Archivo de la categoría: Decoración

Se conoce como decoración, cuyo origen proviene del latín decoratio, al hecho de embellecer o adornar algo. Los muebles son parte principal de la decoración y se utilizan para adornar, prestando especial atención a cómo se combinan entre sí, además de con otros elementos.

Dentro de los muebles de decoración encontramos algunas tendencias:

Estilo minimalista: Se caracteriza por el orden y la escasez de elementos decorativos; los colores protagonistas de este tipo de decoración son neutros, generalmente el blanco y el negro. La decoración de muebles minimalistas gira en torno a la austeridad, “menos es más”.

Origen nórdico o escandinavo: Se basa en la funcionalidad y en la escasez de decoración. A pesar de ello son un icono de la elegancia que fue reconocida en los años 50 del siglo XX y aún hoy lo son.

HISTORIA DE LA DECORACIÓN DE INTERIORES

Para hablar de la historia de la decoración, tenemos que remontarnos al neolítico, cuando las sociedades primitivas decoraban el interior de sus cuevas con pinturas rupestres que representaban sus tareas cotidianas. A partir de entonces, el arte de la decoración con muebles ha evolucionado de manera paralela a la sociedad.

Desde el final del Imperio Romano hasta el Renacimiento, las clases altas europeas fueron los grandes impulsores de la decoración con muebles. Gastaban auténticas fortunas en ornamentar sus viviendas con muebles encargados a los mejores ebanistas, así como en adquirir ropa de cama, cortinas, alfombras y orfebrería. En aquel entonces, tener un hogar con una decoración adecuada era un símbolo de riqueza.

Más adelante, durante el colonialismo Europeo, debido a la expansión de numerosos países de Europa por otros continentes, comenzaron a importarse telas, algodón y otros materiales de primer nivel de las colonias para adornar la decoración con muebles antiguos.

Ya en el Siglo XX, gracias a la imprenta, surgieron numerosas publicaciones que mostraban casas perfectamente decoradas a los ciudadanos de a pie. De esta manera, las clases medias y bajas empezaron a copiar la decoración de las clases altas y la decoración se convirtió en una necesidad para todos.

En BATAVIA puedes encontrar una gran selección de muebles de decoración, fusionamos los mejores diseños de mueble contemporáneo con piezas únicas de gran belleza y compaginamos esto con la búsqueda de piezas antiguas o vintage de la élite de diseñadores del siglo XX, convertidas ya en clásicos de la decoración.

Decoración ecléctica en interiores

 

Salon proyecto Batavia vivienda unifamiliar en Pozuelo

Dicen que de la diversidad nace la armonía. Y en decoración ocurre más que en ningún otro sitio. ¿Te has fijado al visitar la vivienda de tus amigos o familiares que no siempre hay elementos de la misma tipología? Eso se conoce como eclecticismo, es decir, una mezcla de objetos de diferentes procedencias y estilos que juntos forman un todo.

Dormitorio del Proyecto Casa I-P

En BATAVIA nos declaramos fans de este estilo de decoración. De hecho, somos eclécticos por naturaleza. Y es que si en la variedad está el gusto, al mezclar elementos de distintos estilos en decoración, se consigue una armonía a veces insuperable. Una de las grandes ventajas de la decoración ecléctica en interiores es que no existen normas establecidas sobre el tipo de mobiliario, colores o materiales, por ello, lo mejor es recurrir a profesionales del sector que puedan orientarte para decorar tu hogar con estilo.

Salón proyecto Piso Ayala

En la decoración ecléctica se puede jugar con las tapicerías del mobiliario, ya que es muy común recurrir al contraste de colores, texturas ó estampados en sofás, sillones, e incluso sillas. Cuando nuestros clientes nos demandan este tipo de decoración, nos gusta mezclar piezas que, en apariencia puede que no tengan nada que ver entre sí, pero que en su conjunto crean una unidad armónica.

Proyecto Casa del Pico con escritorio danés

¿Alguna vez has estado en un salón con un sofá de lo más moderno que puedas encontrar actualmente en las grandes marcas y en la misma estancia varios muebles antiguos orientales, daneses…? A esto nos referimos cuando hablamos de la decoración ecléctica, objetos que proceden de estilos diferentes, orígenes diferentes, pero que juntos en la misma habitación crean un ambiente único y armónico.

Salón del proyecto Barrio Salamanca

Cuando hay que escoger muebles auxiliares para una habitación o un salón, tales como una estantería o mesitas auxiliares, uno se puede dar el lujo de escoger como base distintos materiales tales como el metal, el plástico, la madera y fundirlos todos en un mismo ambiente.

Proyecto Fuente el Berro con aparador danés y alfombra vinílica

En BATAVIA te proponemos varias piezas estrella perfectas para dar ese toque ecléctico a tu hogar, como por ejemplo,  nuestros muebles daneses, que combinan a la perfección con la original mesa Holy. Las alfombras vinílicas Brita Sweden que encajan en cualquier estancia, ya que son ideales para homogeneizar los distintos tonos cromáticos que queramos aportar a la nueva decoración.

Dormitorio proyecto Camino Alto

En esto consiste la decoración ecléctica, en combinar distintos estilos en una misma estancia y que resulten armónicos. Es una de nuestras especialidades, y  en cada uno de nuestros proyectos siempre buscamos que el resultado sea absolutamente personalizado a los gustos de  nuestros clientes.

¿Te animas a apostar por una decoración ecléctica en interiores? El toque personal está garantizado.

Cómo decorar un loft grande o pequeño

 

loft proyecto Almanzora de BATAVIA

Hay espacios que parecen sacados de películas, como los Lofts muchas veces protagonistas de las mismas, con esos interiores de ensueño.  Los Lofts se caracterizan por ser espacios diáfanos que carecen prácticamente de división espacial entre las distintas estancias de la casa.

Loft Almanzora Piso AA proyecto interiorismo BATAVIA

Si vives en uno de estos espacios o estás planeando hacerlo, vamos a darte algunas ideas  para amueblarlos para aprovechar al máximo el espacio, la luz y en definitiva obtener un resultado perfecto.

Uno de los principales problemas que encontrarás a la hora de decorar un loft ya sea grande o pequeño es que al tratarse de un espacio distinto a una vivienda tradicional, es un poco más complicado saber cómo aprovechar al máximo el espacio disponible y qué muebles elegir.

No obstante, un loft es un lugar ideal para dar rienda suelta al eclecticismo.  La selección de piezas de diferentes estilos decorativos y procedencia  en una misma estancia potencia la originalidad, calidez y acogimiento de la misma.  Por otro lado, la elección de colores neutros contribuirán a dar una sensación de mayor amplitud y luminosidad si se trata de un loft pequeño.

Loft Almanzora Piso AA proyecto interiorismo BATAVIA

Sin embargo para decorar un loft grande, debemos prestar mayor atención si cabe a la división del espacio, para hacerlo más funcional, dándole un aspecto más acogedor. Para ello, podemos utilizar biombos, paneles japoneses ó chinos, incluso estanterías para separar espacios.

Loft Almanzora Piso AA proyecto interiorismo BATAVIA

Una de las ventajas de habitar un loft, es que este tipo de edificación nos permite dejar elementos de construcción a la vista, como por ejemplo columnas. En nuestro proyecto de interiorismo en piso A-A se puede ver un ejemplo, además de darle un toque muy industrial junto con el acabado de hormigón visto de las paredes, nos ayudó a generar esa sensación de separación  que necesitábamos.

Loft Almanzora Piso AA proyecto interiorismo BATAVIA

Además, al tratarse de un loft de planta baja se optó por vincular los espacios interiores con el jardín mediante grandes ventanales para dar mayor conexión al conjunto e inundar de luz todos sus rincones.

Si se trata del salón puedes utilizar los respaldos de los sofás eligiendo diseños de líneas rectas para definir dicho espacio. En nuestro proyecto ático R-N tienes un buen ejemplo, de esa manera crearás un lugar acogedor sin necesidad de llenar el espacio de elementos innecesarios. Coloca los muebles verticales de gran altura en las esquinas y deja el centro de la estancia para muebles  bajos como el sofá, las butacas, la mesa de centro y sillas.

Si todavía tienes dudas a la hora de elegir el mobiliario más apropiado en la decoración de tu hogar, ya sea un Loft, un apartamento, una casa, etc., en BATAVIA contamos con un departamento especializado en Proyectos de Interiorismo, consúltanos, puedes enviarnos un mensaje mediante este formulario, será un placer atenderte.

Imágenes vía BATAVIA, ÁBATON

Alfombras con estilo: un must en tu hogar

 

alfombras disponibles en la oferta

Las alfombras con estilo son un must have ya que aportan una gran sensación de calidez en el ambiente. A continuación mostramos algunas de las alfombras de estilo moderno que puedes encontrar en BATAVIA. Alfombras de diseño de las marcas de decoración del Siglo XXI más prestigiosas.

Marca Nanni Marquina

La marca Nanni Marquina es una de las marcas españolas más punteras a nivel internacional.

Alfombra Melange Zoom

Una alfombra exquisita para cualquier rincón del hogar, diseñada por Sybilla para la marca de alfombras Nani Marquina y confeccionada con materiales de la más alta calidad.

Proyecto BATAVIA con alfombras con estilo Nanni Marquina

Si te interesa, puedes consultar los tres modelos disponibles de la alfombra Melange Zoom.

Alfombra Melange Pattern2

La alfombra Melange Pattern2, diseñada también por Sybilla, tiene un estampado geométrico en beige y negro; triángulos formando hélices jugando con ambos tonos y creando un efecto visual espectacular.

Proyecto BATAVIA con alfombras de estampado geometrico de nani marquina

Alfombra Natural Vegetal

Una alfombra rectangular de yute que viste cualquier rincón del hogar con elegancia y sofisticación.

Detalle alfombra natural vegetal Nanni Marquina

La alfombra Natural Vegetal está disponible en varias medidas y en distintos colores, como el negro o el marrón.

Marca GAN

Alfombra cuadrada Plait

Una de las alfombras más originales de nuestra tienda es la diseñada por Patricia Urquiola y confeccionada a base de módulos y tejida 100% en lana virgen y algodón,  con una curiosa forma de cruz.

Alfombra cuadrada Plait diseñada por Patricia Urquiola

Existen varios modelos disponibles con combinación de colores, como el gris y amarillo, ó el gris y coral, entre otros.

Alfombra Mangas Rectangular

Una alfombra de la marca GAN que reproduce las mangas de un jersey; está confeccionada con lana 100% virgen, por lo que aporta una sensación de calidez en el hogar sin renunciar a la funcionalidad.

Alfombra Mangas Rectangular de la marca Gan

Hay varios modelos disponibles en distintas combinaciones de colores y estampados; dos medidas a elegir: 145×300 cm y 120×240 cm.

Alfombra Kenia

La alfombra Kenia compuesta en 100% lana, une los estampados de motivos étnicos con la modernidad. Disponible en dos medidas: 170×240 cm y 200×300 cm.

Alfombra Kenia de Gan con motivos etnicos

Marca HAY

Alfombra Peas

La alfombra Peas, de la marca marca HAY está confeccionada a mano con lana 100% virgen. Puedes elegir entre varios colores y medidas.

Alfombra Peas de Hay confeccionada a mano

Alfombra Paper

La alfombra Paper está confeccionada en papel trenzado con antideslizante en la parte inferior. Una opción fantástica para hogares con un estilo de decoración moderno y vanguardista. Disponible en varias combinaciones de color: azul, verde lima, rojo, melocotón, verde pistacho y canela. Mide 80×200 cm.

Alfombra Paper de papel trenzado

Alfombra Two Ways

La alfombra Two Ways se llama así ya que es reversible, está confeccionada en 100% papel que aporta un plus de decoración en el hogar. Está disponible en varios colores como el naranja, azul y negro, así como varias medidas a elegir.

Alfombra Two Ways de la firma Hay reversible

Éstas son sólo algunas de las alfombras más destacadas que puedes encontrar en BATAVIA. Si quieres ver más modelos puedes visitar nuestra sección de alfombras de diseño o pasarte por cualquiera de nuestras tiendas donde estaremos encantados de atenderte.

Imágenes vía Nanni Marquina, Gan, Hay,  BATAVIA

Mesas auxiliares para decorar los rincones de tu hogar

 

Proyecto Batavia con con mesas auxiliares

Lo moderno, lo minimalista, lo clásico y la vanguardia han unido sus fuerzas. Con el paso del tiempo la decoración de interiores y de exteriores ha modernizado y actualizado estilos. Seguro que ya has intentado impregnar un poquito  tu hogar con esa vanguardia diferente que proponen los diseñadores de muebles.

En esta ocasión, vamos a ver sus propuestas para un mueble muy funcional que puedes colocar en cualquier estancia de tu hogar: las mesas auxiliares.

El ingenio de los diseñadores hace que exista una gran variedad de muebles de este tipo. Desde las mesas auxiliares modernas, pasando por las de estilo industrial o las mesas auxiliares antiguas. Cada tipo de mesa irá perfectamente con un estilo concreto de decoración.

Mesa auxiliar Ukiyo Sakura de Moroso disponible en Batavia

Por ejemplo, para decoraciones modernas y alegres, lo más recomendable será elegir una mesa auxiliar moderna de la marca Moroso. Se trata de una mesa auxiliar redonda, cuya particularidad estriba en el colorido de sus dibujos. Es un mueble que emula a la decoración de las casas japonesas, ideal para decoraciones joviales y que necesitan un aporte extra de frescura.

Mesa auxiliar Maia de la marca De La Espada

La mesa auxiliar Maia de la marca De la Espada es otra de nuestras propuestas para hacer de tu elección todo un acierto. Esta mesa de madera maciza es perfecta para cualquier estancia, ya sea en tu salón o en tu dormitorio. Puedes elegir el acabado que más encaje con tu estilo ya que cuenta con distintos acabados, nogal, roble y fresno.

El hierro y el estilo más industrial también se ha puesto muy de moda de una parte a la actualidad. Son muchas las personas que se acercan a  BATAVIA en busca de este tipo de mesas auxiliares que aportan un toque distintivo a la estancia, rememorando el encanto de los antiguos cafés franceses.

Mesa auxiliar velador francés de hierro lacado disponible en Batavia

Si buscas una mesa auxiliar de estilo industrial o de metal, fíjate en el velador francés de hierro lacado que te proponemos. Es un mueble de los que acostumbra a despertar la nostalgia entre aquellos que lo ven. Es una mesa auxiliar con historia y que seguro que quedará perfectamente en tu terraza o salón.

Mesa auxiliar DLM (Dont Leave Me) de Hay disponible en Batavia

La mesita auxiliar que sí que es perfecta para cualquier rincón del hogar es la mesa DLM (Dont Leave Me), de acero con revestimiento pulverizado, de la marca Hay. Su original diseño hará que una simple mesita auxiliar se convierta en el centro de todas las miradas. Además cuenta con la particularidad de que se puede mover fácilmente a cualquier parte de tu hogar. Sin duda, es una excelente decisión para aquellos que buscan la originalidad y sorprender con la decoración de su hogar.

Proyecto de interiorismo con mesas auxiliares Gallet disponibles en Batavia

¿Y si en vez de una mesita auxiliar jugamos con tres del mismo modelo pero de colores diferentes? Esta es nuestra propuesta con las mesas Gallet, de la marca Matiere Gris. Se trata de una mesa auxiliar moderna de forma orgánica y de un solo pie, que se puede combinar con otras del mismo tipo en diferentes tamaños y colores, creando así tu propia composición, que puedes ir combinando según desees.

mesa auxiliar antigua china en proyecto casa cambrils batavia

También podemos optar por mesas auxiliares antiguas procedentes de países como China, Indonesia, cuya madera, decapada o no, aporta calidez a la estancia.

Las mesas auxiliares son una buena opción tanto para decorar como cuando se reciben invitados en casa, es ese mueble que sin quererlo se puede convertir en el centro de cualquier reunión. En BATAVIA podemos asesorarte para que tu elección sea la más adecuada, no dudes en contactarnos!

Imágenes vía Moroso, Hay, De La Espada, BATAVIA

Ideas de decoración para salones modernos pequeños

 

Detalle de salón pequeño del proyecto Aravaca de Batavia

Quien tiene un salón pequeño, tiene un tesoro. Y no, no es un decir. A los espacios reducidos se les puede sacar mucho partido con una buena decoración.

Un salón pequeño también tiene sus ventajas y resulta más acogedor. Además, tendrás que ser mucho más creativo en la decoración, ¡todo un reto!

Y recuerda que una buena distribución del espacio, le hará  parecer más grande de lo que es. ¿Quieres comprobarlo? ¡Vamos allá!

Antes de ponerte manos a la obra con la decoración moderna de tu salón, lo primero en lo que deberás pensar será en la iluminación. Ahora a lo mejor esto te parece empezar la casa por el tejado, pero no lo es, ya que en las estancias pequeñas la iluminación es lo que te puede hacer ganar amplitud de espacios.

Así que, si tienes mucha luz natural, aprovéchala y evita colocar ahí elementos que la tapen. Usa cortinas o estores que dejen pasar la luz, pero que resguarden tus muebles de los rayos solares.

En el caso de que la luz tampoco entre adecuadamente por la ventana de tu salón, no te preocupes, que vamos a hacer que todas las miradas se centren en tus objetos de decoración, como esta escultura minimalista  Móvil a dos hélices cuyo color neón rojo anaranjado será el centro de atención, además de dar un toque moderno a la estancia.

Detalle salón proyecto casa transportable

Si te falta sitio en el salón para el sofá y los sillones, lo mejor es que prescindas de sillones y optes por un sofá que puedes acompañar con una butaca, de tamaño más reducido que los sillones.

Jarrones Nuage compuesto por tubos de aluminio

Teniendo en cuenta esta falta de espacio, tal vez no haya mucho hueco libre para colocar maceteros con plantas que adornen la estancia. ¡No te preocupes! Existen otras opciones como los  jarrónes Nuage compuesto por tubos de aluminio y disponibles en tamaños y varios colores, como el verde, que dará un aspecto más natural o en plateado si buscas dar un toque más industrial. Además, puedes combinar varios en distintos colores ya que los tubos de aluminio encajan a la perfección entre sí.

Jarrones Bambola L disponibles en Batavia

Si prefieres algo más artesanal puedes optar por el jarrón Bambola L, un jarrón de cristal tallado a mano perfecto para una decoración moderna en salones pequeños.

Por último, no olvides tener presente los colores neutros y los tonos pastel también en tus muebles, ya que se trata de colores que hacen más amplia cualquier estancia.

Imágenes vía BATAVIA

Claves para una buena decoración oriental en tu hogar

 

Detalle de proyecto Batavia con aparador oriental

A miles de kilómetros de distancia, pero a la vez más cerca de lo que imaginas, la cultura asiática fascina con solo conocerla. Si te gustan los muebles orientales puedes tener un pedacito de continente asiático en tu hogar sin necesidad de tener que desplazarte de casa. Te damos unas claves para conseguir una decoración oriental perfecta en tu vivienda.

Cocina proyecto BATAVIA con armario oriental

Los muebles con influencias de China, Indonesia o Japón ganan adeptos año a año. Con el mobiliario adecuado, es muy sencillo darle un toque oriental a tu hogar. Lo primero que deberás tener en cuenta es que este estilo decorativo opta por los ambientes sobrios y poco recargados, pero con materiales y colores muy potentes.

Detalle proyecto Batavia mesa de centro de teca indonesia

A la hora de introducir piezas de origen asiático en la decoración de tu hogar, también puedes optar por esculturas, piezas únicas antiguas que puedes encontrar en BATAVIA.

La mayoría de muebles de la decoración oriental son de madera, como esta mesa auxiliar de olmo decapada china a la que puedes dar uso en distintas estancias de tu hogar,  ó esta mesa de centro de tres tableros de teca indonesia perfecta para una sala de estar.

Proyecto Batavia con mesa auxiliar de teca lavada china

Pero no es solo el material de los muebles lo que destaca en la decoración asiática, el color es otra de sus señas más características. Los tonos rojizos, naranjas,  negros o azules,  son predominantes en este estilo decorativo.

Un buen consejo es elegir muebles de madera que pueden ser de olmo, teca o tamarindo principalmene y combinarlos  con elementos decorativos como jarrones, ó cuadros en los que predomine una paleta de colores acorde a tus muebles; le dará más personalidad a cualquier estancia.

Armarios orientales en proyectos Batavia

Ten en cuenta que las piezas orientales aportan ya de por si color a la estancia, por lo que te recomendamos que el resto de la decoración sea en colores neutros como grises o tonos tierras.

Mesa de centro decapada en proyecto Cambrils de Batavia

Tampoco hay que olvidar que en la cultura oriental casi toda la vida diaria se desarrolla a ras del suelo. De ahí que las mesas de esta estética sean bajas como las siguientes; mesa de centro de tamarindo procedente de Indonesia, o esta antigua mesa de centro decapada procedente de china.

Mesa de centro de tamarindo disponible en Batavia

Decorar el hogar con estilo oriental tampoco se trata de reproducir fielmente cómo viven en Asia, pero sí tener en cuenta cómo son los ambientes de dicha zona e incorporar muebles originales como los que puedes encontrar en BATAVIA.

Imágenes vía BATAVIA