Otras mesas auxiliares danesas se desarrollaron además de los tipos más clásicos y extendidos de mesa de centro y mesa de comedor. El mueble auxiliar danés tuvo un auge notable en aquellas décadas centrales del siglo XX, y se expandieron mucho debido a su éxito y funcionalidad. Hoy se encuentran muchas de estas piezas que podríamos llamar menores, y que se fabricaban para dar servicio a los nuevos hogares. Y la nueva arquitectura.
En la categoría mesas auxiliares danesas incluimos mesas individuales bajas destinadas a colocarse en los costados de los sofás (también podrían funcionar como mesas de centro para casas más pequeñas), mesas nido, mesas velador (estás con altura de 75 cm aproximadamente), mesillas de noche y mesas costureros. Como curiosidad, éstas últimas, los costureros, tuvieron un amplio y generoso desarrollo en aquella época. No existe un único tipo de costureros, pero predominan los que son de madera de teca e incorporan una cesta de tela o en la mayoría de los casos, de ratán.
Dependiendo de su función, las mesas auxiliares danesas, como el resto de muebles daneses, se fabricaron casi exclusivamente en madera de teca, o en madera de palisandro. En general, las mesas auxiliares de teca abundan más, tienen un carácter muy resistente y funcional, y son de madera maciza. Las mesas auxiliares de palisandro, sin embargo son menos frecuentes, y tienen un aspecto más lujoso debido a su color oscuro, y a la riquísima presencia de la veta. Los muebles en palisandro, al ser una madera que importaban (casi siempre desde Brasil), son chapados.
No marcar productos