Estilo contemporáneo en arquitectura e interiores

 

Proyecto Alcalá de estilo contemporáneo en arquitectura e interiores

Dentro de la gran variedad de estilos en arquitectura y decoración de interiores que existen, vamos a hablar del estilo contemporáneo entendido como actual, es decir, que se encuentra entre los estilos más vanguardistas y los clásicos.

Estilo contemporáneo en interiores

Entrando en materia, el estilo contemporáneo se identifica porque los espacios decorados de esta forma son luminosos y amplios, pero también acogedores. Aquí no tienen cabida los detalles recargados ni tampoco las molduras sino una mezcla de líneas rectas y simples.

Proyecto piso en Ayala estilo contemporáneo

Por lo general, los colores utilizados suelen ser claros o neutros y en algún caso, negros pero que se puedan amoldar al estilo del resto de la habitación con alguna pieza que resalte a primera vista.

Diferencias con el minimalismo

A diferencia del estilo minimalista, en el que destacan los espacios diáfanos con tonos claros, en el estilo contemporáneo las estancias se suelen decorar con piezas más clásicas, por ejemplo, un sofá danés de piel de la década de 1950, con piezas más modernas como una mesa de centro de las marcas más punteras a nivel internacional.

Proyecto Camino Alto diferencias entre el minimalismo y el estilo contemporáneo

Otra diferencia entre estos dos estilos que a veces puede inducir a error, es que en el minimalismo los espacios amplios tienen una cantidad escasa de muebles y objetos, mientras que en el estilo contemporáneo estos espacios, además de diáfanos, tienen que ser funcionales por lo que sí encontramos algunos muebles más.

Estilo contemporáneo en arquitectura

Podemos situar el origen de este movimiento en Nueva York en 1932, cuando se celebró la Exposición Internacional de Arquitectura en el Museo de Arte Moderno, y que como casi todos los movimientos artísticos o de creación, el estilo contemporáneo en arquitectura surgió como contraposición a los estilos vigentes de aquel momento.

estilo contemporáneo en arquitectura de Le Corbusier

De esta manera surgió un estilo más austero y carente de lujos, que a su vez derivó en líneas puras y sin ornamentos, como ya hemos comentado. Esto, sumado a la aparición de nuevos materiales para la construcción, tales como el hierro, el acero o el zinc, hacían que estuviera más cerca de la ingeniería que del propio diseño arquitectónico.

Arquitectura e interiores contemporáneos en BATAVIA

BATAVIA colabora con distintos estudios de arquitectura en la creación de interiorismos con los que nuestros clientes se sientan plenamente identificados. El interiorismo lo entendemos como parte fundamental que acompaña los proyectos de arquitectura que realizan compañeros de viaje.

Proyecto reforma integral en Alcalá estilo contemporáneo

Uno de nuestros últimos proyectos de interiorismo, en este caso con ÁBATON Arquitectura y Wespi de Meuron Romeo, ha sido nominado en los prestigiosos Premios Architizer 2017, en la categoría Apartment,  el resultado  lo conoceremos el próximo 30 de marzo.

Se nos encomendó la tarea de amueblar el espacio de tal manera que se mantuvieran las líneas puras de la arquitectura, pero que fuera acogedor y funcional tal y como mandan los cánones de este estilo.

Proyecto Alcalá líneas rectas y puras

Si quieres consultar éste y otros proyectos de decoración en los que BATAVIA ha tomado parte puedes verlos haciendo clic aquí.

Imágenes vía BATAVIA