Juego de ruleta en linea gratis.

  1. Promociones Casas De Apuestas Sin Deposito: De acuerdo con la cantidad de jugadores que la buscan, Hey Sushi no es una tragamonedas muy popular.
  2. Mejores Pronosticos De Futbol Copa Sudamericana - Si no puede encontrar a nadie en este momento, puede cambiar algunos de ellos al alemán.
  3. Apuestas Virtuales Tour De Flandes 2025: Echa un vistazo a las reglas, descubre cómo jugar y aprende los mejores consejos para ganar torneos de tragamonedas en línea.

Casino online dinero real sin deposito argentina.

Resultado Primera División Liga Española
Fire Joker es una tragamonedas de casino de Playn GO con un diseño clásico de tragamonedas de 3 carretes.
Resultados Torneo De Golf
Visa Electron, Paysafecard y Maestro se pueden utilizar para iniciar un depósito en ChitChat Bingo.
Representan varios objetos caros que los ricos suelen poseer.

A que hora es el sorteo de la lotería del niño.

Apuestas Sin Depósito
Ya he enviado un correo electrónico a Casiqo sobre el caso, pero al menos hasta ahora he rechazado la queja por correo electrónico y nuevamente dije que debería comunicarme con Slotwolf.
Locales De Apuestas 2025
A los apostadores más grandes les gustará el hecho de que puede elegir el valor de su moneda y el nivel de apuesta de hasta 100 por giro.
Resultado Girona Real Sociedad

100 años con Birger Dahl – Northern lighting

imagen de birger dahl

Biografía Birger Dahl

Nacido en Moss, Noruega, en el año 1916, se formó en la Academia Nacional Noruega de Arte y Diseño (SHKS) en Oslo. Una vez finalizada su formación, fue uno de los fundadores de NID, la asociación de Noruega para diseñadores industriales profesionales, en el año 1955.

Trabajó como jefe de diseño para el fabricante de iluminación Sønnico de Oslo de 1945 a 1957. Fueron sus diseños para esta compañía los que hicieron que Birger Dahl fuese aclamado en todo el mundo. Su fama llegó al clímax cuando se mostraron sus productos en una exposición itinerante que recorrió Estados Unidos y Canadá de 1954 a 1957.

Birger Dahl, un genio en el diseño de lámparas

Birger Dahl diseña sus productos de iluminación siguiendo tres principios básicos, los cuales ha extrapolado de su filosofía de vida: honestidad, lógica y funcionalidad. El arquitecto busca siempre que sus diseños alcancen una armonía completa tanto con las personas como con la arquitectura del entorno en el que se exponen.

detalle de la lámpara dokka de birger dalh en varios colores

Una de sus lámparas más conocidas es la Dokka, fabricada y vendida por Sønnico. Fue la primera lámpara noruega en ganar la prestigiosa Medalla de Oro en el Triennali de Milán en el año 1954. A día de hoy, más de medio siglo después, sigue siendo una de las piezas más vendidas del mundo.

Birger Dahl, uno de los diseñadores de interior más aclamados

Aunque es aclamado por sus diseños de iluminación, también es considerado uno de los arquitectos de interior de posguerra más importantes de Noruega y de Europa. Sus diseños se caracterizan por las formas geométricas estrictas suavizadas con contornos suaves: conos, círculos, cilindros…

Lámparas de Birger Dahl en BATAVIA

lampara dahl de techo de birger dahl

Si estás buscando darle a tu vivienda un estilo único a través de la decoración, en BATAVIA podemos ofrecerte una selección de lámparas de Birger Dahl, en las cuales se refleja fielmente la personalidad del diseñador noruego. Somos una empresa de muebles que nos dedicamos a la decoración de espacios con una visión moderna y ecléctica.

detalle de la lámpara birdy de pie

Entre sus obras destacan, por un lado, la lámpara Dahl de la firma Northern Lighting, diseñada en vidrio de la más alta calidad. Por otro lado, varios modelos de la colección Birdy, lanzada en el año 1952 con un estilo moderno. Así como lámparas de mesa, de techo, de pared y de pie que se adaptan perfectamente a cualquier espacio de una manera exquisita.
Y, por último, cómo no podía ser de otra manera, la lámpara más famosa de Dahl; el modelo Dokka, diseñado en el año 1954. Una obra clásica del diseño con unas proporciones perfectas y un estilo único se ha convertido en una de las lámparas de techo más vendidas del mundo.

Imágenes vía Northern Lighting

Pols Potten en BATAVIA

set de cuencos de cerámica de pols potten en batavia

Pols Potten es una de las marcas que puedes encontrar en nuestra tienda de Las Rozas. Con origen holandés, Pols Potten ofrece una amplia variedad de accesorios de cerámica como teteras, boles, vasos, platos y también cristalerías.

Sus diseños son divertidos y contemporáneos, acércate a nuestra tienda de Las Rozas para conocerlos.

 

Decoración años 50: Descubre el estilo años 50

1

Durante los años 50 nació un estilo de decoración muy definido que a día de hoy, más de medio siglo después, son muchas las personas que apuestan por él a la hora de decorar su vivienda. La clave para conseguir un estilo de decoración de la década de los 50 es elegir correctamente el mobiliario, así como todos y cada uno de los detalles: color de las paredes, butacas… ¡Te contamos cómo implantar el estilo años 50 en tu vivienda!

¿Cómo conseguir una decoración años 50 en tu vivienda?

BATAVIA hemos preparado una pequeña guía con algunos consejos básicos para lograr implantar el estilo años 50 en tu hogar.

Formas geométricas

En la década de los 50 las formas geométricas fueron las grandes protagonistas de la decoración. En paredes, alfombras o sofás en colores como el verde, el azul, el naranja, el ocre, el marrón y el amarillo. ¡Imprescindibles!

Tonos pastel

En 2016 los tonos pastel han sido los grandes protagonistas en la decoración de interiores; recordemos que Pantone eligió el rosa cuarzo y el azul serenity como los colores del 2016. Pues bien, los tonos pastel también eran tendencia en los años 50, así que no los pierdas de vista para pintar las paredes de la vivienda.

Butacas retapizadas

Si quieres darle a tu salón un aire vintage, nada como las butacas retapizadas. Las puedes encontrar en nuestra tienda con diferentes diseños y estampados, de manera que se adaptan perfectamente a cualquier estilo de decoración inspirado en la década de los 50.

detalle de la butaca skipper retapizada en roja por batavia

Muebles

BATAVIA contamos con una selección de muebles de los años 50, los cuales están cuidados hasta el más mínimo detalle. Hace algo más de medio siglo se impusieron los bordes redondeados en muebles y electrodomésticos; y así son en las piezas de nuestra tienda, por lo que puedes estar seguro de que estás ante muebles originales de los míticos años 50.

Tocador

Si hay algo que no falta en ninguna película de los años 50 es un tocador repleto de cosméticos en el dormitorio. Por lo tanto, para conseguir una decoración 100% vintage inspirada en esta década no puede faltar un tocador con espejo en tu dormitorio, además te vendrá de maravilla para peinarte y maquillarte.

detalle de tocador danes antiguo

Mueble bar

El mueble bar se convirtió en la pieza clave de cualquier hogar en la década de los 50. En Batavia puedes encontrar una pieza única, un antiguo mueble bar danés fabricado en en madera de palisandro, original de los años 50 diseñado por Poul Heltborg.

detalle mueble bar danes de los 50 batavia

La decoración años 50 es muy peculiar a la vez que atractiva. Teniendo en cuenta estos consejos y adquiriendo piezas originales de la época como las que podemos ofrecerte, seguro que consigues una estilo vintage en tu hogar de lo más atractivo.

Imágenes BATAVIA

Michael Anastassiades, la iluminación como diseño

imagen de michael anastassiades

Michael Anastassiades es uno de los diseñadores de lámparas más prestigiosos de todo el mundo. Sus obras en productos de iluminación son fruto de deseo por clientes de todos los rincones del planeta; sólo él puede presumir de haber dado luz a la Catedral Aghia Sophia.
Nacido en Chipre en el año 1967, fundó su estudio de diseño en el año 1994 con sólo 27 años, después de formarse en diseño industrial e ingeniería en el Royal College of Art y en el Imperial College de Londres.

Michael Anastassiades, un prodigio en el diseño de los productos de iluminación

Actualmente, Anastassiades es conocido especialmente por sus productos de iluminación, los cuales conforman prácticamente el 80% del total de encargos que recibe. Los expertos los definen como una combinación exquisita de diseño industrial, escultura y arte decorativa. Son verdaderas obras de arte en las cuales es capaz de mezclar como nadie todo tipo de formas geométricas de materiales como el cristal de espejo o bronce pulido, para crear espacios arquitectónicos únicos.

detalle lampara mamobile chandelier de michael anastassiades

Encargos de clientes privados de alto nivel de todo el mundo

Las lámparas de Michael Anastassiades visten hoteles, restaurantes y tiendas de todos los puntos del planeta. Algunos de los ejemplos más significativos son el Grand Hotel Stockholm y el Soho House de Nueva York.

imagen restaurante con iluminacion de michael anastassiades

Colecciones en los museos más prestigiosos

Si quieres disfrutar de sus trabajos, algunas de las obras de Michael Anastassiades pueden disfrutarse permanentemente en el Museo de Arte Moderno (MoMa) de Nueva York, el Centro FRAC de Orleans (Francia) y el V&A Museum and Crafts Council de Londres.

Además, sus diseños también se han exhibido en galerías temporales como el Institute of Contemporary Arts y el Design Museum.
Entre sus diseños también podemos encontrar por ejemplo cristalerías como la que os mostramos.

cristaleria diseñada por michael anastassiades

Michael Anastassiades crea su propio sello

En el año 2007, con el objetivo de crear productos lumínicos con un valor permanente en el tiempo, Michael Anastassiades creó una firma con su propio nombre, bajo el cual elabora ediciones limitadas de sus diseños. Todos y cada uno de los productos están elaborados a mano con muchísimo mimo e incluyen el sello de los diseñadores.

Sólo cinco años más tarde, en el año 2012, Michael Anastassiades inauguró una tienda en Londres. Como no podía ser de otra manera, el diseñador quería ofrecer a los clientes una experiencia sensorial única. Así, creó el estudio, la tienda y la casa, todo en el mismo edificio, así los clientes pueden disfrutar de los diseños en un entorno doméstico.

detalle de la colección ic de michael anastassiades

Lámparas de Michael Anastassiades en BATAVIA

En BATAVIA podemos ofrecerte uno de los modelos de lámpara de mesa más prestigiosos del diseñador.

En BATAVIA contamos con varios de sus diseños, entre ellos la colección de lámparas más prestigiosa del diseñador, denominada IC. Un diseño de Michael Anastassiades para Flos, con pantalla esférica de cristal soplado. Una pieza única y exclusiva que le dará a tu hogar el aire de elegancia y sofisticación que estás buscando.

lampara ic de michael anastassiades para flos

Imágenes vía Michael Anastassiades

Las mejores telas para tapizar tus sofás, butacas y sillas

4

Cuando adquieres una pieza antigua como puede ser un sofá, una butaca o unas sillas,  una de las mejores opciones para adaptarlo a la decoración de tu vivienda es tapizarlos. Además, teniendo en cuenta que estamos en otoño y ya ha llegado el frío, darle un aire nuevo al sofá, o a esa maravillosa butaca, nunca está de más ya que hay tejidos más adecuados  que otros, para unas u otras temporadas del año.

2

Existen muchísimas telas diferentes en el mercado, con diferentes texturas. Si no sabes por cuál decantarte, no te preocupes, a continuación te contamos qué tipo de tejidos existen y cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

3

Ventajas de tapizar

El principal beneficio de tapizar un sofá ó una butaca con tela es que es el tipo de tejido con más variedad de colores, estampados y tipos que hay en el mercado, por lo tanto, seguro que encuentras la tela más acorde a la decoración. Además, es el material más cómodo de todos; un factor a tener muy en cuenta especialmente si eres de los que le gusta echarse la siesta en el sofá.

Butaca skipper retapizada por BATAVIA

Telas para tapizar sofás, butacas y sillas

En el mercado podemos encontrar muchísimas telas diferentes para tapizar un sofá; estas son algunas de las más habituales. Te explicamos sus ventajas y desventajas.

antigua butaca danesa retapizada BATAVIA

Los tejidos naturales más utilizados en Tapicería

Algodón: El tipo de tela más frecuente; existe algodón de muchísimas calidades diferentes, pero en general es un material fresco, flexible y muy resistente al roce. Por contra, no fija demasiado bien los colores y es muy fácil de arrugar.
Lino: Son fibras obtenidas del tallo de las plantas de lino. Una tela muy fresca y agradable al tacto, y que resiste de maravilla la suciedad; su mayor desventaja es que se arruga muchísimo.
Lana: Este tipo de fibra natural es muy común en la industria textil porque es una opción cálida y duradera.
Seda: Se trata de un hilo muy fino y brillante que se extrae del capullo del gusano de seda; es la tela más cara de todas. Sus principales ventajas es que es muy ligera y de tacto agradable; pero, por contra, es muy delicada al roce y al sudor.

5

Tejidos sintéticos

También puedes apostar por los tejidos sintéticos, los cuales son muy resistentes, se arrugan muy poco y fijan muy bien los colores, además de ser extremadamente resistentes.

butaca danesa original retapizada por BATAVIA

Tapiza tu sofá, butaca o silla en BATAVIA

Las piezas únicas antiguas que tapizamos en BATAVIA,  se realizan con tejidos de dos empresas de tapizado danesas, líderes del sector que nos garantizan unos resultados excelentes, como son Kvadrat y Gabriel.

butaca-danesa-retapizada_batavia

En nuestra tienda podemos ofrecerte un amplio abanico de muebles de diseño de la mejor calidad. Piezas únicas que harán de tu hogar un espacio exclusivo.  Te mostramos a continuación algunas de las piezas tapizadas por BATAVIA especialmente para nuestros proyectos.

1

Imágenes vía BATAVIA, Kvadrat.

Miguel Milá, el pionero de los años 50

1

Miguel Milá nació en una familia de la alta aristocracia catalana, la cual estaba estrechamente vinculada con el mundo artístico ya que fue su tío Pedro Milá y Camps quien encargó a Gaudí la célebre Casa Milá, conocida como La Pedrera.

1

El catalán es uno de los pocos diseñadores de su época que no es arquitecto. A pesar de ello, comenzó su carrera profesional colaborando en el despacho de los conocidos arquitectos Alfonso Milán y Sagnier y Federico Correa.

2

Pocos años después fundó la empresa Tramo junto con Ribas Barangé y Pérez Ullibarri; fue allí donde surgieron algunas de las lámparas más reconocidas del diseñador, como la TMC de 1958 o la TMM de 1961; ambas forman parte de clásicos intemporales que continúan siendo un éxito de ventas más de medio siglo después.

5

Fue un miembro muy activo en las primeras reuniones celebradas en Barcelona por diseñadores y arquitectos de la época para promover el diseño español fuera de las fronteras.

Miguel Milá diseñador ha tenido un papel clave en la historia del diseño catalán moderno, el cual ha llegado hasta nuestros días. En 1987 fue galardonado con la primera edición del Premio Nacional de Diseño y en 2008 recibió el Compasso D’Oro como reconocimiento a su trayectoria profesional.

4

Las lámparas de  Miguel Milá son conocidas en todo el mundo por su espectacular diseño. Una de las más vendidas hasta la actualidad es la lámpara Cesta, una mágica linterna fabricada de manera artesanal y siguiendo al pie de la letra las tradicionales técnicas de vaporizado de la madera para darle la forma deseada al material; se compone de una estructura muy elegante de madera de cerezo, la cual protege un globo de cristal opal.

3

Un objeto-lámpara que cuenta con un asa en la parte superior, por lo que está especialmente pensado para ir trasladando de un lugar a otro de la vivienda y colocándolo en distintos lugares en función de las necesidades y preferencias de cada persona.

Una verdadera obra de arte que exprime con la máxima elegancia la calidez y el bienestar de la atmósfera Mediterránea, icono del diseño de Miguel Milá.

8

Con el paso de los años se han diseñado otras lámparas de la familia Cesta, sustituyendo la madera de cerezo por materiales más modernos como el metal.

Miguel Milá, uno de los mejores representantes del diseño español tanto dentro de nuestras fronteras como en el extranjero es uno de los pocos diseñadores de nuestro país que ha podido ver cómo algunos de sus muebles y lámparas se han convertido en verdaderos clásicos que continúan siendo un éxito generación tras generación.

Los diseños de Miguel en los Proyectos de BATAVIA

Proyecto camino alto lampara TMM de miguel mila

6

Imágenes gentileza Miguel Milá, Santa&Cole, Juan Baraja, Belén Imaz.

Tienda de decoración, especializada en proyectos de interiorismo. Cuidamos hasta el más mínimo detalle.