel Milá de 1961 y una chaise longue LC4 diseño de Le Corbusier, Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand de 1928 hoy producida por CASSINA.

Estilismo: Marta Feduchi

Abrir ventana
Proyectos
Comentario:



Proyecto de arquitectura

Isabel López Vilalta

Proyecto de interiorismo

BATAVIA

Fotografías

Montse Garriga

Volver arriba