Archivo de la categoría: Tipos de muebles

En BATAVIA somos especialistas en vestir tu casa con muebles de primera calidad ya que trabajamos con los mejores proveedores del sector. En nuestra tienda puedes encontrar un amplio abanico de muebles, tanto de interior como de exterior, así como piezas de decoración, con los que cada rincón de tu vivienda será un espacio único.

Tipos de Muebles en BATAVIA

Salón

El salón es uno de los espacios del hogar en el que más tiempo pasamos, así que es fundamental que la decoración sea agradable y acorde a nosotros y a nuestra personalidad. En BATAVIA podemos ofrecerte una amplia selección de muebles de todos los estilos; desde los diseños nórdicos más puros, como una mesa de centro danesa hasta los más innovadores como un sillón con una original forma geométrica. En nuestra tienda encontrarás sofás, sillones, butacas, sillas, mesas de centro, mesas auxiliares, consolas, aparadores, muebles auxiliares, estanterías, muebles TV, bancos, pufs, alfombras, elementos decorativos de diferentes orígenes y todo lo que necesitas para amueblar y decorar tu salón con estilo, sin olvidarnos de la iluminación, clave para crear un ambiente adecuado para cada lugar.

Comedor

El comedor es una de las estancias de la vivienda a la que prestamos más atención en cuanto a decoración. En BATAVIA sabemos que los gustos y necesidades de nuestros clientes son diferentes, por lo que ofrecemos una amplia selección de muebles que se adaptan a todo tipo de comedores.

Para aquellos que busquen un toque diferenciador a través de la combinación de piezas icónicas con muebles de los años 50, tenemos una gran oferta de piezas antiguas únicas, provenientes de países como Dinamarca o Indonesia, de una calidad excepcional.

Y para los que prefieran comedores más vanguardistas, disponemos de los últimos diseños de las más prestigiosas marcas internacionales.

Dormitorio

El dormitorio es uno de los espacios de la vivienda más personales. En BATAVIA  te damos todas las opciones en cuanto a muebles para que lo decores totalmente a tu gusto.  Puedes encontrar desde una cama china de finales del Siglo XIX, hasta camas de estilo moderno creadas por los mejores diseñadores del momento.

Oficina

Cada vez son más las personas que necesitan tener su propio espacio de oficina en casa.  En BATAVIA nos encargamos de ofrecerte la mejor variedad de muebles del mercado para crear un espacio único y acogedor. Por ello, en nuestra tienda puedes encontrar desde mesas y sillas de oficina contemporáneas, hasta escritorios daneses de los años 50 en madera de palisandro.

Exterior

En BATAVIA disponemos de una amplia selección de mobiliario de exterior como mesas, bancos, tumbonas, sofás, butacas, sillas,  taburetes,… Todo lo que necesitas para crear tu propio espacio de ocio en el jardín o en la terraza de tu vivienda.

Los muebles de exterior poseen una resistencia especial gracias a sus acabados y pátinas especiales, en BATAVIA puedes encontrar artículos de las marcas más prestigiosas a nivel nacional e internacional.

Almacenaje

Los muebles de almacenaje son imprescindibles en el hogar, por lo que en BATAVIA nos hemos esforzado en ofrecerte todas las soluciones; diferentes tipos de muebles para todos los rincones del hogar. Desde cómodas y baúles para dormitorios hasta aparadores y estanterías para salones y oficinas. Si te gustan las piezas únicas antiguas, en nuestra tienda tenemos antiguos muebles procedentes de China, como armarios lacados o aparadores, así como otros de Indonesia. Muebles exclusivos que harán de tu hogar un espacio inmejorable.

Infantil

Para los más pequeños disponemos de una colección de muebles para que disfruten de su propio espacio en casa, todos ellos están especialmente pensados para los niños y adaptados a sus necesidades.

Si buscas darle a tu vivienda un estilo diferente y personal ¡Confía en BATAVIA!  Piezas con una belleza exclusiva procedentes del norte de Europa, Asia, África y América.

Sofás curvos, la nueva tendencia en decoración

Las empresas fabricantes de muebles -y los diseñadores- dedican un gran esfuerzo de recursos para I+D+I. Investigación, desarrollo e innovación para mejorar sus productos y sus resultados, y poder ofrecer al público diseños bellos, cómodos y resistentes. Investigación, por ejemplo, con los nuevos materiales que permitan resolver diseños, pero también en términos de ecología y sostenibilidad, comodidad, ligereza…  A pesar de que los formatos estaban ya casi todos inventados -y algunos desde hace siglos-, es cierto que su evolución y las incorporaciones de mejoras y variaciones, hacen que cada día haya más posibilidades de adquirir piezas para cada situación, necesidad y espacio. Este artículo versa sobre una de estas creaciones, hoy muy de moda: el sofá curvo.

sofa rod bean de living divani

Para tener claro qué, dónde y cómo buscar, hagamos alguna aclaración aunque pueda parecer innecesaria. Dentro de esta denominación, incluimos todos aquellos cuyo perímetro no es estrictamente recto u ortogonal. Aunque existe en el mercado diversidad de opciones, no se trata de algo tan fácil de encontrar, y mucho menos si los comparamos con sus hermanos los sofás rectos o de ángulo.

sofá chamfer curvo diseñado por Patricia Urquiola

Existen sofás curvos de distintos tipos. Sofás ya configurados sin más opción de elección que tapizar con una u otra tela, o sofás configurables, que se puede adaptar a espacios y necesidades. Como otras piezas (gracias a esa investigación que mencionábamos más arriba), son sofás muy versátiles.

Variedad de sofás curvos modernos

Un ejemplo de sofá curvo moderno y elegante al mismo tiempo es el Sofá Chamfer de la marca Moroso, diseñado por Patricia Urquiola y que puedes encontrar en nuestra exposición de Mejía Lequerica 2, Madrid.

sofa chamfer curvo diseñado por patricia urquiola

Es un modelo versátil y refinado, con el que cada persona siente que le dan la bienvenida a un gran abrazo. Se compone de varios módulos con distinta longitud y profundidad, que da la posibilidad de imaginar multitud de combinaciones. Lo que es ideal para decorar cualquier espacio y adaptarlo a cada momento.

sofa chamfer curvo patricia urquiola moroso

Otro modelo de sofá curvo que aúna creatividad y elegancia es el Rod Bean de Living Divani, diseñado por Design Piero Lissoni. Está compuesto por elementos centrales y terminales que incluyen formas dinámicas y fluidas que terminan uniéndose creando espacios atractivos, confortables y elegantes.

sofa curvo rod bean diseñado por piero lisoni

Un aspecto fundamental de este sofá curvo es que sus grados de curvatura y la profundidad de cada módulo, hacen que cada nuevo elemento se integra perfectamente con los que ya están, lo que da la oportunidad de crear cada vez diferentes configuraciones y combinaciones.

sofa curvo rod bean de living divani

Dentro de las tendencias de la decoración, utilizar piezas vintage y retro está muy de moda, por eso este sofá danés curvo original de los años 60 es una muy interesante pieza. Tiene brazos y estructura de madera de teca y ha sido retapizado con tela danesa original, siguiendo modelos de la época.

sofa danes curvo original años 60

Elegancia y modernidad en un modelo vintage que combina a la perfección en cualquier salón de hoy en día, aportando un toque diferente. Sin duda, los diseños daneses han irrumpido con fuerza en el ámbito decorativo. Su combinación de simplicidad y funcionalismo, han hecho que sean imprescindibles en cualquier hogar bien resuelto.

Sofa danes curvo original años 60

Por último, mostramos un sofá curvo moderno, original y elegante, el Sofá Bubble Rock de Living Divani, diseñado por Design Piero Lissoni. Su aspecto poco convencional y la forma volátil con líneas suaves, hace de este sofá un mueble bien proporcionado y ligero, que se distingue por una elegancia atrevida.

sofa curvado en blanco bubble rock de living divani

A lo largo de las décadas, el diseño de interiores ha evolucionado muchísimo y cada mueble o accesorio ha visto cómo sus colores y formas han variado en muchos sentidos. Como avanzamos al principio, con los sofás ha ocurrido lo mismo.

sofa curvo bubble rock living divani

Puedes ampliar esta información sobre sofás curvos con el equipo de profesionales que forman BATAVIA.

Imágenes gentileza Living Divani, Moroso, BATAVIA.

Chaise longue de diseño

 

La chaise longue se ha convertido en un elemento casi imprescindible en la decoración de interiores de los hogares actuales. Es un asiento mullido que tiene una prolongación en forma de L para poder poner las piernas.  Su nombre proviene del francés  y su traducción literal es silla larga. Las chaise longue han evolucionado en su diseño y su estética hace que sean imprescindibles en los catálogos de decoración de hoy en día.

Chaise longue LC4 deseñada por  Le Corbusier

chaiselounge LC diseñada por le corbusier

Cualquier hogar que quiera dar un toque de diseño a un espacio debiera incluir una chaise longue en él. Dentro de la historia de este mueble, el diseñador Le Corbusier jugó un papel fundamental en 1928 junto a dos amigos arquitectos, con los que cambió la imagen clásica de la chaise longue para convertirla en lo que conocemos hoy en día. Un elemento moderno y sofisticado ideal para  tu hogar.

chaiselonge lc en proyecto batavia

La chaise longue LC4  diseñada en 1928, actualmente es editada por la marca Cassina. Un modelo con base de acero esmaltado en negro, y acabado en piel de potro o vacuno. Su forma está pensada para la relajación, donde el hombre es el centro de todo. Gracias a su diseño, la chaise longue LC4 tiene una estabilidad asegurada desde cualquier ángulo.

Chaise longue MR diseñada por Mies Van Der Rohe

 

chaise lounge diseñada por mies van de rohe

Dentro del ámbito del diseño y la decoración, otro nombre a destacar es Mies Van Der Rohe, quien en 1931 creó la MR Chaise, una chaise longue que aúna lujo y elegancia y se ha convertido en una de las piezas más buscadas por coleccionistas de todo el mundo. Hoy en día esta pieza la edita la marca Knoll.

mr chaise diseñada por Mies Van de Rohe marca Knoll

Puedes verla en nuestro Proyecto de Interiorismo Casa L.

Chaise longue Traffic diseñada por Konstantin Grcic

chaiselounge traffic diseñada por konstantin Grcic, marca magis

Un modelo  que ha creado tendencia es la  chaise longue Traffic, diseñada por Konstantin Grcic en 2013 para la marca Magis. Una característica que la diferencia del resto es que posee una bandeja de piedra acrílica en uno de sus laterales.

La estructura de esta chaise longe es de acero barnizado en poliéster y sus cojines son tapizados en piel. Existen acabados en diferentes colores.  Aquí puedes verla en nuestro Proyecto de Interiorismo Casa CH.

Chaise longue Canapo de Cassina

387 canapo de Cassina

El modelo Canapo de la marca Cassina es una chaise longue que también puede utilizarse como mecedora. Realizada en madera de fresno maciza, se puede elegir entre diferentes tonalidades.  Se trata de un diseño moderno y funcional que cualquier estancia desearía tener.

387 canapo de cassina en rojo

Chaise longue DC100  de Ceccotti

chaiselounge dc 100 de ceccotti

Un modelo moderno y exclusivo de chaise longe es el DC100 de la marca Ceccotti. Se trata de una chaise longue que aporta elegancia a la estancia gracias a su formas redondeadas y su acabado en cuero.

chaiselounge dc100 de ceccotti

Chaise Longue Zoe XL de Verzelloni

chaiselounge zoe verzelloni

Una chaise Longue diferente a la idea  que tenemos concebida para este tipo de  asiento, es la chaise longue Zoe XL de la marca Verzelloni. Se distingue por su especial comodidad. La podemos encontrar en distintos acabados, tapizada en tela o piel.

chaiselounge zoe xl de vezelloni en proyecto decoración batavia

Puedes verla en el Proyecto de Interiorismo, Reforma en Barrio Salamanca.

Chaise Longue Tropicalia diseñada por Patricia Urquiola

chaiselounge Tropicalia diseñada por Patricia Urquiola

Una chaise longue con un diseño  rompedor y moderno, Tropicalia,  creada por Patricia Urquiola para la marca Moroso, posee un estilo alegre y divertido  que mezcla colores vivos en su trenzado, creando formas geométricas. 

También existe la versión para interior cuyo trenzado se realiza con cuero,  aportando personalidad y sofisticación  a la pieza.

chaiselounge Tropicalia diseñada por Patricia Urquiola para moroso

Como ves, existen diferentes estilos de chaise longue en función de tus gustos, necesidades y del lugar en que la queramos situar. Los diseños más atrevidos se basan en modelos de los primeros diseñadores, que siempre seguirán marcando tendencia y ayudarán a generar nuevas chaise longue  para decorar nuestros hogares.

Imágenes vía Cassina, Knoll, Magis, Ceccotti, Verzelloni, Moroso y BATAVIA.

Muebles de teca para exterior: especial verano

 

Si hay unos muebles que están preparados para soportar las inclemencias meteorológicas esos son los muebles de teca. La madera de teca está preparada para aguantar estoicamente bajo el sol, el aire y la lluvia, por eso los muebles de teca son perfectos para el jardín o terraza.

coleccion bat en proyecto batavia

Teniendo en cuenta que pronto podremos disfrutar de nuestras terrazas y jardines, a continuación te recomendamos algunos muebles de teca para exterior.

Sofá de exterior

Seguro que siempre has soñado con tener un jardín con un cómodo sofá. ¡Ésta es tu oportunidad! Te presentamos el Sofá de Exterior Verora  dispone de dos plazas, tiene una altura de 73 centímetros y una longitud de 135. Es perfecto para sentarse una tarde a leer o a tomar el sol. Su principal ventaja es que está fabricado en madera de teca proveniente de Indonesia, por lo que resistirá las inclemencias del tiempo.

Podemos conjugarlo con mesas de distintos tamaños.

La colección BAT para exterior también es una buena opción si dispones de mayor espacio en tu terraza o jardín, échale un vistazo a este sofá de exterior de tres plazas en madera de teca. Su diseño es más cerrado, ya que los reposabrazos están a la misma altura que el respaldo. Aun así, es un diseño muy llamativo.

Silla de teca de exterior

Para sentarse individualmente, la silla de exterior de teca modelo Venecia es perfecta. Una vez extendida, mide 107 centímetros de altura, 62 de ancho y 90 de fondo. A diferencia de otros muebles para exterior, en este caso los listones macizos están colocados en horizontal en lugar de en vertical, lo que se traduce en una mayor comodidad.

Si prefieres una silla versátil, que ocupe menos espacio y que puedas mover fácilmente, te recomendamos la silla plegable sin brazos modelo Torino. Entre sus ventajas destaca que se puede transportar muy fácilmente al disponer de un asa central practicada en el asiento.

Mesas para exterior de teca

Completando los muebles imprescindibles en nuestra terraza o jardín, no nos podemos olvidar de las mesas de exterior, como las que te mostramos a continuación;  mesa de exterior redonda de madera de teca,  marca BATAVIA, tiene un diámetro de 150 centímetros, una altura de 75 y muestra un excelente comportamiento a la intemperie. Se trata de un mueble bastante estable, al contar con cuatro patas cuadradas unidas en cruz mediante travesaños superiores e inferiores.

Si dispones de poco espacio, puedes optar por una mesa cuadrada de exterior plegable. Este mueble para exterior de líneas sobrias y rectas resiste muy bien el sol y la humedad.

O bien, por una mesa de exterior redonda más pequeña, como ésta  mesa exterior elaborada en madera de teca, proviene de Indonesia y dispone de dos alas plegables. Tiene una altura de 75 centímetros y un diámetro de 80.

Existen multitud de opciones y combinaciones para decorar tu terraza o jardín con muebles para exterior, puedes ver estas y otras opciones en nuestra web.

Muebles de palisandro

 

escritorio danés de madera de palisandro

Casi cualquier tipo de madera se puede utilizar para fabricar muebles, pero algunas maderas siempre se han visto favorecidas por su belleza, durabilidad y viabilidad. Antes de 1900, la mayoría de los muebles se fabricaban con madera de nogal, roble, caoba o palisandro. Precisamente esta última madera, el palisandro, es apreciada en todo el mundo por su notable coloración y densidad. Ciertas especies de palisandro  han tenido tal demanda que ahora están en peligro de extinción y están fuertemente protegidas por las leyes internacionales.

Otras especies de palisandro tienen menos restricciones en su comercio y son tan bellas como las protegidas. Cada especie de palisandro varía en color: desde marrón claro a rojo intenso o púrpura. Todas las variedades también exhiben hermosas vetas oscuras a lo largo de sus anillos de crecimiento, creando llamativos patrones, como los que encontramos en el aparador danés de madera de palisandro diseñado por Paul Hundevad, original de los años 60.

aparador danes diseñado por paul hundevad

En cuanto a las características del palisandro, destaca el hecho de que su madera es extremadamente resistente al daño por agua y a la putrefacción. Sin embargo, la fortaleza del material tiene su lado negativo, ya que la madera puede dañarse si no se manejan con cuidado las herramientas que se usan durante su producción.

La madera de palisandro es de grano recto y con poros de tamaño mediano. El palisandro, se puede lijar o cepillar hasta dejar una superficie muy lisa, pero los poros de la madera se mostrarán como hoyos en la superficie a menos que se llenen con acabado o con un relleno de grano.

Podemos encontrar una amplia gama de mobiliario en madera de palisandro;  mesas, aparadores, muebles bar, o incluso tocadores como el que os mostramos a continuación.

tocador madera palisandro batavia

Por otro lado, el palisandro tiene un alto contenido en aceite, lo que a veces puede ocasionar problemas en el momento de la adhesión durante la construcción de los muebles. La mayoría de los tratamientos funcionan maravillosamente en este tipo de madera pudiéndose  lograr intensos y hermosos contrastes en los colores de la madera.

Nos gustaría resaltar una de nuestras piezas favoritas, un bar en madera de palisandro,  mueble bar danés SK661 diseñado por Rio J.  Andersen, original de los años 60.

mueble bar danes en madera de palisandro original años 60

Los muebles de palisandro requieren cuidados especiales debido a su rareza y sus propiedades físicas, de ahí que tengan un coste superior al resto. La mayoría de las piezas, especialmente los muebles chinos y daneses de palisandro, vienen con una gruesa capa de laca destinada a proteger la madera y darle brillo.

Entre los muebles daneses fabricados en madera de palisandro podemos encontrar auténticas piezas de coleccionista como este escritorio original de los años 50 diseñado por Peter Lovig.

escritorio danés madera de palisandro Peter Lovig

O el aparador danés en madera de palisandro diseñado por Kay Kristiansen en la década de los 60.

aparador danes madera palisandro kay kristiansen

Son muchos los clientes de BATAVIA que demandan una pieza original danesa en su hogar como este boureau de madera de palisandro de mediados de siglo XX seleccionado para el Proyecto de interiorismo Casa L.

boureau danés de palisandro de mediados siglo batavia

Imágenes BATAVIA.

¿Cómo reconocer un mueble antiguo?

 

Hay muebles nuevos, nuevos pero con aspecto vintage y otros que son verdaderas antigüedades. ¿Sabías que en los últimos años se ha revalorizado el valor de los muebles antiguos? Como no todo el mundo sabe reconocer un mueble antiguo hemos preparado unos consejos que puedes poner en práctica siempre que te encuentres con muebles que tengan una apariencia antigua y pienses que realmente pueden ser una antigüedad.

antiguo velador frances de hierro

Uno de los principales requisitos que deben cumplir los muebles antiguos es que como mínimo tienen unos 100 años. De no ser así, no se la considera una antigüedad. Pero eso no es lo único que caracteriza a los muebles antiguos. Éstos se conocen también por haber sido fabricados con técnicas artesanales, que hoy en día con todos los avances técnicos que existen, no se emplean.

antiguo armario chino

A pesar de todo, también hay mobiliario que ha sido fabricado con el estilo de muebles antiguos. Hay excelentes artesanos que se dedican al diseño y confección de muebles con estilo antiguo. ¿Cómo reconocer, entonces que se trata de un mueble antiguo?

antigua consola china

Existen ciertos trucos que los delatan. Por ejemplo, un mueble antiguo no tiene una pátina uniforme. Y es que con el paso del tiempo y la acumulación de polvo o suciedad, la pátina del mueble varía en función de estas características

Si tienes un poco más de conocimiento de los materiales empleados en cada mueble, puedes hacerte una idea del período de tiempo del que procede el mueble antiguo. A partir del siglo XVIII predominaba la amboina, un material similar al nogal; la caoba fue un material usado frecuentemente para producir muebles en Inglaterra; los muebles antiguos tapizados suelen utilizar el haya como material, de manera preferente.

varias capas de madera en la parte superior

Una vez ya has echado un vistazo al tipo de madera empleado en el mueble antiguo, hay que prestarle mucha atención a la construcción del mismo, ya que las técnicas usadas en la antigüedad son más rudimentarias que las actuales. Algo que delatará enseguida a un mueble antiguo es el hecho de que los tableros de la parte superior estaban formados por varias capas de madera.

antigua consola china

Los cajones, por su parte, suelen costar un poco más de trabajo a la hora de abrirlos si se trata de un mueble antiguo, además, los revestimientos de estos suelen ser de pino o de roble. Y cuanto más antiguos son, más gruesos. Era frecuente que en el siglo XVII fueran recios, de hasta unos 3 centímetros de espesor. Esta característica, como ocurre con casi todo, se fue puliendo conforme pasaron los años, por lo que en los siglos posteriores, la madera de los cajones era mucho más fina.

detalle del cajon de la consola

En cuanto a los tiradores de muebles como las cómodas, presta atención para ver si están fijadas con clavos. Antiguamente era como se solían fijar y, sin duda es una característica esencial para reconocer un mueble antiguo. No olvides que para reconocer un mueble antiguo la atención es esencial.

antigua mesa china

antigua silla china

En BATAVIA  realizamos una cuidada selección de piezas antiguas como mesas, sillas, ó consolas, paneles y elementos decorativos como las antiguas tallas de indonesia. ¡Echa un vistazo!

antiguo panel chino

Imágenes BATAVIA

5 muebles retro que querrás tener

El mobiliario retro está de moda y le dará un toque muy personal al interior de tu hogar. Desde mesas, butacas, hasta lámparas, estamos seguros de que hay muebles retro que son irresistibles, como estos que te presentamos a continuación. ¡Seguro que tú tampoco eres capaz de resistir tener uno (o varios) en casa!

1- Butaca pelícano

Si hay una butaca retro y cómoda esa es la butaca pelícano. Tal vez te suene de haberla visto en muestras ó exposiciones de decoración. Lo cierto es que esta silla, de Finn Juhl, en roble es perfecta para ambientes a los que aportar un toque de calidez, tales como despachos o amplios salones.

butaca pelicano de finn Julh

pelican chair en varios colores

2- Mesa Reale

Un mueble retro emblemático donde los haya. La mesa reale, diseñada por el arquitecto Carlo Mollino para la prestigiosa firma de mobiliario Zanotta, destaca por ser una pieza icónica del diseño italiano de los años 50. ¿Qué es lo que te enamorará de este mueble? Pues principalmente que se trata de una mesa espectacular con sobre de cristal de 15 mm de espesor con bordes biselados .  También puedes elegir el sobre en marmol blanco, carrara,  marmol negro marquina o marrón emperador.   Su estructura es de roble natural, teñido wengé, o teñido en nogal.  ¿Imaginas la de reuniones familiares que podrías hacer en esta mesa vintage? ¡Triunfarás seguro!

mesa reale de zanotta con sobre en cristal

mesa reale de zanotta con sobre de marmol

3- Butacas GE 290

Cuando uno tiene que elegir un mueble retro no sólo piensa en la estética ó en cómo quedará el mueble en casa, lo que va buscando también es que sea cómoda. Y ese es el caso de la butaca GE 290   diseñada por Hans Wegner para Getama en 1952.  Esta butaca destaca por sus materiales, está hecha en madera de roble macizo y tapicería original desenfundable. Es una de nuestras butacas danesas favoritas. Es tan cómoda que no sólo decora una estancia, sino que también puedes pasarte horas y horas sentada en ella plácidamente.

Butaca GE290 de Hans Wegner para GETAMA

BUTACA GE290 GETAMA

4- Butaca Ring

El nombre de esta butaca, que recuerda a las que hay en palacios y grandes residencias, lo obtiene precisamente de su forma circular. La butaca Ring fue diseñada por Nanna Ditzel, también conocida como reina del diseño danés y Joergen Ditzel en 1958.  Aunque se dejó de producir durante décadas, hace unos años, la marca GETAMA, la lanzó de nuevo al mercado, convirtiéndose en un diseño icónico de los 50. Actualmente la podemos encontrar en Roble y Nogal, tapizada en piel o tela de Kvadrat.

Esta silla retro, es perfecta para un despacho, el salón o una habitación de matrimonio.  ¿Y tú? ¿En qué parte de tu hogar la colocarías?

butaca ring diseñada por nanna ditzel

ring chair de nana ditzel

5- Lámpara Parliament

El quinto mueble retro que desearás tener en tu casa es una lámpara. La iluminación es más que importante en un hogar.  Fina y de aspecto delicado, la lámpara Parliament encaja en cualquier rincón de la vivienda. El origen de esta lámpara tiene mucho que ver con su origen. Le Corbusier diseñó la lámpara Parlamento para el Parlamento de Chandigarh, ubicado en la India. Se trata de una lámpara de pie, de doble emisión regulable, en aluminio pintado con difusores negro mate y amarillo o blanco y gris. Aporta una luz cálida a cualquier rincón de la casa.

lampara parliament

lampara parliament

lampara parliament diseñada por le corbusier

Estos son 5 de los muebles retro que hemos seleccionado para tí, elijas el que elijas,  sin duda será una decisión acertada.

Imágenes vía House of Finn Juhl, One Collection, Zanotta, BATAVIA, Getama, NEMO.