Archivo de la categoría: Slider

¿Sabes cómo restaurar muebles?

Detalle de cómo se restauran muebles paso a paso

Restaurar muebles antiguos es un proceso delicado que realizan maestros artesanos con muchísimo mimo para un resultado impecable. Si te preguntas cómo se realiza la restauración de muebles paso a paso, hoy desde BATAVIA hemos recopilado el proceso en 8 puntos.

  1. Limpiar el mueble: El primer paso antes de restaurar la pieza es limpiarla a fondo. Generalmente se hace con un trapo humedecido en agua y un poco de jabón neutro.
  2. Eliminar las manchas: Una vez limpiado el mueble, se elimina la pintura o el barniz. Para ello, los restauradores aplican decapante con una brocha y lo retiran con una espátula. Luego, se limpia la pieza con un trapo y disolvente y se pasa una lija fina para rematar.
  3. Eliminar la carcoma: Si se trata de muebles antiguos, puede presentar pequeños agujeros en su superficie, la carcoma. Para eliminarla, se aplica un producto anticarcoma con una brocha en cada hueco. Por último, se envuelve el mueble con plástico en torno a cuatro o cinco días.
  4. Reparar golpes: Con el paso del tiempo es habitual que los muebles presenten hendiduras ligeras en la madera. El siguiente paso en la restauración de muebles fabricados con éste material es repararlos hasta que quede una superficie intacta.
  5. Cubrir fisuras: De la misma manera que los golpes, las fisuras también son comunes en muebles de madera antiguos. Los restauradores se encargan de cubrirlas. Para ello, en primer lugar se rellena la fisura con masilla o cera natural y luego se pinta con óleos de la tonalidad de la madera.
  6. Barniz y cera: Una vez el mueble presente una superficie intacta, el siguiente paso es aplicar una capa de barniz -mate o satinado-. Una vez se seque, se aplica una capa de cera incolora, la cual aporta un aspecto muchísimo más natural del mueble.
  7. Teñir: En función de las preferencias del cliente, los restauradores pueden teñir o no el mueble en cuestión. Generalmente, se recomienda sólo cuando la pieza ha perdido el color o se le quiere cambiar el mismo por motivos puramente estéticos.
  8. Pulir: Es el último paso en la restauración de muebles de madera. Para que quede más brillante, se pule la pieza aplicándole una segunda capa de barniz.

Detalle del decapante retirado con espátula en la restauración de un mueble.

El arte de restaurar muebles

Como puedes comprobar, la tarea de restaurar muebles antiguos como mesas o cómodas es muy minuciosa y hay que hacerla con muchísimo detalle para que el resultado final sea realmente el que buscas. En Internet existen muchas guías sobre cómo hacerlo tú mismo en casa, pero siempre recomendamos dejar la restauración a los expertos para evitar sorpresas inesperadas.

BATAVIA somos una empresa de muebles cuyo principal objetivo es ofrecer soluciones integrales para cualquier espacio. Tenemos para ti muebles de la mejor calidad que combinan de una manera exquisita elegancia, practicidad y funcionalidad. Piezas únicas que harán de tu hogar un espacio exclusivo.

Detalle de mueble de madera restaurado por BATAVIA.

Si estás interesado en nuestra tienda y tienes cualquier tipo de duda, puedes ponerte en contacto con nosotros. Será un placer atenderte.

Imágenes BATAVIA

Verner Panton: icono del diseño industrial danés

Verner Panton diseñador industriales danés del Siglo XX.

Verner Panton fue uno de los diseñadores industriales daneses más prestigioso de finales del Siglo XX. Con una forma única de entender el diseño y la arquitectura, sus obras se han convertido en verdaderos clásicos.

Biografía de Verner Panton

Verner Panton nació el 13 de febrero de 1926 en Dinamarca. Su primer contacto con el mundo del diseño fue en la Escuela Técnica de Odense. Años más tarde, estudió arquitectura en la Real Academia de Bellas Artes de Copenhague, donde se graduó en los primeros años de la década de los 50. Nada más finalizar su carrera, en el año 1955 abrió su propio estudio de arquitectura y diseño.

Butaca Panton con estilo futurista único en aquella época.

Tardó muy poco tiempo en hacerse popular gracias a unas piezas con un estilo futurista único en aquella época; todos sus muebles se basaban en formas geométricas. Una de las piezas más relevantes y que más controversia generó hace ahora poco más de medio siglo fueron las sillas sin patas ni respaldo. La empresa encargada de producir sus diseños era Plus-Linje.

Silla Panton: La pieza más conocida de Verner Panton

A principios de la década de los 60 empezó a colaborar de manera asidua con la empresa Vitra. Fue con ella con quien Verner Panton diseñó su pieza más conocida: la Silla Panton. Su objetivo era crear una silla de una sola pieza que fuera cómoda para todo el mundo y que pudiese utilizarse en cualquier sitio.

Panton colabora de manera asidua con la empresa Vitra.

La Panton Chair se presentó en el año 1967 y causó muchísima sensación en todo el mundo. Desde entonces, ha recibido numerosos premios. Uno de los primeros modelos de esta silla se encuentra en la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

El estilo único e inconfundible de Verner Panton

Los diseños de Verner Panton son reconocidos en todo el mundo. Hay varias características comunes que definen todas sus obras. Por un lado, la predilección del danés por los colores intensos. Por otro lado, el amor que sentía por las formas geométricas en sus piezas. Y, por otro lado, la exquisita fusión de suelos, paredes y techos para formar una unidad de espacio única.

Fotografía silla Panton de colores intensos y formas geométricas

Silla Panton en BATAVIA

En BATAVIA podemos ofrecerte varios modelos de silla Panton  para ti. Estas piezas aportan muchísima fuerza y personalidad a cualquier espacio. Las sillas mantienen la forma original del diseñador danés.

Lámpara diseñada por Verner Panton.

Por un lado, una silla de comedor Panton de una sola pieza que está disponible en nueve colores. En vez de fabricarse con inyección de plástico, son de espuma rígida de poliuretano para un mayor confort. Por lo demás, son idénticas a la silla original. Y, por otro lado, una colección de silla Panton junior especialmente pensadas para el confort de los más pequeños.

BATAVIA somos una empresa de muebles cuyo principal objetivo es ofrecer soluciones integrales para cualquier espacio.

Lámpara de diseño Panton.

Si estás interesado en las piezas de Vener Panton de nuestra tienda y tienes cualquier tipo de duda, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de éste formulario de manera rápida y sencilla. Será un placer atenderte.

Imágenes vía Louis Schnackenburg, Kopenhagen, Ari Marcopoulos y BATAVIA

Decora tu casa con muebles de los años 50

 

Detalle proyecto BATAVIA combinación de colores, texturas, materiales y muebles.

El estilo retro es tendencia. Desde hace algunas temporadas, son cada vez más las personas, que se animan a decorar sus viviendas como si éstas hubiesen viajado en el tiempo hace alrededor de medio siglo, hasta los años 50.

La clave para conseguir una decoración original de aquella época es escoger adecuadamente la combinación de colores, texturas, materiales y muebles. De la misma manera que sucede con cualquier estilo de decoración, menos siempre es más. Es decir, no excederse ni recargar los espacios innecesariamente.

Detalle de butaca BATAVIA.

Desde BATAVIA recomendamos siempre a nuestros clientes tener especial cuidado tanto con el mobiliario, como con los elementos decorativos. Es muy importante no recargar el ambiente en exceso; de lo contrario, el estilo de los años 50 perderá todo su encanto.

La variedad cromática de los años 50 es muy amplia. Por ello puedes escoger unos u otros tonos en función de tus propias preferencias y gustos personales. Desde los tonos más suaves como los azules o los verdes hasta los más chillones como el fucsia o el amarillo limón. También puedes apostar por una combinación de los mismos. En cuanto a los materiales, los años 50 fueron la época dorada de los plásticos , como el acrílico y el polipropileno.

Muebles para decorar tu vivienda al estilo de los años 50

De los años 50 nos llegan una gran variedad de muebles que puedes combinar para crear de tu vivienda un espacio retro único. Las piezas se caracterizan por las líneas rectas y prácticamente sin adornos. Las patas de los muebles como los aparadores o las mesas de los años 50 son rectas y delgadas, casi siempre delgadas.

Detalle de pata de mueble años 50 recta y delgada.

Fue precisamente en esta época cuando aparecieron los muebles bar. Así que, si tienes espacio en tu salón o en tu comedor, te recomendamos totalmente esta pieza. Es clave para dar un ambiente años 50 de lo más fiel.

Sin duda, los muebles de los años 50 te vendrán muy bien para darle a tu hogar un estilo elegante a la vez que alegre. La combinación de sofisticación y diversión de las piezas de esta época es fantástica. Además, teniendo en cuenta los electrodomésticos modernos que seguro que tienes en tu hogar, el contraste creará un ambiente único de lo más encantador.

Muebles de los años 50 en BATAVIA

En BATAVIA podemos ofrecerte una amplia selección de muebles de los años 50. Son piezas originales de la época para crear un ambiente vintage único en tu hogar. Actualmente, hay muchísimas reproducciones de los muebles de los años 50 en el mercado; pero es imposible que alcancen el nivel de precisión y perfección de las piezas originales.

Detalle aparador años 50.

En nuestra tienda puedes encontrar, entre otros, aparadores, butacas, sillas y sillones de hace poco más de medio siglo. ¡Tu vivienda adoptará un toque de lo más nostálgico y acogedor!

En BATAVIA te ofrecemos una atención totalmente personalizada. Si quieres más información puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Imágenes BATAVIA

Peculiaridades del diseño de interiores nórdico

Cuando hablamos del diseño de interiores nórdico, hacemos referencia el estilo decorativo de los países del norte de Europa. Aunque en un principio se limitaba exclusivamente a Noruega y Suecia, con el paso de los años se extendió a Dinamarca, Islandia y Finlandia.

Detalle interior la luz cobra relevancia

Los muebles del diseño escandinavo de interiores tienen características propias de la climatología de dichos países, haciendo especial hincapié en tres de ellas. Por un lado, en los países del norte de Europa durante los meses de invierno hay muy pocas horas de luz, así que la iluminación cobra una relevancia clave; tonos pastel como el blanco o los nude son los principales protagonistas de este tipo de muebles. Por otro lado, la madera como material estrella de los muebles nórdicos; madera de los frondosos bosques situados en estos países. Y por último la funcionalidad; sobrevivir en el norte requería que los productos fueran útiles y duraderos, así que estos muebles no tienen ningún tipo de adornos ni florituras.

butaca skipper retapizada escandinava color pastel

Peculiaridades del diseño de interiores escandinavo

Origen

El origen de este estilo de decoración se remonta al periodo transcurrido entre las dos Guerras Mundiales. No obstante, fue en la década de los 50 cuando el diseño de interiores nórdico salió a la luz cuando una exposición recorrió el Norte de América mostrando piezas escandinavas.

Obviamente, en los países del norte de Europa vienen haciéndose muebles desde hace muchos siglos. No obstante, si situamos el origen entre las dos Guerras Mundiales es porque fue durante ese periodo cuando se comenzó a tener en cuenta la estética como un factor más de los mismos y comenzó el movimiento del diseño escandinavo propiamente dicho.

Características

Este estilo de decoración tiene algunas características muy marcadas que hacen de él algo único y fácilmente reconocible.

  • Espacio: El espacio se aprovecha al máximo. La clave del diseño nórdico está en aprovechar hasta el último centímetro del espacio, sin recargar el ambiente.
  • Funcionalidad: Como hemos explicado anteriormente, la funcionalidad es un factor clave en los muebles escandinavos. Es por ello que las piezas multifuncionales son todo un clásico de este estilo decorativo: sofás que se convierten en camas, mesas extensibles…
  • Sencillez: Son muebles muy sencillos, sin ningún tipo de ornamentación.

Detalle escritorio palidandro sin ornamentación

El diseño de interiores nórdico está fuertemente  influenciado por el clima y la situación geográfica de estos países. Así, se intenta transmitir a través de la decoración una sensación de calidez y luminosidad, jugando con espacios interiores amplios en los que se potencia al máximo la luz, con grandes ventanales y cortinas de telas muy finas y ligeras.

Muebles de diseño escandinavo en BATAVIA

En BATAVIA puedes encontrar una gran selección de piezas de estilo escandinavo para dar un aire funcional y cómodo a tu hogar. Piezas clásicas de este estilo de decoración que harán de tu vivienda un espacio único.

Escritorio escandinavo original disponible en BATAVIA

Muebles y lámparas 100% originales que reflejan fielmente el estilo escandinavo; muebles diseñados por los autores más relevantes de este movimiento.

Imágenes BATAVIA 

¿Cómo decorar un salón?

Salón pequeño aprovechando el espacio

La decoración es un tema clave para hacer de la vivienda un espacio único y adaptado a nuestros gustos y preferencias personales. Si tienes un comedor y un salón pequeño, no te preocupes porque existen miles de opciones de decoración para potenciar y aprovechar al máximo el espacio. En BATAVIA hemos seleccionado algunos de los mejores consejos a tener en cuenta para decorar ambas estancias.

Tips para decorar un salón pequeño

Tener un salón pequeño no es en absoluto una desventaja; generalmente, aportan una mayor sensación de calidez y recogimiento que los grandes. No obstante, hay que ser especialmente cuidadosos con la decoración para potenciar al máximo el espacio. Aquí van algunos consejos que seguro que te vienen muy bien.

  • Sé realista: Es el primer paso para decorar un salón pequeño; debes ser consciente del espacio que te ofrece el salón. Una buena opción para el sofá es elegir uno del tipo Chaise Longue, el cual aporta muchísima elegancia y además, como el respaldo y los brazos están a la misma altura, queda un espacio muy limpio.
  • Menos es más: A la hora de decorar, el lema “Menos es más” es clave, pero éste se hace aún más importante con los salones pequeños. Elige muebles multifuncionales como sofás con almacenaje y por supuesto, aprovecha el espacio en vertical.
  • Iluminación: Una buena iluminación es imprescindible para que el salón dé una mayor sensación de amplitud. Aprovecha al máximo la luz natural; los estores son la mejor solución. En cuanto a la lámpara, evita las colgantes porque ahogan el espacio.

Salón pequeño proyecto BATAVIA

Consejos sobre cómo decorar un comedor pequeño

Si el comedor de tu vivienda es pequeño, no te preocupes porque hay muchísimas opciones para decorarlo con estilo y hacer de éste un espacio agradable y cálido. Aquí van algunos tips que debes tener en cuenta para conseguirlo.

  • Agrandar el espacio: Es el primer paso para decorar un comedor moderno de tamaño pequeño. Para ello utiliza tonos claros y pasteles en las paredes; si quieres darle un toque de color, lo mejor es hacerlo en las alfombras o en la mantelería.
  • Mobiliario: A la hora de escoger la mesa para un comedor pequeño una opción pueden ser las de cristal o acrílico, aunque también podemos decantarnos por las mesas de madera maciza. En cuanto a las sillas, si eliges sin reposa brazos  ahorrarás espacio.
  • Menos es más: De la misma manera que con los salones modernos, en los comedores de espacio reducido hay que poner los elementos decorativos justos y necesarios. Puedes escoger una lámpara de pie y una mesita.

Comedor pequeño reforma BATAVIA decorando con estilo

Salones y comedores en BATAVIA

BATAVIA somos una tienda de muebles en Madrid que nos adaptamos a cualquier estilo de decoración: salones modernos, vintage,… Piezas únicas de los diseñadores más prestigiosos a nivel internacional que harán de tu hogar un espacio exclusivo.

Imágenes BATAVIA

Las mesas de diseño escandinavo más representativas

Mesa de escritorio escandinavo en proyecto BATAVIA

Uno de los muebles más demandados del diseño escandinavo son las mesas. Hoy hacemos un repaso de las principales características de este estilo de decoración, así como de las mesas de escritorio y de comedor nórdicas.

Características de las mesas diseño escandinavo

Las mesas de este estilo de decoración guardan una serie de características que hacen de ellas piezas fácilmente reconocibles y totalmente únicas:

Mesa de azulejos diseño escandinavo.

  • Materiales naturales: Los muebles de diseño escandinavo se caracterizan por estar fabricados con materiales 100% naturales, siendo el principal la madera. Hay que tener en cuenta que durante la época de posguerra, la madera era el material más accesible en los países escandinavos, así que los diseñadores apostaron fuertemente por ella.
  • Colores neutrales: En los países escandinavos, durante el invierno hay muy pocas horas de luz. Por lo tanto, las mesas de diseño escandinavo buscan aprovechar al máximo la luz natural, utilizando tonos blancos y otros colores neutros como el gris. Éstos, además de potenciar la luminosidad, también aportan muchísima versatilidad a la hora de elegir el resto de la decoración.
  • Funcional y versátil: Si por algo se caracterizan tanto las mesas de escritorio como de comedor de estilo escandinavo es por su funcionalidad. Todas las piezas deben ser cómodas y resistentes, pensadas para una larga vida de uso.

Mesas de comedor diseño nórdico

Si quieres darle a tu comedor un aire escandinavo, nada como las mesas de comedor de diseño nórdico para hacerlo. Hay varios tips que las caracterizan. Por un lado, como hemos comentado anteriormente, la madera es el material estrella, sobre todo en tonos claros. Por otro lado, reina la sencillez, las líneas rectas combinadas con suaves curvas. Olvídate por completo del barroquismo. El objetivo es conseguir un aspecto limpio y luminoso.

Detalle mesa comedor escandinava de palisandro de líneas rectas.

A la hora de elegir el mantel, apuesta por los tejidos naturales como el lino o el algodón; puedes elegirlo liso o estampado, pero con el fondo siempre claro.

Mesas de escritorio diseño nórdico

Escoger una mesa de escritorio de diseño nórdico siempre es una buena opción ya que aporta muchísima paz y serenidad, dos factores que vienen muy bien a la hora de estudiar o trabajar. La clave está en escoger una mesa práctica y funcional, fabricada en madera de abedul. En cuanto al material, la tendencia actual es combinar materiales. Por un lado, la madera, y, por otro lado, otros más innovadores como el metal o el mármol.

Mesa escritorio escandinavo de palisandro.

Mesas de diseño escandinavo en BATAVIA

BATAVIA somos una empresa de muebles cuyo principal objetivo es ofrecer soluciones integrales para cualquier espacio. Si quieres darle a tu vivienda un aire escandinavo, tenemos para ti una gran selección de piezas de comedor y de escritorio de estilo nórdico, de los diseñadores más prestigiosos del movimiento.

Secreter escandinavo de palisandro BATAVIA.

Muebles de la mejor calidad que combinan de una manera exquisita elegancia, practicidad y funcionalidad. Piezas únicas que harán de tu hogar un espacio exclusivo.

Si estás interesado en las mesas de estilo escandinavo de nuestra tienda y tienes cualquier tipo de duda, puedes ponerte en contacto con nosotros. Será un placer atenderte.

Imágenes BATAVIA